Los festivales tamaño XL españoles siguen sin mostrar señales de flaqueza. El recién concluido SOS 4.8 de Murcia -siempre según la propia organización- ha vuelto a ser un éxito y, entre sus dos jornadas, ha congregado a más de 70.000 personas. El porcentaje de valencianos, por cierto, ha vuelto a ser altísimo.

Tras una primera jornada, la del viernes, en la que el festival colgó el cartel de entradas agotadas, el SOS 4.8 vivió, en la noche del sábado, un segundo día de gran calidad musical y artística, con un nuevo sold out en las entradas de día.

De la primera jornada nos llegan opiniones satisfactorias de los conciertos de Belako, La Habitación Roja, Dry the River, El Mató a un Policía Motorizado, Za!, Fuckin' Bollocks o Siesta!. Al parecer muy placenteros y notables ellos.

La jornada del sábado dio inicio en el escenario Estrella de Levante con la actuación de Triángulo de Amor Bizarro. Tras el rotundo concierto de los gallegos llegó el turno de uno de los conciertos más esperados del Festival: la presentación del primer disco en solitario de Damon Albarn (en la foto). El impresionante bagaje musical del inglés cristalizó en un show redondo en los que además de desgranar su nuevo disco interpretó algunas de las canciones más representativas de sus proyectos anteriores. A continuación tocaron los franceses Phoenix con su nuevo disco Bankrupt.

En el escenario cabe destacar las actuaciones de los infalibles sevillanos Pony Bravo con su original repertorio de canciones de género inclasificable y la pegada de los omnipresentes (este verano no se pierden ni un festival) León Benavente.

Uno de los conciertos más esperados de la noche fue el de Pet Shop Boys presentando su más reciente trabajo: Electric. El dúo hizo vibrar a un SOS 4.8 lleno hasta la bandera con una puesta en escena de lo más energética. Para acabar de redondear la velada de pop electrónico llegó Fangoria, seguida del electroclash del londinense Erol Alkan.

Ahora toca volver a casa (vayan con precaución) y asimilar la resaca de conciertos y otras sustancias. Ah, y seguir yendo a conciertos y apostando por la música en directo en la ciudad de cada uno. Recuerden, la música no acaba y empieza en los festivales.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.