La Cuchara Tour, llega a Valencia. ¿Que qué es? Sus organizadores lo explican: «se trata de un festival multidisciplinar e itinerante que reúne a los valores emergentes españoles y europeos de música, arte, performance, video e ilustración«. Y en Valencia tiene parada, el 26 de noviembre, en la sala Xtra Large (G.V. Germanías, 21).

Al parecer, Valencia será el punto de partida para después continuar su viaje por varias ciudades europeas como Madrid, Bilbao, Santander, Oporto o Berlín.

El certamen lo organiza el colectivo autogestionado homónimo que ya estuvo al frente de varias ediciones del Festival de Arte Hormonado en Bilbao y de las dos ediciones del Festival de Valetudo Artístico de Valencia.

«El certamen se caracteriza por mostrar al público una selección de artistas que, si bien empiezan a despuntar en sus facetas, ofrecen un producto artístico difícilmente vendible, así como por intentar que las líneas que delimitan cada una de las especialidades se diluyan y se establezca un diálogo entre artistas, estilos, disciplinas«, dicen desde la organización.

En Valencia la cosa comenzará a eso de las 20 horas y, apartir de entonces, se podrá disfrutar de varias actividades hasta las 3 de la madrugada. (Entrada 3,5 €).

ARTISTAS
Por un lado, en el apartado de ilustración estará la exposición de María Herreros con su visión psicodélica de la vida, sus figuras deformes pero tendentes a la belleza, así como el esquematismo naïf de Sara H. Peñalver.

El espacio del certamen se verá invadido por las performances (muestras escénicas conceptuales) de los grupos Sinberinfora y Audiovisiones.

Por otro lado, en el apartado musical, habrá tres actuaciones de «monobandas«, es decir, «grupos de un solo integrante«, como el alemán Schall Fülher (foto), cantautor de tintes pop que ejerce unas melodías rápidas entre el folk y la electrónica. También actuará Rastrejo, el proyecto en solitario de José Guerrero (Betunizer, Zener) que ejecuta una progresión delirante de sonidos eléctricos que lleva a la hipnosis. Por último, contaremos también con el concierto de Viva Trampolino, el proyecto en solitario de Nick Perry (Ape Perry & Bonet, Jacson Milicia), que junta brutalidad y elegancia, desesperación y tranquilidad.

Habrá también tiempo para el videoarte con las creaciones de María Campos, Paulapé, Álvaro Martínez Alonso, Julián Piñuel, Pedro Navarro, El Conde de Torrefielrt y Victor Ferris, que pondrán verse a lo largo de la noche y que completan el cartel de la primera parada de La cuchara Tour.

+ Sábado 26 de Noviembre
20 horas

Xtra Large (Gran Vía Germanías, 21)
– Música: Rastrejo + Viva Trampolino + Schall Fülher
– Exposiciones: Sara H. Peñalver y María Herreros
– Performance: Sinberifora + Audiovisiones
– Videoarte: María Campos, Paulapé, Álvaro – Martínez Alonso, Julián Piñuel, Pedro Navarro, El Conde de Torrefielrt, Victor Ferris

Con la entrada se podrá entrar a Xcuseme? Hasta las 4 de la madrugada.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.