Posiblemente nos encontremos en el momento culmen de la música urbana en España, debido a la facilidad con la que surgen artistas. El 2019 está repleto de un conjunto de sonidos urbanos muy ricos y variados de modo que cada vez es más difícil identificar exactamente lo que es trap, R&B, rap… Debido a que son sonidos mezclados con otros géneros como lo-fi, reggaeton, rock y otros todavía más experimentales. No es de extrañar que hayamos podido observar un cambio en los carteles de festivales nacionales y es que donde antes había indie, ahora hay un C.Tangana, donde antes veías a Marco Carola ahora también puedes ver un Cecilio G.

En este artículo venimos a presentaros una serie de artistas que ya sean rap, trap o “whatever you want” están dándole fuerte y aunque sean más conocidos o menos nos muestran una escena joven con ganas de hacer algo diferente.

FANSO

Tres amigos se juntan una tarde de domingo y en lugar de ir al parque se escriben unas letras y te hacen un vídeo cojonudo. Como recién salidos de un tripi audiovisual, Craneo, Lasser, Sr. Guayaba, Made In M y Juan RIOS, lo más analógico en la escena urbana nacional, te hablan de dinosaurios, chocolatinas, marihuana y de Los Simpson. Si no fuese por las fiestas que se pegan parecería que estamos hablando de unos quinceañeros, pero en realidad estos chicos, aún con su espíritu infantil, nos enseñan un trabajo elaborado y diferente que lejos queda del aburrimiento. Sonido lo-fi siempre acompañada de vídeos y colores por un tubo.

JG

De litros, barrio y colegas es el trap de JG. Como protagonista su vida urbana, un chico de Alcalá con un lenguaje callejero, con su chándal como prenda indispensable y el escudo del Real Madrid en todas sus camisetas de fútbol. En sus letras nos habla de su gente de siempre, de su estilo de vida típico de barriada madrileña y de sus conquistas femeninas. Posiblemente el artista menos conocido de todos los nombrados en este artículo, aunque con ese ritmo que se gasta va a hacer bailar a todos a ritmo de trap.

LOVE YI

En una nave sin frenos va Love Y-i. Compartiendo cartel con nada menos que Capo Plaza este joven madrileño tiene claro su objetivo en el mundo de la música y es que nos deja claro que él quiere la pasta porque “el dinero es lo único que da permiso”. Ya sea en una nave espacial o en el Chevrolet amarillo lo que está claro es que tiene viaje para rato.

SEN SENRA

Una base tranquila, un poco de Auto-tune y una guitarra bien sintetizada. Nos hacemos una idea de todos los estilos musicales con los que trabaja Sen Senra, un chico polivalente. El gallego presenta un trabajo elaborado de vídeo y música con una instrumental detrás muy interesante. Con guitarra y voz como predominancia le canta al amor y al tiempo. Así que aquí nos quedamos esperando a ver como va a hacerlo una y otra vez.

SOUKIN

Aunque es todo un rapero de cabo a rabo, Soukin igual saca un tema lo-fi con la Fanso que una colaboración con Recycled J. En un panorama cambiante, sabe mantenerse como rapero de los de antes y expandiéndose en otros sonidos más modernos. Mayoritariamente sobre la producción de Juan RIOS y con colaboraciones tan diversas como con Ivan Cano o J Dose. Soukin Sousa el rapero con la gorra de la visera doblada.

ALEESHA

Con una estética urbana americana, posiblemente Aleesha sea la artista más internacional de la lista. Mezclando la lengua española y la inglesa ha conseguido hacerse un nombre en el panorama nacional actuando en festivales como el Sonar o el Primavera Sound. Siempre con sus uñas y su chándal apunta a encandilar la escena mundial. Está más en USA que en España. Y es que no hay que dejar de lado que se ve claramente influenciada por los Estados Unidas puesto que pasa mucho de su tiempo allí. Lo que está claro es que esta chica es toda una diva.

LAS NINYAS DEL CORRO

Poco repertorio pero mucho dicho ya. Este grupo tan explosivo lo componen Laüra Bonsai y Felinna Vallejo. Se escucha un rap duro sobre unos samples. Contraste entre la voz grave de Felinna y la voz un poco más aguda de Laüra crean un combo perfecto, ellas son de este tipo de chicas sin pelos en la lengua. Las chulas morenas del sonido rap.

LY RAINE

Jarana tiene para rato y mil cosas que contarnos. Dura por fuera pero sensible por dentro es Ly Raine. Perfecta para pasar la tarde con los auriculares puestos y pegarte una sesión intensita de drama musical. La trapera valenciana expone sus sentimientos a flor de piel y nos demuestra que no siempre las apariencias son lo que eres en realidad.

SANTA SALUT

Un rap reivindicativo de los 90’s sin pelos en la lengua y una identidad claramente definida. Santa Salut una mujer fuerte que escribe sin pensar en la censura sobre temas que pueden llevar a la controversia y la polémica. Apoyada por DAAX, Adala y las chicas de Las Ninyas del Corro, este último año ha crecido como la espuma. La catalana se ha hecho un hueco y va a seguir hasta “quedarse sin saliva”.

Por Ana Gomis. 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.