El President de la Generalitat Valenciana Ximo Puig junto a Francesc  Colomer y representantes de los festivales musicales más relevantes de la Comunitat Valenciana han presentado este nuevo sello.

La Comunitat Valenciana se sitúa a la cabeza de la vanguardia musical y turística gracias al nacimiento de ‘Musix’ un distintivo que nace para promocionar los festivales que se celebran cada año en la Comunidad y que servirá como reclamo turístico para el público nacional e internacional gracias a la inmersión en eventos y ferias turísticas y musicales de todo el mundo.

Con la esperanza de seguir ganando credibilidad y notoriedad en el panorama cultural el gobierno valenciano ha dado luz verde a esta iniciativa gracias a la propuesta inicial de la asociación de Promotores Musicales Musicpro CV a los que se han adherido los representantes de los festivales más relevantes del panorama musical actual de la Comunidad Valenciana, estos seis festivales elegidos son: Arenal Sound Festival, Festival de Les Arts, Festival Internacional de Benicàssim -FIB-, Rototom Sunplash, Low Festival y los Conciertos de Viveros. El objetivo de esta nueva marca es situar el panorama musical valenciano el primero de la lista en cuanto a producción y celebración de festivales de música pues según un informe de MusicPro CV en los últimos años la Comunidad Valenciana ha experimentado un notable crecimiento llegando a ser la cuarta comunidad que más visitantes recibe de toda España gracias a cuatro de sus festivales.

Según ha apuntado el propio Francesc Colomer, secretario autonómico de l’Agència Valenciana del Turisme: «Conforme la marca vaya creciendo se irán añadiendo nuevos nombres, nuestra intención es poder crear en el futuro un Festival de Música del Mediterráneo que abarque toda la riqueza que posee nuestra tierra en esta materia». Además ha añadido que con «Musix» se espera establecer una sinergia entre música y turismo que sitúen a Valencia, Castellón y Alicante en el lugar que se merecen así como generar nuevos puestos de trabajo, dinamizar la economía y fortalecer los atributos culturales de la tierra valenciana.

Ximo Puig

Por su parte Ximo Puig ha defendido la necesidad de establecer este punto de partida gracias a la creación de esta «marca paraguas» sosteniendo que el gobierno valenciano trabajará para que todos los festivales que tenemos actualmente en la Comunidad se celebren sin ningún tipo de conflicto. Al hilo de esto, el President de la Generalitat ha debatido sobre la reciente noticia de la cancelación del MareNostrum Music Festival que ha sido cancelado a tan solo un día de su comienzo así como de la situación de bloqueo en la que se encuentra el mítico Arenal Sound Festival que se celebra cada año en Burriana, Ximo Puig ha argumentado que «nunca es una buena noticia que un festival de referencia no se celebre pero en el caso de Marenostrum la responsabilidad y la toma de decisiones corre a cargo del gobierno del municipio donde se celebra». Por su parte y respecto al Arenal Sound, ha afirmado que espera que la situación se desbloquee pronto. Por su parte, David Sánchez, representante de Arenal Sound y Festival de Les Arts ha asegurado con rotundidad que están trabajando sin descanso para que el festival viva sus días grandes.

En definitiva al fin se ha presentado en sociedad una marca necesaria y que es posible gracias a la reivindicación de las asociaciones musicales que venían demandándola hace tiempo. Se inicia por tanto una nueva etapa en el panorama festivalero valenciano que esperemos no tenga fecha de caducidad a corto plazo.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.