La Habitación Roja logra el retoQuique Medina 16 junio, 2013 La Habitación Roja ha cumplido el reto de convocar a 2.000 personas en La Riviera de Madrid. El grupo valenciano, consciente de que Fue Eléctrico (Mushroom Pillow, 2012) ha sido su disco más exitoso a nivel comercial, se propuso cerrar la gira enfrentándose al considerable aforo de la sala capitalina. Aunque Madrid es desde siempre su plaza más fuerte, La Habitación Roja tenía su techo en los nada desdeñables 1.000 asistentes; y sin contar, claro, sus apariciones en festivales. El propio Jorge Martí (voz y guitarra) nos trasladó sus temores cuando tomaron la decisión de enfrentarse a semejante desafío. Pues bien, en la noche del sábado 15 de junio, los de La Eliana lo consiguieron: una Riviera rebosante se rindió a sus canciones. También es verdad que la lista de invitados era generosa, pero no menos cierto es que es temporada de exámenes universitarios y eso siempre resta potencia a la venta. Para colmo, la llegada del grupo a Madrid no estuvo exenta de emoción. Después de tantos meses preparando el concierto, Jorge Martí (que reside la mitad del año en Noruega con su familia) sufrió las cancelaciones de varios vuelos y a punto estuvo de quedarse, helado, en Escandinavia. A través de las redes sociales sufrimos junto al músico la impotencia y el temor de tener que cancelar las actuaciones (además de la de Madrid, actuaban en el Tres Sesenta Fest de Pamplona). Finalmente, y gracias a la ayuda desinteresada de algunos emigrantes valencianos, puedo llegar a Alicante vía Francia. Sobre el escenario de La Riviera, vistió toda la banda de riguroso negro; como guardando luto por la gira que se acaba. Por la coincidencia cromática el tono melancólico de algunos mensajes lanzados desde el escenario, más de uno se temió que aquello fuera una despedida, ya no del disco, sino de la propia banda. Pero nada más lejos de la realidad, pues Martí nos ha transmitido que la formación se encuentra en su mejor momento y que en breve se encerrarán a grabar lo próximo con el productor (y amigo de la banda) Santi García en los estudios Ultramarinos de la Costa Brava. El mismo Jorge apuntaba esta opción en una interesante entrevista con el periodista Rafa Cervera, en la que se ahondaba en el buen momento del grupo valenciano. Y continuando con el concierto de Madrid: Jorge Martí, Pau Roca, José Marco, Marc Greenwood y Jordi Sapena se marcaron un repertorio extenso y concienzudamente seleccionado que recorrió su extensa discografía (ya van ocho álbumes). Una lección magistral de actitud y rock que hizo vibrar a un público formado por gentes de muy diversas generaciones. Y decimos rock porque aunque la etiqueta que se les otorga es la de pop melódico y sincero (recomendamos la sugestiva que Pau Roca concedió a El País), la pegada de la banda en directo es, desde hace tiempo, la de un grupo de guitarras trepidantes y crudas. El concierto ha sido, sin duda, la guinda de una gira «muy larga con más de 70 conciertos, viajes a México, a los EEUU e infinidad de festivales y salas«. Por el camino han conseguido el reconocimiento del público y de la prensa especializada (estuvieron en prácticamente todas las listas de «Lo Mejor de 2012»). Además, a la reciente consecución del IMAS Mexicano, se suman galardones como el de haber conseguido situar el disco y la canción del año («Ayer») como números uno para los lectores de El País o las recientes nominaciones en varias categorías a los Premio UFI. Sin duda, una merecida y trabajada ascensión para estos obreros de la música independiente que, sin embargo, son conscientes de que en el próximo disco tendrán que tirarse al barro de nuevo. Cosa que harán, no nos cabe duda, con pasión y fe en su trabajo. Todo un ejemplo, una rareza, de cómo profesionalizar una banda de rock, partiendo de la aislada (y en muchos casos ensimismada) escena valenciana. (Las fotos y los datos del concierto de La Riviera han sido cedidos por varios amigos de la publicación que lo vivieron en directo. Gracias Echa y Dani). LA ÚLTIMA ES EN VALENCIA (JARDINES DE VIVEROS) Aunque el de Madrid se ha «vendido» como último concierto de la gira, no es del todo cierto. El 11 de julio el grupo se enfrenta a otro reto, esta vez en su ciudad y en uno de los pocos lugares donde no lo han hecho. Será un concierto organizado por Mundosenti2 y Tranquilo Música en el los Jardines Viveros (donde por caber, caben hasta 5.000 personas) y dentro de la tradicional Feria de Julio. Para animar al personal, las entradas tendrán precios populares (rondarán los 5 €) y se rodearán de amigos como Tórtel, Julio Bustamante, Rauelsson y Remi Carreres y Jose Luís Macías (estos dos últimos de la pretérita banda valenciana Glamour a los que harán un pequeño homenaje). Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.