Informe PS 2016: Conoce las propuestas nacionales – Parte 2Bandas nacionales que actuarán en la Ciudad Condal el fin de semanaRedacción Atómica 14 marzo, 2016 SÁBADO: Dj Coco -SÁBADO 04 DE JUNIO- PARC DEL FÒRUM Además de poseer un conocimiento enciclopédico de la música popular y una versatilidad que le permite saltar del indie a la electrónica y del punk al electro-pop, Dj Coco se ha acabado por convertir en uno de los mejores ases en la manga de Primavera Sound: sus sesiones de clausura son ya toda una tradición, un festín de himnos para despedir el festival que cada año cotiza un poco más alto. Die Katapult -SÁBADO 04 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Anna Fredriksson y Elena Comas son Die Katapult, un dúo hispano-sueco con sede en Barcelona que canta en alemán y ha encontrado la manera perfecta de conjugar todas sus pasiones en lo que ellas mismas han bautizado como krautrock europeo. Una denominación en la que caben desde Kraftwerk a Hidrogenesse, desde el electro-punk al synth-pop retrofuturista, y a la que las también componentes de Los Ganglios y Neleonard han dado forma en “Kristall Reinheit”, un mini-LP publicado por Elefant que suena como lo harían Stereo Total embarcados en una odisea espacial. Invisible Harvey -SÁBADO 04 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Después de pasar por formaciones como La Banda Municipal del Polo Norte y de alternar su faceta de músico con las de director de cine, guionista de televisión y crítico musical, Dimas Rodríguez se lanza a la aventura en solitario bajo el nombre de Invisible Harvey. En la onda de la americana más pop y siempre pendiente de arrancarle una sonrisa al folk, el barcelonés acaba de presentar “La puerta giratoria”, delicioso y trotón himno romántico que sirve de adelanto al que será su debut en El Genio Equivocado. Joana Serrat -SÁBADO 04 DE JUNIO- PARC DEL FÒRUM Mientras su segundo trabajo, “Dear Great Canyon”, sigue acumulando parabienes y recibiendo elogios lo mismo de NME que de las tiendas Rough Trade o de la radio nacional australiana, Joana Serrat prepara ya el que será su tercer trabajo y el segundo que publica en El Segell. Se trata, sin duda, de uno de los trabajos más esperados de la temporada después de que la cantautora de Vic se haya destapado como una compositora fuera de lo común y una de las voces que mejor han sabido adoptar el folk estadounidense abriendo nueva vías al jazz y al pop. Los Chichos -SÁBADO 04 DE JUNIO- PARC DEL FÒRUM Así como la historia del flamenco no podría escribirse sin citar a Camarón, la de la rumba resultaría incomprensible sin Los Chichos, sus 400 canciones y sus 22 millones de discos vendidos. Son números a la altura de una leyenda que, más de cuatro décadas después de debutar con “Quiero ser libre”, sigue dando forma a la banda sonora de la España de los años setenta y ochenta. Pioneros en la fusión de la rumba catalana, el funk y el rock, Los Chichos se abonaron al éxito con discos como “Ni más ni menos”, “Esto sí que tiene guasa”, “No sé por qué” y “ Son ilusiones”, cantaron a las drogas antes que nadie y arrojaron un poco de luz a esas barriadas gitanas en las que se criaron. Ahora, con el trío capitaneado por Emilio y Julio González y el hijo del primero, Emilio Junior, ocupando la plaza del mítico Jero desde los noventa, Los Chichos llegan al festival para repasar un catálogo de grandes éxitos coronado por canciones como “El Vaquilla”, “Te vas, me dejas” o “Campo de la Bota”. Manel -SÁBADO 04 DE JUNIO- PARC DEL FÒRUM Ya estrenaron su tercer disco, el aclamado “Atletes, baixin de l’escenari”, en el Primavera Sound, y ahora regresan para hacer lo propio con su nuevo trabajo, un cuarto disco que sería el de la consolidación si no fuera porque a Manel ya nadie le discute su condición de referente capital del nuevo pop catalán. Los autores de “Els millors professors europeus” y “10 milles per veure una bona armadura» publicarán en abril un nuevo álbum que confirmará si la banda retorna a la senda del costumbrismo folk de su primer trabajo o si bien sigue ahondando en el rock de perfiles rugosos y algo más eléctricos de “Atletes, baixin de l’escenari”. My Expansive Awareness -SÁBADO 04 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Armados con un ramillete de influencias que van de Cream y The Doors a The Velvet Underground y The 13th Floor Elevators, los aragoneses My Expansive Awareness se han convertido en una de las sensaciones del space rock y el garage psicodélico facturado en España. Tanto es así que, además de girar por toda Europa, los de Zaragoza han superado cualquier expectativa con su debut homónimo, un trabajo de electricidad lisérgica y neopsicodelia hipnótica que haría buenas migas con Tame Impala y The Brian Jonestown Massacre. Pájaro Jack -SÁBADO 04 DE JUNIO- PARC DEL FÒRUM El espíritu de Grupo de Expertos Solynieve, esa manera de acercarse a la música con despreocupada bonhomía, puede encontrarse en Pájaro Jack, banda que viene también de Granada y que se ha hecho fuerte en un folk-pop-rock luminoso y de corte clásico. Profesan idéntica devoción por Paul Simon y The Beatles que por The National y Grizzly Bear, algo que imprime carácter a sus composiciones y marca un rumbo que les ha llevado a ganar concursos de bandas noveles y a ganarse la admiración de la crítica gracias a su debut homónimo o al reciente “Vuelve el bien”. Pumuky -SÁBADO 04 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Dos años después de colmar las expectativas más exigentes con “Pumuky y el eterno femenino”, single que apuntaló todo lo bueno que habían traído trabajos como “El Bosque en Llamas” y “Plus Ultra”, los canarios Pumuky regresan a la actualidad con “Justicia Poética”, nueva incursión en ese rock oscuro y envolvente que ha convertido a la banda liderada por Jaír Ramírez en uno de los proyectos más personales e indescriptibles del panorama musical español. Con una década de carrera a sus espaldas, la banda canaria sigue reivindicando su singularidad a fuerza de releer los hallazgos de bandas como Migala y añadir un toque de electrónica melancólica. PXXR GVNG -SÁBADO 04 DE JUNIO- PARC DEL FÒRUM Son los más chulos del barrio, manejan las redes sociales como si estuviesen hechas a su medida y, después de bombardear Youtube con vídeos que han redefinido la cultura urbana, se han lanzado al asalto discográfico con “Los pobres”, un debut oficial con el que el colectivo barcelonés no ha hecho más que ganar puntos como pujante fenómeno viral y cabecillas del trap en español. The Saurs -SÁBADO 04 DE JUNIO- PARC DEL FÒRUM The Saurs ya causaron sensación cuando aparecieron de la nada y en muy poco tiempo pasaron de promesa ruidosa del underground a aventajados representantes del punk-pop más urgente y arrollador. Ganadores del concurso Pop Rock Villa de Bilbao y la batalla de bandas organizada por la Sala Apolo, Bala Perduda, este trío llegado desde el extrarradio barcelonés llevó su mezcla de garage, pop, surf y hard rock a la edición del festival de 2014 y ahora regresa para presentar “Magic Shape”, fogoso y ardiente debut repleto de hits acorazados que acaba de ver la luz en el El Segell del Primavera. DOMINGO: +++ -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA ALS CLUBS Se les puede llamar Tres Cruces o CruzCruzCruz, y si el nombre ya implica cierto desconcierto y desasosiego, su música no hace más que subrayar la extrañeza que Marc O’Callaghan y Víctor Dvnkel quieren inyectar al folk. Provocativos, airados y fascinados por lo esotérico, los también miembros de Coàgul y Demonodrome le cantan a un pop enfermo y moribundo, por lo que lo suyo no puede ser otra cosa que necro-folk oscuro de visita en los lares de Death In June y Current 93. Bearoid -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Experimentación, baile, texturas orgánicas y filigranas sintéticas se dan la mano en Bearoid, proyecto que el músico valenciano Daniel Belenguer Saborit ha concebido como vehículo de investigación musical y de búsqueda de independencia. A medio camino entre el house clásico y el soul de nuevo cuño, este productor instalado en Barcelona sigue los pasos de Chet Faker y manipula la electrónica hasta dar con unas canciones irresistiblemente bailables y vertiginosas. “Dawn At Home” es su segundo EP. Cadena -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA ALS CLUBS Los barceloneses Cadena parten de la mejor tradición punk y hardcore de la capital catalana, esa que sacudió el underground de los años ochenta, para, acto seguido, hacerla trizas entre sacudidas industriales, machetazos de noise e inyecciones de rock agresivo y visceral. Crudos como Crass y amenazadores como Pharmakon, Cadena funden la experimentación de la no wave neoyorquina con el impacto directo del hardcore para dar forma a unas canciones que son auténticos latigazos de oscuridad. La banda se acaba de estrenar en Boston Pizza Records con el 7” “0857”. Esperit! -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Si existe un artista catalán capaz de romper esquemas y maniobrar por todo tipo de estilos sin perder la compostura, ese es, sin duda, Mau Boada, el hombre orquesta que opera bajo el nombre de Esperit!. Crecido musicalmente en bandas como Les Aus, el de Sant Celoni se estrenó en solitario en 2011 con el inclasificable y expansivo “Endavant Continu” y no ha hecho más que avanzar retorciendo el folk, la psicodelia y la experimentación hasta llegar a “La lluminosa”, su pletórico tercer trabajo. En el festival, el músico catalán presentará “Heráclito”, un trabajo publicado a medias con el valenciano Fernando Junquera (Negro). The Handclappers -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL The Handclappers vienen de Barcelona, aunque cualquiera lo diría viendo la facilidad con la que centrifugan funk y post-punk y se acercan a bandas como !!! explotando todo el potencial de los bajos sinuosos y los ritmos rotos. Dance y funk a la catalana nacido para conquistar pistas de baile y provocar desgarros y torsiones. La banda, formada a partir de otros grupos como Miau Miau y Without, empezó su andadura en 2011 y ya ha sido señalada por varios medios especializados como uno de los nombres a tener en cuenta en el underground barcelonés. Pacosan -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Con su primer trabajo, los catalanes Pacosan han conseguido abrir una brecha entre la electrónica y la psicodelia acercándose con idéntica dedicación a Animal Collective y a Caribou y exprimiendo al máximo las propiedades lisérgicas, abrasivas e hipnóticas de la música. Después de pasar por bandas como El Petit de Cal Eril, The Lions Constellation y Shorebreak, los tres componentes de la banda encontraron en Pacosan un vehículo más que idóneo para canalizar su pulsión creativa y transformarla en una montaña rusa de texturas, ritmos y brillantes acabados pop. Power Burkas -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Detrás del provocativo nombre de Power Burkas se esconde, además de una de las perlas de la fértil cantera de Vic, una insolente y gamberra banda de garage. Formado en 2013 y fogueado con la edición de varias demos y EPs, el cuarteto prepara su debut en Famèlic y BCore después de haber paseado por los escenarios su irreverente sentido del humor y un poderoso sonido que bebe por igual de The Velvet Underground, Els Surfing Sirles, Minutemen y Fugazi. Una descarga de electricidad y ritmo para sacudir la escena garage catalana. Ran Ran Ran -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL El sello catalán Bankrobber sigue engrosando su cartera con el fichaje de Ran Ran Ran, dúo barcelonés formado por Ferran Baucells y Jordi Farreras que acaba de estrenarse con un debut homónimo que hace diana en el folk desmadejado, el pop lo-fi y las melodías delicadas. Redthread -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL La oscuridad claustrofóbica es el hábitat natural de Redthread, trío barcelonés que se mueve como pez en el agua en estilos como la psicodelia, la dark wave o el rock progresivo. Angulosos e hipnóticos, los catalanes presentaron en 2014 “Emana”, un EP autoeditado que centrifuga el post-rock para servirlo entre brumas, canciones con múltiples velos y latigazos incómodos. Siberian Wolves -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA ALS CLUBS Alex Barberà y Borja Put formaron Siberian Wolves en 2013 y en apenas dos años ya se han hecho un hueco entre la facción más ruidosa e insurgente del rock estatal. Con un sonido que bebe de Led Zeppelin, Spacemen 3, Jane’s Addiction o The White Stripes, el dúo de Xàtiva tiende puente entre pasado y presente para actualizar ese rock and roll incendiario y generoso y desviaciones psicodélicas que no desentonarían en el catálogo de Sub Pop. Los valencianos publicaron en 2015 un debut homónimo que captura toda la intensidad que es capaz de desplegar el dúo. Twin Drama -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA AL RAVAL Twin Drama son Xavier Mohedano y Fernando Herrero, dos jóvenes de Barcelona que el pasado verano decidieron apostarlo todo al pop soleado, sencillo y altamente energético. Una fórmula que se han encargado de plasmar a la perfección en canciones como “Marie Lou”, donde resuenan los ecos de Beach Fossils, el surf-pop y el minimalismo electrizante. Univers -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA ALS CLUBS Univers empezó a tomar forma en 2012, cuando algunos miembros de bandas como Mujeres, Aliment o Piñata unieron esfuerzos para celebrar su pasión por bandas como The Jesus & Mary Chain o la Velvet Underground. Desde entonces los barceloneses no han parado quietos y su pop envolvente, afilado y rebozado en distorsión les ha llevado a girar por Estados Unidos y México y a grabar discos de alto impacto como “L’estat natural”, su debut de 2014. Wind Atlas -DOMINGO 05 DE JUNIO- PRIMAVERA ALS CLUBS Con la voz de Andrea como poderoso imán y una capacidad para conjugar el sonido vaporoso de bandas como Cocteau Twins y Dead Can Dance con propuestas más extremas como las de Crass y Death In June, los barceloneses Wind Atlas empezaron a hacerse un hueco en la cara más oscura del folk con “The Not Found” y confirman su pasión por lo gótico con “Lingua Ignota”, su segundo trabajo. Ambient, folk, dream pop, slowcore y shoegaze se dan la mano en este proyecto nacido en 2012 y que, asentado ya como cuarteto, funde con gran naturalidad lo litúrgico y lo visceral y acaba dando forma a canciones de extraña e intrigante belleza. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.