La discográfica valenciana Malatesta Records celebrará, los próximos 13, 19 y 20 de octubre, su III Aniversario. Este año contará con un itinerario de directos y presentaciones de discos que le llevará a ciudades como Madrid y Barcelona. Todo ello sin olvidar a la anfitriona Valencia, espectadora habitual del sello y sus múltiples actividades constantes a lo largo del año.

Según dicen desde la disquera, «el motor que promueve la celebración es el respaldo convertido en homenaje de la nueva escena valenciana«. Escena amplia y más que dignamente representada dentro del sello por grupos de la talla de Senior i el Cor Brutal, Emma Get Wild, Lülla o Nestor Mir, entre los más representativos.

El cooperativismo es la máxima sobre la que se apoya Malatesta Records. «Son los propios músicos que integran este colectivo discográfico quienes autoeditan sus grabaciones con absoluta libertad creativa y controlando hasta el milímetro cada una de las actividades organizadas bajo el paraguas del sello«, dicen desde dentro.

En sus tres años de recorrido, este peculiar hogar de bandas valencianas, cuenta con una decena de discos editados en cuatro lenguas distintas: inglés, francés, castellano y valenciano. Por no hablar de la importante labor de dinamización cultural del panorama musical independiente valenciano que juegan.

MADRID: 13 DE OCTUBRE
Dicho programa de celebraciones se divide en tres partes. La primera cita será, el 13 de octubre, en la conocida sala madrileña El Juglar con las presentaciones de los discos de Emma Get Wild y su Dark stories from the secret corner (2012) y Lülla, que también estrena este año Fall in love with yourself because I love you no more (2012).

Además, la cita contará con la producción del sello madrileño Lucinda Records presentando a The Lazy Jeans como grupo invitado; remarcando la colaboración especial de Luis de Benito, locutor de “Islas de Robinson” (Rne 3), quien será el encargado de poner la guinda como Dj dentro de esta primera parte del anversario.

VALENCIA: 19 DE OCTUBRE
La segunda se celebrará el 19 de octubre en la sala Black Note de Valencia. Allí, cobrará protagonismo el último y delicioso trabajo editado por el sello: El Ser Humano; disco homónimo y tras del cual se encuentra Gon Fuster. Le secundarán en su estreno Dwomo y el periodista Rafa Cervera poniendo discos. La entrada será gratuita.

BARCELONA: 20 DE OCTUBRE
Y la última parte se desarrollará, a modo de clausura, en Barcelona. Será el 20 de octubre y en una de las salas más representativas de la ciudad en estos momentos como es Heliogàbal. Esa noche de música contará con las actuaciones de Senior i el Cor Brutal y Néstor Mir como representantes del sello. El color local lo pondrá Ocellot.

Se aprovechará la ocasión para, al inicio de la velada, estrenar «Gran», el primer videoclip del último trabajo de Miquel Ángel Landete y esos músicos que no le caben en el pecho.

¡Felicidades y que corra la música!

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.