Un año más en Redacción Atómica llegamos a la gran recapitulación, es decir, los resultados de las listas musicales. Dado que esta es una publicación que nació en València y que mantiene en esta ciudad su sede social nos vemos en la obligación de resaltar por encima del resto el año musical en la Comunitat Valenciana. Esto no quiere decir que le tengamos menos aprecio a la escena de Madrid o de Sevilla, por poner dos ejemplos, sino que en este caso somos más conscientes de la progresión de una escena en concreto y por eso nos vemos en la obligación de desarrollar estas cinco categorías. De la misma forma, en los próximos días se publicarán los ganadores musicales tanto a nivel nacional como internacional.

Entrando a valorar esta propia lista unos apuntes: respecto a la lista de nominados (que pueden leer aquí) todos y cada uno de esos proyectos musicales merecen todos nuestros respetos, tanto de bandas, como festivales y por supuesto el mantenimiento y gestión de un espacio musical.
Son dos las categorías en las que no hemos visto necesario nombrar finalistas, la de Grupo Revelación y Mejor Sala. Por otra parte en la categoría de mejor disco ha habido un empate absoluto, entre el disco de Modelo de Respuesta Polar y el de La Hora del Té, ya que recibieron el mismo número de votos y por la misma cantidad dichos votos.
Y por último, una vez más se constata la inmensa diversidad de la escena musical valenciana, en esta ocasión personificada en tres proyectos: Johnny B Zero, Chlöe’s Clue y La Plata, los cuales tienen el honor de hacer doblete en estas votaciones.

A continuación todos los resultados y al final de la este post también pueden encontrar el podcast del último programa de Versión Atómica con el anuncio en directo de los ganadores:

Mejor Disco 2017:

1.Birds – Johnny B. Zero

A comienzos del 2017 veía la luz un álbum clave en la reciente historia musical de la Comunitat Valenciana, El “Birds” de Johnny B Zero. El cuarteto liderado por Juanma Pastor se transformaba por enésima vez (siempre a las órdenes de Carlos Ortigosa en Music Rooms) para aglutinar en once canciones lo mejor de las vanguardias musicales que han marcado el S.XX y lo que llevamos de XXI. Un señor disco que cualquier amante del ROCK en mayúsculas debería tener en su colección privada.

2.Más Movimientos – Modelo de Respuesta Polar

Disco capital para Modelo de Respuesta Polar, este “Más Movimientos” es refleja el instante en el que una banda se siente enchida tal y como es, con sus virtudes y sus defectos. Paso adelante de Borja Mompó y los suyos con el que seguro que conquistarán aún más teritorio festivalero nacional.

2.The End of the War – La Hora del Té

The End of the War” es el tercer trabajo de La Hora del Té, sin duda una de las bandas que más ha progresado en València en los últimos tres años. Grabado con Paco Morillas en Estudios Elefante, para registrar en riguroso directo su nuevo material: Siete canciones que transportan al oyente por el imaginario de los tés, con una gran carga emocional y que son reflejo de una formación más compacta y madura que nunca.

3.Handle This – Laverge

Entrada directa de Laverge en este Top con su primer larga duración. Con esa filosofío de “hecho por uno mismo” Laverge se manifiesta como uno de los grupos revelación del 2017, gracias a ese “rock infusionado en bourbon” que ellos mismos definen.

4.Panorama – Chlöe’s Clue

El gran paso adelante de Chlöe’s Clue también se cuela de lleno en este Top 5. “Panorama, from the eyes of Chlöe’s Clue” es la constatación de que estamos ante una artista que llegó en el 2014 para quedarse. Las letras de paseos agradables y primeros capítulos enamoradizos dan paso a la decadencia y a la comprensión de una pertenencia a una generación que supero desde la cuna el desencanto permanente. Imposible eludir junto al paso adelante de Chlöe’s Clue la gran labor en la producción de Tono Hurtado, en una de sus mejores facturas desde Globo Studio.

5.Patrones de Fuerza – Maronda

La escena musical independiente en el último lustro va ligada a Maronda, y viceversa. “Patrones de fuerza” continúa alzando su pop áspero de melodías cristalinas, a la vez que expande los límites de la banda hacía nuevos territorios.

Mejor Canción C. Valenciana 2017:

1.Insane – Johnny B. Zero

«Insane» fue el primer hitazo valenciano del año y ha dejado un poso que difícilmente será olvidado, con ese riff guitarrero tan reconocible.

2.Un Atasco – La Plata

Uno de los mejores temas publicados en Valencia en los últimos años, con esa mezcla de punk, crudeza y nocturnidad.

3.Panorama – Chlôe’s Clue

La deriva tomada por Chloe’s Clue es una grandísima noticia que nos ha traído esta segunda mitad de año. Los ritmos tropicales y la dulce voz de Raquel Adalid engrandecen este nuevo álbum, y sobre todo esta canción que le da nombre.

Grupo Revelación C. Valenciana 2017:

La Plata

Un soplo de aire fresco, guitarras descarriadas, una compenetración magnífica entre los miembros y letras que perfectamente pueden ser la voz de una generación. Con solo 3 temas publicados, solo queda ver adónde nos llevará este prometedor quinteto.

Mejor Festival C. Valenciana:

1.FIB

El festival veterano de la Comunitat Valenciana sigue estando entre los más queridos, tanto para crítica como para público. Además ediciones como la del 2017, en la que se volvió a ver una altísima asistencia los cuatro días como en tiempos pretéritos hace pensar que la crisis para el festival de Benicàssim ya quedó atrás y que lo mejor está (de nuevo) por llegar. ¡Larga vida al FIB!

2.Deleste

León Benavente (Foto: Iván Navarro).

Gracias a su pequeña reconversión y vuelta a los orígenes el Deleste Festival vivió en 2017 una de sus mejores ediciones. León Benavente (jamás se vió nada igual en el RAM Club), Enric Montefusco, Public Service Broadcasting y un largo etcétera ofrecieron una jornada memomorable para el festival urbano de València, sin olvidar las excelentes sensaciones del Sona el Deleste.

3.Surforama

El Surf O Rama Festival sigue creciendo a pasas agigantados. Su catorceava edición a conseguido entrar por derecho propio en el pódium de mejores festivales del 2017 en la Comunitat Valenciana y la organización ya amenaza con mejorar aún más la propuesta para su decimoquinto aniversario ¿Estáis preparados?

Mejor Sala C. Valenciana:

16 Toneladas

La última en llegar a València es sin duda la sala más valorada de la ciudad. 16 Toneladas ofrece todas las comodidades tanto para público como para los artistas y una programación incesante que depara las mejores dosis de rock, punk y metal incluso en fiestas de guardar.

Han participado en esta votación: Gema Clara Penalba (La Gramola de Keith), Quique Medina (abasedebé), Tomás Martínez (Mainstage), Junior Supersnob (Música SuperSnob), Luis Nácher (Deluxe Pop Club), Andrés Verdeguer (Vinilo Valencia), Carlos Ciurana, Rocío Tuset, Carlos Ortigosa Arnau y Sergio F. Fernández (Redacción Atómica). 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.