La Sala II del Tribunal Supremo (TS) confirmó ayer la condena de tres años y medio de cárcel que la Audiencia Nacional impuso a José Miguel Arenas Beltrán, alias «Valtonyc», por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona y amenazas «no condicionales» en sus canciones.

Mientras en Redacción Atómica preparamos varios artículos relacionados con el estado de la cuestión de los límites de la libertad de expresión les ofrecemos diferentes muestras de algunas de las reacciones que más impacto han tenido en las últimas horas:

«Dos sentencias judiciales y una autocensura ponen de relieve las horas bajas que vive la libertad de expresión y de creación. Un rapero, un libro y una obra de arte son las últimas víctimas de una persecución de este derecho fundamental«, por Público.

«El caso de Valtonyk es una gota más en un vaso que ya está demasiado lleno. Valtonyk no va a ir a la cárcel por sus canciones. Si un verso de su letra dice Però un dia ocuparem Marivent en un kalashnikov (pero un día ocuparemos Marivent con un kalashnikov) hay que ser muy paleto o muy cínico para no ver que no habla de ir a matar al rey, sino que hace una metáfora con la Revolución Comunista donde el pueblo ruso le arrebató el poder a la clase dirigente«, por Alberto Torres Blandina en CulturPlaza.

Por otra parte, decenas de festivales de Cataluña y de todo el territorio estatal, han reaccionado a la sentencia invitando al rapero mallorquín a participar en sus festivales. Muestra de ello es el comunicado que ha emitido el Primavera Sound, uno de los festivales de mayor repercusión internacional.

Por último, en lo que se refiere a la retirada de la obra sobre «presos políticos» en ARCO la galerista Helga de Alvear lamenta que “hemos hecho el ridículo, una estupidez como una casa”, en La Vanguardia.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.