Primavera Sound 2015: Grupos nacionalesSergio F. Fernández 23 marzo, 2015 El Primavera Sound no es un festival al que se acuda expresamente a escuchar propuestas patrias, pero si es un festival del que siempre te llevas grandes recuerdos musicales y propuestas por las que investigar, que muy probablemente sí que volverán a pasar por tu ciudad, o con algo de suerte pasarán a ser la gran apuesta del año. Para que tengan un poco más claro la amalgama de grupos nacionales aquí van todas las que estarán, ordenados por turno de actuación: Boreals (MARTES 26 DE MAYO) SALA APOLO El trío barcelonés Boreals, formado por Miquel Serra y Víctor y Xavier Paradís, empezó a despuntar con “Roma” y “Grecia”, dos EPs en los que daban forma a todos sus esfuerzos por conciliar el rock de guitarras expansivas con la electrónica detallista, el ambient y la IDM. Christina Rosenvinge (MIÉRCOLES 27 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM (CONCIERTO GRATUITO) Con más de tres décadas de carrera a sus espaldas, Christina Rosenvinge es la única artista española que puede presumir de haber sobrevivido al pop adolescente y de haberse convertido en un icono del pop independiente, de la canción de autor jalonada de desencanto y madurez. Las Ruinas (MIÉRCOLES 27 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM (CONCIERTO GRATUITO) Especializados en el noble arte de despachar cañonazos de punk-pop desbordantes de sentido del humor, Las Ruinas siguen a lo suyo y, justo cuando todo el mundo esperaba que se añadiesen a esa secuencia formada por los Ramones y los Nikis, se han sacado de la chistera “Toni Bravo”, un trabajo que cambia los brochazos punk por noise-pop resplandeciente. Exxasens (JUEVES 28 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Nacido en Barcelona en 2007, Exxasens es el proyecto de Jordi Ruiz, guitarrista de Playmotive y Kyba que decidió lanzarse a una aventura en solitario para investigar las posibilidades del post-rock concebido desde una óptica casera. Los Punsetes (JUEVES 28 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Portavoces a regañadientes del desencanto de toda una generación, Los Punsetes se han confirmado con “LPIV”, su cuarto trabajo, como uno de los más valiosos hallazgos del pop de guitarras estatal. Ocellot (JUEVES 28 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Las propiedades alucinógenas del folk y el poso psicotrópico del pop psicodélico cobran con los catalanes Ocellot una nueva dimensión. Un estado superior difícil de definir que ha convertido al proyecto capitaneado por Marc Fernández y Elaine Phelan en una de las bandas más fascinantes, hipnóticas y enrevesadas del underground contemporáneo. Perro (JUEVES 28 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Vienen de Murcia y con solo un disco y un puñado de EPs ya se han convertido en una de las bandas más frescas, insolentes y ruidosas del nuevo indie estatal. Un auténtico soplo de aire fresco para un panorama musical español que los autores de “La reina de Inglaterra” se han propuesto sacudir entre guitarrazos y estribillos repletos de ironía. The Suicide Of Western Culture (JUEVES 28 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Poco más de cuatro años han necesitado The Suicide Of Western Culture para dejar de ser la gran promesa de la electrónica estatal y convertirse en uno de los mejores embajadores de los sonidos sintéticos. “Hope Only Brings Pain”, su segundo trabajo, les abrió las puertas de citas internacionales como SXSW, Canadian Music Week, Eurosonic o The Great Escape. Les Sueques (VIERNES 29 DE MAYO) PARC DE LA CIUTADELLA Sobre su segundo trabajo: “Educació física es la evolución natural de Les Sueques, un disco continuista pero mucho más maduro y equilibrado que confirma lo que dejaban intuir en su debut”. Marc Piñol (VIERNES 29 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Nombre clave en la escena electrónica barcelonesa, Marc Piñol puede presumir de haber sido uno de los pocos habitantes del underground que se ha relacionado con la música a prácticamente todos los niveles. Periodista musical y dealer de la hoy difunta CD Drome, el discjockey barcelonés fue durante tres lustros residente del Nitsa Club. Miquel Serra (VIERNES 29 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM A Miquel Serra lo descubrimos con “(2009-2010)”, una brumosa colección de canciones autoeditadas que presentaba en sociedad a un atípico cantautor. Una joya oculta del folk mallorquín capaz de fundir la canción de autor con guiños a Robert Wyatt, Pink Floyd y Animal Collective y mantener intacta su personalidad. Núria Graham (VIERNES 29 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Novísimo talento en bruto de la escena musical catalana, Núria Graham ya causó sensación en 2013 con “First Tracks”, una maqueta de debut que le abrió las puertas del folk más delicado y detallista y la llevó a compartir escenario con artistas como St. Vincent. Rocío Márquez (VIERNES 29 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM El arte del flamenco y el respeto por la tradición reinventado en boca de Rocío Márquez, una joven onubense que ya causó sensación en 2008 tras conseguir la Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas de la Unión y los cuatro primeros premios, hazaña que hasta el momento solo había logrado Miguel Poveda, y que ha vuelto a hacerlo ahora con “El niño”, un prodigioso trabajo dedicado a Pepe Marchena. Sr. Chinarro (VIERNES 29 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Genio y figura del pop estatal, Antonio Luque celebra dos décadas al frente de Sr. Chinarro con “Perspectiva Caballera”, trabajo con el que se estrena en el campo de la autoedición al tiempo que prosigue con su misión de ensamblar canción popular, guitarras eléctricas, surrealismo, guiños perpetuos a The Cure y Joy Division y costumbrismo cañí. The Zephyr Bones (VIERNES 29 DE MAYO) PARC DE LA CIUTADELLA Afincados en Barcelona pero bien pendientes de lo que se cuece en los sótanos de la escudería Captured Tracks, The Zephyr Bones despachan pop psicodélico, noise cristalino y estribillos que conectan directamente con los primeros The Drums o los DIIV de Zachary Cole Smith. El cuarteto se estrenó en 2014 con el EP autoeditado “Wishes / Fishes”, un onírico y envolvente trabajo que conecta el pop de los sesenta con los fundidos a negro de Echo & The Bunnymen. Der Panther (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM El dúo madrileño Der Panther, conocido anteriormente como Cälima, factura electrónica sedosa y repleta de recovecos experimentales, una apuesta que han llevado al límite cediendo todo el protagonismo a la música y ocultándose sobre el escenario en un cubo de tela sobre el que se proyectan imágenes. Dj Coco (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Residente de La [2] de Nitsa y crecido al calor de las noches del Nitsa Club, DJ Coco alterna sus sesiones barcelonesas, siempre a caballo entre el himno pop, el indie y una vasta cultura musical con paradas en la música disco, el hip hop, el punk y el electro-pop. Germà Aire (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DE LA CIUTADELLA Germà Aire sóm dos éssers que toquem guitarres, samplers, teclats i bateries i també cantem. Jessica & The Fletchers (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DE LA CIUTADELLA Jessica & The Fletchers son cuatro jóvenes músicos de Barcelona que han congelado el tiempo para reivindicar desde el presente el espíritu de Sarah Records, el encanto de Talulah Gosh y el descaro del do it yourself del punk. Joan Miquel Oliver (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Ilustre continuador de esa saga de canción galáctica patentada por Jaume Sisa, Joan Miquel Oliver no sabe estarse quieto y, además de haber formado parte de Antònia Font, una de las bandas más inclasificables y populares surgidas de la escena mallorquina, cultiva una carrera en solitario que lo mismo se traduce en discos de pop en miniatura como “Surfistes en càmera lenta”, colaboraciones con Albert Pla y Quimi Portet, o libros como “Setembre, octubre i novembre”. Lost Tapes (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DE LA CIUTADELLA Pau Roca (La Habitación Roja, Litoral) y RJ Sinclair (Tokyo Sex Destruction) unen fuerzas en Lost Tapes, proyecto nacido de encuentros ocasionales en el que el dúo integra desde referencias cinematográficas y loops a influencias de Ride, The Jesus & Mary Chain, The Pastels y Primal Scream. Noise, psicodelia y culto al sonido C-86 para un proyecto que se estrenó en 2012 con el EP “Poetry Dates” y acaba de publicar un nuevo 7” de pop pluscuamperfecto. MOURN (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Con unas edades que van de los quince a los dieciocho años y una influencia familiar de postín, MOURN, la banda liderada por Laia y Jazz, las dos hijas de Ramón Rodríguez (Madee, The New Raemon), han conseguido dejar boquiabierta a la mismísima Pitchfork, que ha escogido su single “Silver Gold” como una de las canciones de la temporada. Las razones, en este caso, son bien simples: ecos a PJ Harvey y Sunny Day Real State, una actitud punk a un paso de Sleater-Kinney y una energía desbordante. Neleonard (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM De la escena barcelonesa, fuente inagotable de bandas cada vez más singulares, surgen Neleonard, quinteto que toma el testigo de estilistas del pop como Doble Pletina para instalarse a sus anchas en ese pop elegante y agradable que lo mismo bebe de Belle & Sebastian y La Buena Vida que de Jens Lekman o The Divine Comedy. Nueva Vulcano (SÁBADO 30 DE MAYO) PARC DEL FÒRUM Casualidad o no, coincidiendo con el 25 aniversario del sello BCore vuelven Nueva Vulcano, una de las bandas emblema de la escudería barcelonesa y formación nacida de las cenizas de los añorados Aina. Así, cinco años después de “Los peces de colores”, la banda liderada por Artur Estrada retoma la senda del punk-rock inflamado, los estribillos memorables y esa intensidad anudada al hardcore. Dulce Pájara De Juventud (DOMINGO 31 DE MAYO) LA [2] DE APOLO Fueron una de las grandes sorpresas de 2012, año en el que se dieron a conocer con un debut homónimo de pop vitalista y sinfonías cósmicas, y ahora regresan con “Triumph”, álbum que ha de confirmarles como aventajados representantes del pop más eufórico y entusiasta. Ferran Palau (DOMINGO 31 DE MAYO) PARC DE LA CIUTADELLA Cantante y guitarrista de la banda catalana Anímic, Ferran Palau se estrenó en solitario en 2012 con “L’aigua del rierol”, un trabajo de canción otoñal, folk mortecino y canciones que acortaban la distancia entre los trovadores catalanes y la tradición de la americana. Gúdar (DOMINGO 31 DE MAYO) PARC DE LA CIUTADELLA Gúdar son un grupo del Baix Llobregat (Barcelona) formado en 2007 y especializado en ofrecer una visión abollada y contrahecha del indie. Como Daniel Johnston batallando con Los Punsetes, los catalanes empezaron a llamar la atención con “Las perras”, un EP de pop retorcido e irónico. Poco después llegaría “Vida Gris 32”, un trabajo más personal y escurridizo con el que los barceloneses pedían paso como alternativa algo menos histriónica a Manos de Topo. Salvaje Montoya (DOMINGO 31 DE MAYO) LA [2] DE APOLO Aseguran que rockanrolean sin perder la elegancia, algo que consiguen sobradamente a fuerza de mezclar rock'n'roll, cumbia, garaje, punk y surf. Con tan sonado cóctel de la eterna juventud, se han automedicado para grabar “Boda Rumana”, su disco de debut. La banda, liderada por Valentino Montoya y completada por Miguel Ángel Blanca (Manos de Topo), German Ruiz, y Miquel Andreu, despacha rock and roll incendiario y garage desquiciado con aroma de western. Soledad Vélez (DOMINGO 31 DE MAYO) BARTS Sobre Run With Wolves: “El último disco de Soledad Vélez, se sigue expandiendo a cada escucha. Run With Wolves es un claro y arriesgado paso adelante de la chilena afincada en Valencia. Sentimiento, fuerza y carácter confluyen en unas canciones que también han crecido en riqueza merced a la exquisita producción orquestada en Rio Bravo Estudios.” The Saurs (DOMINGO 31 DE MAYO) SALA APOLO Ganadores de la vigésimo sexta edición del concurso Pop-Rock Villa de Bilbao y de la primera edición de Bala Perduda, la batalla de bandas de la barcelonesa sala Apolo, The Saurs representan como nadie la velocidad y la furia del punk y la contagiosa inmediatez del pop. Unas credenciales que el trío barcelonés se ha encargado de presentar con todo lujo de detalles en sus impactantes y energéticos directos y que le ha llevado a autoeditarse dos EPs de garage repleto de fuzz y reverb. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.