Economía de mercado y música son dos términos sin querencia ninguna. El rock, por naturaleza, es enemigo de inversores y demás gráficas con olor a corbata. Pero la crisis es global y es bien sabido que agudiza el ingenio. Es por ello que la promotora valenciana Ready Steady Gigs ha lanzado una plataforma a través de la cual el espectador podrá jugar a promotor de conciertos, con las ventajas y los peligros, claro, que ello conlleva.

Live Shares ha decidido convertir la música en un negocio bursátil y hacer que el público pueda convertirse en accionista de conciertos. Con esta intención nace esta plataforma online de compra-venta de acciones y promoción de espectáculos en directo. Según sus impulsores: «el usuario podrá interactuar, comprar acciones y/o asistir a un concierto; disfrutar del concepto inversión y juego en un espectáculo, obtener posibles dividendos económicos y disfrutar de las ventajas de ser accionista de un evento, siendo partícipe de un nuevo modelo de gestión«.

Gabino, uno de sus socios fundadores afirma que «los conciertos necesitan un empujón y el concepto de directo va a cambiar en los próximos años. Así que buscamos un nuevo sistema en el que tanto la experiencia del directo como la seguridad y facilidad financiera se vean significativamente incrementadas«.

Son varias las iniciativas han optado por la idea de crowdfunding o financiación colectiva. El fin de este modelo es que el propio público financia la creación artística del trabajo a través de micro-inversiones que dan derecho a beneficios. «En este caso acciones son soluciones imaginativas en época de vacas flacas«, añade el joven empresario valenciano.

Cada directo cuenta con un número de acciones, que incluyen la entrada y derecho a los beneficios, si los hay. El comprador puede adquirir hasta un 25% de ellas, vender o regalar la entrada y mantener en su poder el activo. Eso sí, las acciones serán limitadas en cada uno de los eventos y, según sus impulsores, «se prevee que sea lo primero q se venda«.

¿Qué sucede si el concierto no vende las entradas esperadas y se pierde dinero? «El accionista solo pierde el Dinero de la acción y, por supuesto, ve el concierto. El acionista solo es responsable de su micro inversión«, apuntilla Gabino.

DOS EJEMPLOS INMINENTES
La primera oportunidad la tendrán el próximo viernes 21 de octubre, con el concierto de Michael Nyman en el Palacio de Congresos de Valencia.

El precio de cada acción es de 12€ (por cada acción que se compra se obtiene una entrada). El precio de los tickets está entre 25 hasta 35€.

«En caso de que se vendan todas la entradas -explica Gabino-, la acción se pondría en 17€ aproximadamente. Entonces el que compre la acción, asistirá al concierto gratis habiéndo recobrado sus 12 € y obteniéndo un beneficio de 5 € por acción que compre«.

Lo mismo con el bolo de Boys from Mars (Tributo a David Bowie) el 22 de octubre en el Muvim.

Aquí cada acción cuesta 5€ (por cada acción que se compre se obtiene una entrada). El precio de las entradas es 10€. «En este supuesto, si se venden todas las acciones y todas las entradas, la acción se pondría en 12€ aproximadamente. Se recuperarían 5€ y se asistiría al concierto gratis, ganando 7€«, concluye el promotor.

Pues nada, hagan números y disfruten del concierto:
www.liveshares.es

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.