Como dijo aquel: el verano ya llegó y, claro, la fiesta comenzó. Como viene siendo habitual, es el momento de optar por alguno (o varios) de los grandes festivales que pueblan nuestra geografía. Primavera Sound, Viña Rock, Azkena Rock, Cruïlla, FIB (que sí se hace), BBK Live, Low Cost, Arenal Sound, PortAmérica, Dreambeach, Sonorama Ribera… cada uno con su personalidad, su tamaño (en todos los casos se superan las 10.000 personas), sus pros y sus contras; todos pudientes, con carteles, qué duda cabe, de los que se puede extraer petróleo sonoro.

Además de las grandes citas musicales que el verano depara, existen otras atractivas y cercanas propuestas que pueden proporcionar el mismo (o mayor) placer. De lo que nos vamos a librar seguro es de las aglomeraciones, de los pateos, de las generosas distancias y de visionar a nuestros ídolos con el tamaño de un clicp de Playmobil o, en el mejor de los casos, a través de un plasma gigante.

Y no criticamos la existencia de los grandes festivales (Dios nos libre con la felicidad que nos han aportado y que, esperemos, sigan aportándonos), pero sí queríamos informar de otras interesantes y más humildes alternativas que pueblan nuestro territorio. Propuestas más económicas que nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de grupos de primer nivel de manera cercana, a veces familiar. Solo hay que saber mirar la letra pequeña. Aquí te dejamos una relación, *a sabiendas que podemos olvidarnos de alguno, de nuestros festivales con encanto preferidos:

CAPÍTULO I: FESTIVALES CON ENCATO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

ASPESUENA
La Habitación Roja, León Benavente, Bigott, La Bien Querida o Grises figuran en el interesante cartel del AspeSuena 2013.

A 25 de minutos de Alicante, en el interior, se encuentra la localidad de Aspe. Un festival de dos intensas jornadas a cuyas actuaciones hay que sumar una variada y económica oferta gastronómica. Todo un lujo, y al alcance de cualquier bolsillo, el poder disfrutar de bandas de este calibre desde una cercanía impensable en otras citas.

Localización: Aspe (Alicante)
Fecha: 2 y 3 de agosto.
Precio: Gratis
Más información en:
www.facebook.com/FestivalAspesuena

CREAMPOP
Cuando algunos todavía están asimilando la inmensa resaca que dejan los grandes festivales, aflora, como cada año desde hace ocho, el Mini-Festival Creampop de Benissa; una de esas citas sonoras que se caracteriza por su acogedor tamaño, el atractivo de la localización: la cala de l’Advocat, un espacio privilegiado en la transparente costa de la Marina Alta. Para que se hagan una idea del lugar, según la organización: «puede uno ver los conciertos desde mientras se baña en el mar«.

Estereotypo, Comebacks y Wear Djs componen, por ahora, el pliego.

Localización: Benissa (Alicante)
Fecha: 16 de agosto
Precio: 6/ 8 €
Más información: www.facebook.com/creampop.benissa

FIGA
Coincidiendo con las fiestas de la localidad alicantina de Gata, la Asociación Gata Fan Club, junto a la Comisión de Fiestas y el Ayuntamiento, organizan la séptima edición del Festival Independiente de Gata (FIGA). Un evento totalmente autoproducido y que, con humildad y pocos recursos económicos, siempre prepara un interesante cartel.
Senior i El Cor Brutal, Lost Fills, The Parrots, Tumba Swing One Man Band, Los Sonidos, Arrapa y The Hoaxx dan prueba de ello.

Lugar: Gata (Alicante)
Fecha: 31 de agosto
Precio: Gratis
Más información: www.facebook.com/pages/GataFanClub/44431917826

FRA
L.A. será la máxima atracción de la próxima edición del FRA (Festival Rock de Alaquás). Tokyo Sex Destruction y Los Radiadores dan lustre a un cartel que completan Spheniscidae y Ghost Transmission (ambos ganadores del concurso montado por la organización del festival). Dj Jose Wah Wah cerrará la fiesta haciendo bailar sin descanso al personal.

El último fin de semana de agosto, el Parque de la Sequieta de la localidad valenciana volverá a ser cita obligatoria para los amantes de la buena música en directo, al aire libre y gratuita.

Localización: Alaquàs (Valencia)
Fecha: 31 de agosto
Precio: Gratis
Más info: www.facebook.com/fra.alaquas?fref=ts

DELESTE
Poniendo especial atención en la calidad y el interés artístico de su cartel, Deleste huye de los carteles clónicos, masificaciones, grandes escenarios… para ofrecer un festival de otoño en un espacio único, cómodo, accesible, conectado con la ciudad con un inmejorable servicio público de transportes y amplios espacios de aparcamiento.

A falta de que se complete el cartel, estos son los artistas confirmados: The Pastels (UK), Julio de la Rosa, Toundra, Mujeres, Pumuky, Tachenko, I Am Dive, Oso Leone, Leda Tres, Nice Weather for Ducks (Portugal) Johnny B. Zero y Fira Fem.

La cita, que este año será de dos jornadas, se enmarcará en el Centro Cultural La Rambleta. El vanguardista espacio (situado dentro de la ciudad) encarna a la perfección la filosofía de un festival que combinará los conciertos en sala, las actuaciones en auditorio y terraza.

La entrada estará limitada a 1.000 personas con el objetivo de ofrecer una experiencia única y diferenciada al público asistente.

Una experiencia irrepetible e inexorable que ha venido para quedarse.

Lugar: Valencia (Espai Rambleta)
Fecha: 18 y 19 de octubre
Precio: 30 € (Anticipadas: www.notikumi.com/2013/10/18/concierto-de-deleste-en-valencia#comprarEntradas)
Más info: www.facebook.com/DelesteFestival?fref=ts

*Si alguien sabe de algún festival que merezca aparecer en esta noticia, puede enviarnos la información a vinilovalencia@gmail.com

Como ven, la selección de eventos se ciñe a los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. Y, en este primer capítulo, a la Comunidad Valenciana. De cara al invierno, seguiremos informando.

** En este enlace pueden leer la noticia de FESTIVALES CON ENCANTO EN ESPAÑA.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.