La decimoquinta edición de la Bienal de Música de Buñol se celebrará entre el sábado, 30 de junio, y el sábado, 21 de julio. Durante tres semanas, esta localidad valenciana acogerá más de veinticinco propuestas culturales que abarcarán una gran variedad de estilos, desde la música barroca y clásica, pasando por el jazz y el folk, hasta el pop y el rock. De esta manera, la población de la Hoya reforzará su compromiso histórico con la música. La programación completa se desvelará el próximo miércoles, 13 de junio, en la Diputación de València.

Una de les grandes figuras que componen la programación del ciclo es Jorge Drexler. El cantante sigue presentando su último disco, Salvavidas de hielo, con un gran éxito artístico y de público. En este trabajo, el uruguayo ha indagado en las diversas formas de tocar una guitarra. Así, ha extraído sus sonidos acariciando, rasgando y percutiendo todas las partes del instrumento. Ganador de un Óscar en 2005, Drexler también recuperará composiciones de su extensa discografía.

El jazz también tendrá protagonismo en el festival. Así, la cantante, trompetista y compositora Andrea Motis ofrecerá las composiciones del álbum Emotional Dance. Este trabajo, debut en solitario de la joven instrumentista a través del prestigioso sello Impulse!, contiene estándares, versiones de canciones tradicionales y del pop, así como temas propios. Andrea Motis actuará junto al cuarteto de Joan Chamorro, su mentor artístico.

Como no podía ser de otra manera, este encuentro cultural también contará con la presencia de la música de banda. La iniciativa A Tres Bandas aunará a la Unión Musical de Llíria, al Ateneo Musical de Cullera y a la Sociedad Musical La Artística de Buñol en un concierto único. Tras un pasacalle que arrancará en la Plaza del Pueblo, estas tres formaciones deleitarán al público con sus interpretaciones.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.