El emac. regresa una vez más en su sexta edición con un cartel musical cargado de actuaciones vanguardistas y corales como la de la chilena Soledad Vélez, la mallorquina María Jaume, la catalana Rigoberta Bandini o la vuelta del grupo andaluz Califato ¾, además de otras grandes apuestas como TMATNB, VVV (Trippin’you), Menta, Semana Santa o Capricornio Uno.

Por los escenarios del emac.21 desfilarán viejos conocidos del público burrianés, así como nuevos valores locales de gran amplitud y capaces de ofrecer diferentes estilos musicales para llegar a todos los públicos. Mediante este elenco, la organización del emac. ha conseguido dotar al espectáculo de una cercanía atípica en esto eventos multiculturales. Vicent Tormo, director del emac., reconoce sentir predisposición por esos artistas “de carne y hueso que la gente conoce de verlos en un bar o en otros conciertos”, y señala que, si el festival tiene una gran baza esa es la cercanía: “somos un evento de proximidad, tanto nosotros como el mismo público tenemos una relación con los artistas que no se puede mantener con los músicos comerciales en macroeventos”.

Rigoberta Bandini visita por primera vez el Emac

El emac.21 estará totalmente adaptado a la normativa sanitaria vigente, y fuera de ver esto como un problema, ha utilizado esta situación para reinventarse, dividiendo en dos su programación con conciertos en el interior del Centro Municipal de Cultura La Mercè, así como en la Plaza; quedando el jardín arqueológico como terraza con ambientación musical.

Desde la organización no dudan en reconocer que la edición de este año ha supuesto un reto, tanto por las variaciones de cartel como por las ubicaciones, sumándose a esto el control al que deberá ceñirse el público en sus movimientos de entrada y salida. El Edil de Cultura, Vicent Granel, asegura: “Hemos aplicado la reserva de entradas para los conciertos del Amfiteatre, una fórmula que es totalmente novedosa pero necesaria para tener los datos de los asistentes y poder localizarlos en caso de que hubiese algún tipo de problema”.

A estas novedades, se suma el cambio radical de formato que experimentará el emac.art, pasando de feria a exposición en la que el público podrá disfrutar de las obras de los y las artistas que tengan representación este año.

“Desde aquí queremos agradecer a la gente que está haciendo que las reservas vuelen, y de cara al emac. pedimos paciencia y comprensión con las medidas. Tenemos que ser conscientes de que estamos en un momento excepcional ante el cual debemos demostrar que la cultura es segura y que este tipo de eventos son más que factibles, siguiendo siempre las indicaciones marcadas por las autoridades sanitarias».

Para los conciertos en el Amfiteatre será necesario reservar entrada en tickets emac.2021, todos los conciertos serán con público sentado y desde la organización se ruega llegar con antelación para facilitar el acceso y el acomodo en los dos espacios.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.