Primavera Sound 2018 ha confirmado a través del Primavera Pro los showcases que protagonizarán el congreso musical que se da en el interior del propio festival barcelonés.

Entre las 25 bandas confirmadas que proceden de todos los puntos del globo, desde Taiwán hasta Austria, pasando por Hungría, dos son los referentes que actuarán mediante el convenio con Sounds from Valencia: Dûrga (ganadores de la última edición del Sona la Dipu) y The Vibrowaves (finalistas de la misma).

Los primeros 25 nombres del line up de Primavera Pro 2018 llegan desde distintos puntos de Europa y Asia: Austria (de la mano de Austrian Music Export), Corea del Sur (Zandari Festa), Hungría (Hungarian Oncoming Tunes), Irlanda (país que participa por primera vez en Primavera Pro, a través de Music from Ireland), Italia (Italia Music Export – SIAEPuglia SoundsA Buzz SupremeModernista), Luxemburgo (music:LX), Polonia (Don’t Panic! We’re from PolandAdam Mickiewicz InstituteCulture.pl) y Taiwán (Ministry of Culture of Taiwan – 9 Kick). A nivel estatal, también podemos confirmar las bandas que representarán a Valencia (a través de Sounds from Valencia) y Cataluña, en colaboración con Catalan Arts, que actuará como embajadora de la cita.

EL POP, LENGUA UNIVERSAL

Teniendo en cuenta el crisol de culturas e idiomas representados en Primavera Pro, es muy posible que si pusiéramos a los grupos participantes en una misma habitación, aquello derivase rápidamente en una Torre de Babel. Eso sí: dales una guitarra, y serán muchos los que empiecen a entenderse a través de ese esperanto llamado ‘pop’. Se trata de la lengua universal que une el indie ensoñador de los taiwaneses The Fur, el K-pop reluciente de The Solutions, el surf expansivo de The Zephyr Bones y la voz clara de la irlandesa Ailbhe Reddy. También es el lugar al que acaban retornando siempre 3rd Line Butterfly, amigos de las capas de sonido que viajarán hasta Primavera Pro para demostrar por qué son uno de los grupos más experimentados y respetados de la escena alternativa coreana.

ROCK, CON TODOS SUS PREFIJOS

Los latigazos eléctricos serán moneda corriente en el cartel, gracias al rock con denominación de origen austriaca pero aroma estadounidense de Cari Cari y al hard del versátil dúo The VibroWaves. Por su parte, Outlet Drift cuajan un grunge denso enraizado con los orígenes del grupo en la tribu aborigen taiwanesa de los Amis. El prefijo ‘post-’, con todos los chaparrones que conlleva, se hará presente en los matices paisajísticos de los coreanos In the Endless Zanhyang We Are, y en la ferocidad de Dûrga, conjunto valenciano que se inspira en el folklore japonés para articular un radical alegato ecologista. Decantándose por el art punk, Fontaines D.C. traerán a Barcelona su ciclón melódico. Por último, Any Other mostrará la capacidad de la joven italiana Adele Nigro para vestir de indie slacker unas letras de carácter íntimo.

PULSACIONES SINTÉTICAS

Ya sea a través de las implosiones R’n’B que unen al austriaco Wandl con los figuerenses North State (finalistas del concurso Bala Perduda) y con el dúo de Silesia Coals, o mediante las producciones de cromatismo latino de Populous, los sonidos electrónicos rebotarán constantemente en los escenarios de Primavera Pro. En la facción pop, la uruguaya afincada en Barcelona Marion Harper también gusta de envolver sus canciones de texturas sintéticas, lo mismo que los bailables irlandeses Le Boom y la joven multiinstrumentista ROE, que define su música como “electro pop gruñón”. Y el luxemburgués Napoleon Gold dará una clase magistral de ambient percusivo y de arreglos hechizantes.

EL DISCRETO ENCANTO DE LO EXCÉNTRICO

Todos los grupos que actúan en Primavera Pro tienen personalidad propia, pero hay algunos que superan cualquier intento de clasificación. Por ejemplo: Dope Calypso, que suenan como si Frank Black hubiera nacido en Hungría y capitanease un grupo garagero. O los polacos Kurws, que cruzan alegremente free jazz con krautrock y todo lo que se les ponga por delante. Sus compatriotas Trupa Trupa también poseen un peculiar sentido del humor (negro), que atraviesa subterráneamente unas letanías de magnetismo tétrico. También va sobrado de personalidad el dublinés Paddy Hanna, dotado de un sentido del humor digno de Jarvis Cocker y un gusto por las cabalgadas de arreglos que no desentonarían en el repertorio del primer Scott Walker. Finalmente, los italianos Guano Padano llevan una década imaginando spaghetti westerns y road movies en cada canción, y su afinidad con perros verdes como Marc Ribot y Mike Patton habla por sí sola de la singularidad de la banda.

A esta lista de nombres se les unirán en breve artistas provenientes de Sudáfrica, Chile, Perú, Australia y Baleares, completando un rico line up que actuará en el Pati de les Dones del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), en un escenario abierto gratuitamente al público y a los profesionales que asistan a Primavera Pro, y también en el escenario Night Pro ubicado en el Parc del Fòrum, junto al resto de bandas del cartel de Primavera Sound.

Primavera Pro 2018 se celebrará entre el 30 de mayo y el 3 de junio. Además de la variedad de showcases propuestos, las actividades diurnas del congreso contarán con la presencia del productor John Congleton, la booker Clementine Bunel, y la asociación Mujeres de la Industria de la Música, que recibirá el Primavera Award. Estos nombres representan la punta del iceberg de una programación aún por anunciar, cuya pluralidad abarcará un amplio espectro de interrogantes candentes para la industria musical.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.