Después de cosechar un gran éxito en los círculos artísticos y feministas de Madrid con su proyecto Girls from today, que trata de mostrar la pluralidad de las mujeres de hoy, al tiempo que desmonta mitos y clichés sobre la feminidad, Andrea Savall vuelve a casa. La fotógrafa presentará su tercer fanzine, que lleva por título A las Girls from today también nos rompen el corazón, en el espacio cultural La Fábrica de Hielo (Carrer de Pavia, 37), situado en el barrio de El Cabanyal, el 17 de mayo de 2019. Tratándose de la primera vez que presenta su proyecto en València a lo grande –para el primer volumen celebró una presentación íntima en un local del Casco Antiguo, en invierno de 2017–, la alcoyana de 26 años mostrará una selección de retratos y textos de todas las participantes de sus tres fanzines, a modo de retrospectiva.

En su tercer trabajo, Andrea Savall invita a reflexionar sobre el mito del amor romántico que impera en el discurso cultural, con el objetivo de abordar las rupturas desde un punto de vista mucho más saludable; del mismo modo, trata de romper un falso mito atribuido a las feministas: que no creen en el amor o no quieren enamorarse. Le precede Mamá, quiero ser artista, título y temática de su segundo fanzine; siendo el primero, Girls from today, un compendio de mujeres que, desde una perspectiva feminista, esbozaba individualmente, a través de textos e imágenes, sobre cómo es ‘ser mujer’ hoy.

Si en su último volumen cuenta con las protagonistas de la película Carmen y Lola (Arantxa Echevarría, 2019), la banda musical femenina Cariño, las ilustradoras naturales de València África Pitarch, María Herreros y Ana Macías (Soy Cardo) o la artista también local y residente en Madrid Gema Polanco, en anteriores publicaciones participaron mujeres jóvenes valencianas como la estilista y cofundadora de la productora Enredo Films Carmen Errando, la directora de arte Marta Llorens, la periodista Patricia Moreno, pero también artistas nacionales como Carlotta Cossials, de la agrupación musical Hinds, Marem Ladson o Cintia Lund; la ilustradora Mercedes Bellido, la escritora Amelia García o la artista textil María Ramírez.

 

Así mismo, Andrea Savall se ha convertido en un altavoz de las mujeres de su generación en Instagram, la red social donde reúne 3.000 seguidores en su cuenta personal (https://www.instagram.com/andrea_savall/) y a más de 5.500 en el perfil de su proyecto (https://www.instagram.com/girlsfromtoday_fanzine/).

Autora de mensajes que ya son lemas como Somos unas descaradas, Te he querido durante todos mis ciclos menstruales o If you wanne be my lover, you gotta get with my sexual feminist tastes, que ha impreso en tote bags y láminas que vende en su tienda onlinewww.andreasavall.com–y que se podrán comprar en su presentación en València–; en sus redes sociales es también muy vocal en cuestiones que afectan a las mujeres, muchas de ellas tabús hasta el momento, como la menstruación, el síndrome premenstrual, la masturbación o el placer femenino, incluso el castigo social de comer en público, realidad que sacó a la luz con el movimiento viral #QueMeAproveche; además de denunciar públicamente feminicidios ocurridos en la actualidad de España y el mundo.

Test Atómico: Andrea Savall

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.