¿Me cambias la lengua?, es un ciclo idiomático experimental que nace con la intención de ofrecer al público una vuelta de tuerca a la obra e influencias de artistas valencianos con una única premisa: que renuncien a la lengua en la que habitualmente se expresan y hagan un concierto en cualquier otro idioma.

El ciclo, que se celebrará en la sala El Loco en cuatro jornadas, divididas entre los domingos 7 y 28 de noviembre y 16 y 30 de enero, reunirá a 8 bandas valencianas de diversa índole y en grupos de a dos.

Se tratará, pues, de 8 conciertos únicos en los que se podrá escuchar un repertorio especial e inédito de cada uno de los artistas, que en esta primera edición son Dwomo, Manolo Tarancón, Tórtel, Los Perros del Boogie, Vaivencida, Víctor Ramírez (Oh! Libia), Sènior i el Cor Brutal y Gilbertástico.

Todas las actuaciones empezarán a las 20 horas y tendrán un precio de 6 €.

Ahí va el calendario exacto de las fechas:
– 7 de noviembre: Gilbertástico + Victor Ramírez
– 28 de noviembre: Manolo Tarancón + Los perros del boogie
– 16 de enero: Dwomo + Vaivencida
– 30 de enero: Tórtel + Sènior i el Cor Brutal

GILBERTÁSTICO Y VíCTOR RAMÍREZ ABREN BRECHA
Los encargados de abrir el ciclo el próximo domingo 7 de noviembre son Gilbertástico y Víctor «Frus» Ramírez.

El segundo es un autor e interprete en alza en la escena española. Empezó a los 16 años con el grupo de folk surrealista Loving Astra y, desde entonces y bajo varios nombres, ha estado presente en los escenarios de toda la península. Ahora, con 19,co-lider de Oh, Libia!, banda que acaba de editar su primer disco homónimo producido por Ken Stringfellow. En ¿Me cambias la lengua? renunciará al inglés y viajará por sus propias canciones mostrándolas en castellano, así como por sus influencias españolas como El Niño Gusano.

Por su parte, Gilbertástico es un autor peculiar y estrambótico, entre pianista loco y crooner maldito. Tras varios años sin parar de dar conciertos por toda España, primero acompañado de las Mierdas Flotantes, después en solitario, editará su primer disco, Versalles. Ahora pasará por el escenario de la Sala El Loco para proponer una revisión de sus propios temas traducidos y un buen puñado de versiones “fundamentales”, como explica el músico, renunciando en todas a la lengua castellana.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.