La historia del rock, fundamental en la humanidad en los últimos 60 años, ha ascendido hasta las más altas esfereas de la cultura con el premio Príncipe de Asturias de las Artes que se le ha concedido a Robert Allen Zimmerman, por todos conocido como Bob Dylan (1941, Duluth, Minessota).

Dylan en la votación final del jurado ha superado a la pianista portuguesa Maria Joao Pires, los arquitectos Frank Gerhy y Rafael Moneo y el músico Andrew Lloyd Weber. El Príncipe de Asturias de las Artes es el segundo que se concede en 2007, tras el concedido al ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, en la categoría de Cooperación Internacional por su trabajo a favor del medio ambiente y sus esfuerzos por combatir el cambio climático.

BOB DYLAN, UN POCO PADRE DE TODOS

La trayectoría de Dylan se inicia prácticamente en el comienzo de los tiempos. Gurú de una generación de la que se empezó a desmarcarse cuando se colgó una guitarra eléctrica en lugar de una acústica, sin duda ha marcado un época que dura ya medio siglo y que ha celebrado con otro disco imprescindible titulado «Modern Times» (2006).

En todos estos años en total 44 discos y una gran banda sonora, que le situa como icono de la música, del rock, de la música popular y un poco padre de todos, que ahora con el Príncipe de Asturias de las Artes ha ascendido, por fin, con todo reconocimiento, a las más altas esferas de la cultura.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.