“Nanas”, lo nuevo de Niño de Elche junto a David CorderoEditado por Acuarela DiscosRedacción Atómica 19 septiembre, 2016 Acuarela Discos estrena el esperado 7” fruto de la colaboración entre el que fuese durante una década la cabeza pensante del grupo de post-rock Úrsula, David Cordero, y la revelación de este último año, Niño de Elche: dos nanas donde sendos artistas mezclan experimentación, ambient, poesía y aires flamencos con una emotividad y un talento incontestables. -Niño de Elche es el nombre bajo el que se esconde Francisco Contreras, el ilicitano afincado en Sevilla. Pese a sus inicios en el mundo del flamenco desde muy joven, el verdadero reconocimiento le ha llegado en la escena independiente gracias a su eclecticismo y sus ejercicios de experimentación mezclando el flamenco con el kraut o la psicodelia en su disco “Voces del Extremo” (2015). -Tras aparcar Úrsula, David Cordero comenzó su carrera en solitario bajo su propio nombre consolidando una propuesta hacia los sonidos más ambientales. Su último trabajo “El rumor del oleaje” ha sido editado este año por el sello japonés especializado en electrónica Home Normal. En la actualidad está al frente de Knockturne Records y además forma parte de Viento Smith junto a Ricardo Lezón (McEnroe). El propio Niño de Elche nos explica el origen y la naturaleza de esta insólita colaboración: “Cuando descubrí la música ambient de la mano de David Cordero se me abrió todo un campo donde poder experimentar otras actitudes vocales y sonoras a la hora de afrontar el canto de la nana. El ambient se convirtió en la mejor cama que pude encontrar para satisfacer mi intuición, porque me otorga un espacio sonoro idóneo para crear un estado con el que sumergirnos en la búsqueda del cómo entablar comunicación más allá del consciente. Estas nanas que os mostramos son un canto, y como todo canto tiene una parte íntima que desde esa intimidad busca conectar con la cotidianidad de la canción como eje fundamental de una vida basada en las relaciones entre personas. La existencia de las nanas no se entiende sin emisor-receptor. Es un canto nacido para la comunicación; pero el fin de dicha comunicación no es solo el dormir, sino el soñar, y a ese espacio es al que aspiramos con este encuentro”. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.