Lo mejor del 2018: Música InternacionalMejor disco, mejor canción y mejor banda en vivo del apartado internacional durante el 2018Redacción Atómica 31 diciembre, 2018 Tras otros doce meses toca contabilizar la cosecha internacional. La banda sonora creada por Kendrick Lamar para “Black Panther” reina en nuestro top. La película de superhéroes más taquillera de la historia hace gala de unas composiciones capaces de traspasar el haz cinematográfico para a su vez ser un catalizador global para una generación tan falta de héroes y de referentes. Si el ganador del Pulitzer es el Rey la Reina sin duda alguna es Florence Welch. La frontman de Florence + The Machine continúa firmando una de las discografías más destacadas de lo que llevamos de siglo, con un ‘High As Hope’ que gana enteros en cada escucha. Pero más allá de individualismos y focos personalizados el 2018 será recordado, musicalmente hablando en el terreno internacional, por ser la alfombra perfecta para la diversidad musical más pluriforme. Lo urbano y los estilos clásicos han firmado discos, canciones y actuaciones imposible de olvidar en los próximos años: J Balvin, Kamasi Washington, The Carters, Childish Gambino, Bomba Estéreo… Sin olvidar que la vieja escuela aún resiste ante modas y fobias gracias a bandas como Queens of the Stone Age, MGMT o Parquet Courts. Tras el salto todas las categorías: MEJOR DISCO INTERNACIONAL: 1.“Black Panther The Album Music From and Inspired by” – Kendrick Lamar 2.“High as Hope” – Florence + The Machine 3.“Little Dark Age” – MGMT 4.“Heaven & Earth” – Kamasi Washington 5.“Vibras” – J Balvin MEJOR CANCIÓN INTERNACIONAL: 1.“Brillo” – J Balvin, Rosalia 2.“All The Stars” – Kendrick Lamar ft. SZA 3.“Apeshit” – The Carters 4.“Almost Had To Start a Fight / In and Out of Patience” – Parquet Courts 5.“Hunger” – Florence + The Machine MEJOR GRUPO EN VIVO INTERNACIONAL: 1.Queens of the Stone Age 2.alt-J 3.Bomba Estéreo MEJOR VIDEOCLIP DEL AÑO: Han participado en esta votación: Sergio F. Fernández, Rocío Tuset, Bianca Pérez, Cynthia Cruz, Carlos Ortigosa Arnau y Begoña García. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.