Ya llevamos un tiempo informándo de las bondades de la que será la segunda edición del Monkey Week. Un festival cuya intención es convertir la localidad gaditana del Puerto de Santamaría en el escaparate de la música independiente…al menos entre los días 9 y 12 de octubre.

Los artistas más relevantes (pero no obligatoriamente los más interesantes) actuarán en el Escenario Heineken. Y, como ya hemos anunciado, serán:
Buzzcocks
The Herbaliser
Andrew Bird (en solitario)
Ginferno
Cave
Chain & The Gang
Chrome Hoof
Faust
Joy Orbison
Kid Koala
Lüger
Pony Bravo
Quintron & Miss Pussycat
Rhys Chatham
The Strange Boys
Triángulo De Amor Bizarro

*Ni que decir tiene, Vinilo Valencia estará allí para siginificarse y contártelo.

MÚLTIPLES SHOWCASES
Pero la magia del festival reside (y eso si dejamos de lado la gastronomía) en la ejecución de múltiples showcases en diferentes espacios y salas que pueblan la localidad.

Las bandas y artistas confirmados para los shocases, y sus repsectivos sellos o apoyos, son los siguientes:

17 (Cuervo Music), !? (No Land State), A Jigsaw (Grocdog, Tsunami Music), Ainara Legardon (Aloud Music), Ambros Chapel (Malatesta Records), Amnesia, Audience (Aie – Artistas En Ruta), Audio´S Pain (Ciphra), Autumn Comets (Cuac Música, Mirador Pop), Baby Blue (A Buzz Supreme, Trovarobato, Italia), Cerebral (Ciphra), Cla (Esmerarte, Portugal), Dani Llamas (Red Vanette Music), De Vito (A King Of Patio), El Klan Ceice (Ciphra, Adicrea), Elodio & Los Seres Queridos (Esmerarte), Emilio José (Aie – Artistas En Ruta), Espaldamaceta (Bankrobber), Eterea Post Bong Band (A Buzz Supreme, Trovarobato, Italia), Fernando Rubio (Silbato Producciones, Adicrea), Fiera (El Rancho), Fuel Fandango (Rootsound), G.A.S. Drummers (Red Vanette Music), Gran Sol (Govern Balear), Guadalupe Plata (Aie – Artistas En Ruta), Guillamino (Bankrobber), Helluvah (Ocean Music, Francia), Hola A Todo El Mundo (Aie – Artistas En Ruta), Holywater (Ernie Producciones), J. F. Sebastian, Joaquín Pascual (No Land State), Joaquín Talismán (Perdición, Adicrea), Jose Casas Y La Pistola De Papá, Julie Peel (Ocean Music, Francia), L´Avalanche (A New Label), Los Atómikos, Los Caballitos De Dusseldorf, Magnética, Mañana (Sello Salvaje), Marcus Doo & The Secret Family (Lola Bourne), Me And The Bees (La Castanya), Mujeres (Sones), Mürfila (Grupoarte), Neuman (Proarte Producciones, Adicrea), Niño Malalengua (Astro), Ornamento Y Delito (Fikasound), Papa Topo (Govern Balear), Perro Peligro, Santos De Goma (Antena Music), Stearica (Homeopathic, Italia), The Barbass, The Guinea Pig (No Land State), The Refoundations, This Drama (Canarias Crea), Tnt (Farasha Producciones), Trisfe (Sello Salvaje), Yani Como (Art De Troya, Sonorama).

*Aparte de los conciertos, el Monkey Week volverá a contar con el Monkey Market y las jornadas profesionales Monkey Keys.

Consulta horarios de actuaciones, programación de Jornadas Profesionales, actividades paralelas…Descárgalo en pdf desde este link:
www.monkeyweek.org/programa/programa_de_mano.pdf

MALATESTA PRESENTE CON AMBORS CHAPEL
La representación valenciana viene de parte de Malatesta Records. Actuando como cooperativa, el sello alberga en sus filas a algunos de los grupos más interesantes de la escena local levantina.

Para dar fe de ello en El Puerto de Santa María, Ambros Chapel ofrecerá uno de sus rocosos directos en el Monkey Week.

Sabemos, además, que el grupo ya prepara el cierre de ciclon de su útltimo trabajo, Rome, con un concierto especial (a mediados de enero) en la sala Wah Wah.

ABONOS Y PRECIOS
El abono completo de 3 días tiene un precio de 55 euros, mientra que la entrada completa de día cuesta 25 euros.

La entradas exclusivas para los Showcases tienen un precio de 14 euros el abono y 7 euros la entrada de día.

Más información en: http://monkeyweek.org/

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.