‘Encontres 2017. Cultura als barris per a fer ciutat’ se celebra los próximos 9, 10 y 11 de junio con la idea de dar respuesta a la necesidad de crear espacios de reflexión en la ciudad alrededor de la cultura. El proyecto, impulsado por la Federación de Iniciativas Culturales Urbanas (PICUV) del que forman parte varios de los Festivales urbanos más destacados de la ciudad, y que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura y Teatre el Musical, se interroga sobre la dirección de las políticas culturales de la ciudad y señala como clave la participación ciudadana y la estrategia en el proceso de configuración de éstas.

Las jornadas pretenden actuar como paraguas de todos los agentes involucrados en la producción  cultural. A través de la participación de las asociaciones, los organismos públicos, la empresa privada y la ciudadanía, Encontres 2017 fija como uno de sus objetivos principales el dar voz a esa multitud de discursos e identidades que conforman nuestro ecosistema cultural, así como conocer otros modelos y establecer sinergias con proyectos que se están desarrollando en otras ciudades. Encontres 2017 quiere ser una ventana al diálogo en un momento en el que las iniciativas por parte de la ciudadanía crecen cada vez a ritmo más acelerado, al tiempo que las audiencias reclaman un papel mucho más activo en la construcción del discurso.

Evidencia de los temas que preocupan al sector son las ramas temáticas vertebradoras del programa: Políticas culturales, Financiación y vías de desarrollo de proyectos, Tecnología e Iniciativas culturales comunitarias, Recuperación de espacios ciudadanos, y el Rumbo de los nuevos municipalismos. Cinco mesas redondas que pondrán de relieve los principales retos de la gestión cultural en la ciudad de València, a través del debate con más de una veintena de participantes y el público asistente. Como plato principal para encabezar el debate, cuatro ponencias de expertos en la investigación y acción cultural:

Jaron Rowan: ‘Por un acceso radical a la cultura’

Mireia Mora: ‘Una mirada a la reapropiación y la movilización cultural: los retos desde la organización colectiva’

Manuel Delgado: ‘Empoderamiento y gestión ciudadana. Riesgos y potenciales’

Azucena Klett: ‘Políticas culturales en Ayuntamientos para el cambio’

Además, como cierre de programa, Encontres 2017 propone el taller participativo de acción-investigación diseñado y dirigido por Ania González ‘La cultura fue un teatro y para nosotros una fábrica’. El taller tratará de forma práctica las políticas culturales de nueva institucionalidad desde los puntos de vista estético, jurídico y social, aportando a los participantes una caja de herramientas común que puedan aplicar a la gestión de su proyecto. Una apuesta por la capacitación de los agentes culturales de la ciudad y una oportunidad para poner en práctica todas esas cuestiones que se pondrán sobre la mesa durante los tres días de programación.

El acceso a las jornadas será libre hasta completar aforo y tendrá como sede el edificio del Teatre el Musical. Durante el fin de jornada del viernes y sábado, el ambiente se tornará más distendido con el concierto de Nacho Pereda y la Noche de Blues con Blue-Eyed Soul y Hi&Low, ambos en la Plaza del Rosario. Este año además cuentan con un servicio de ludoteca con talleres artísticos para los más pequeños, tratando de atender a todas las necesidades para que la participación de todos quienes quieran asistir sea posible. La segunda edición de ‘Encontres 2017. Cultura als barris per a fer ciutat’ se presenta como una cita indispensable para la gestión cultural en València.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.