La historia de Juan Zelada es de esas que te hacen volver a creer en la música. Estudiaba 5º periodismo en Madrid cuando ganó una beca del Liverpool Institute. Tras empaparse del influjo de los Beatles, se instaló en Londres en busca de oportunidades, y después de haber pasado las habituales penurias del músico que apuesta fuerte -empezó tocando el piano en restaurantes, bares y cruceros veraniegos para pagar un piso compartido en el que daba cobijo a amigos españoles que iban de visita a la capital británica (damos fe de ello)-, despegó fuerte el año pasado: dos canciones de la semana en la BBC, fichar por el sello Decca (uno de los más importantes de Londres), quinto en descargas de iTunes… Desde entonces no ha parado y ya van más de 200 conciertos por todo UK de la mano de la promotora Communion Records.

Ahora viene a España de gira y ya saben lo desagradecido que puede resultar aquello de ser profeta en tu propia tierra. En Valencia será el jueves 8 de noviembre en la Sala Matisse (22 horas). Las entradas cuestan 10 € y se pueden adquirir en Ticketea.com. También pasará por Madrid (6 y 7 noviembre en Moby Dick), Terrasa (9 de noviembre en Faktoria Les Arts) y Sevilla (10 de noviembre en Café de la Exposición).

Una de sus últimas composiciones es un auténtico himno para la generación 2.0 ya que se compuso íntegramente utilizando las “confesiones” de varios tuiteros que lanzaron sus mensajes bajo la etiqueta #yoconfieso. Se trata de una obra colaborativa que refleja como el uso creativo de las redes sociales puede suplir con ideas la falta de presupuesto para promoción. Una muestra más de la inquietud de este paisano que dice haber bebido de maestros como Jerry Lee Lewis, Ray Charles o Billy Joel.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.