Los ayuntamientos de Valencia y Alfafar quieren vetar el OverbookingLa Redacción Atómica 26 mayo, 2011 Los poderes valencianos vuelven a poner trabas a otra iniciativa cultural en pos de la música en directo. En esta ocasión, y según publica el Levante EMV, son los ayuntamientos de Valencia y Alfafar los que se opondrán a la celebración del Overbooking Valencia. El festival, del que Redaccion Atómica avanzó en primicia los primeros datos, ya tenía cerrados algunas de sus primeras incorporaciones así que la cosa es seria. No sabemos si es cierto que celebrar allí un evento musical puede ser perjudicial para la fauna (lo dudamos, eso sí), pero ¿dónde, entonces, se pueden llevar a cabo en Valencia este tipo de eventos? Además, recordemos que el espacio ya había albergado discotecas como Budha del Sol. La desaparición del Heineken Greenspace (¿qué fue de los locales de ensayo que se iban a montar allí?), el miedo con el que viven las salas de Valencia (siempre con la espada de Damocles en la cabeza), la dificultad para abrir nuevas salas de música en directo… Es difícil entender (y hacer que entiendan) cómo en Valencia, una ciudad hecha a medida para los espectáculos sonoros y la cultura, la música cada vez tiene más dificultades para ser promovida. Lo que no es permisible es que algunos políticos quieran tratar a la música y sus consumidores como bárbaros apuntando a otras épocas pasadas que nada tienen que ver con iniciativas de este calibre. Observen: «No vamos a consentir que vuelva la ruta del bakalo«, declaraba ayer, según el Levante EMV el concejal de Dehesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia, Vicente Aleixandre. Triste. Es triste que iniciativas de ámbito privado que hacen por promover interesantes propuestas sigan obteniendo zancadillas por respuesta. Esperemos que acabe bien la cosa… Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.