Con motivo del 10º Aniversario de la revista musical Redacción Atómica, esta une fuerzas con Cerveza Turia para ofrecer una recopilación única. 10 canciones que han sido coetáneas a nuestra historia interpretadas por músicos y grupos de València. 

Chlöe’s Clue, Tirano, Badlands, Sierra Leona e Íñigo Soler, L’Últim Europeu, Calivvla, Aullido Atómico, Francisco Mollá, Carlota y We Used to Pray protagonizan 10 sesiones en los que cada uno se ha llevado una canción ajena a su repertorio a su terreno. 

Ocho canciones de grupos que fueron coetáneos a Redacción Atómica y que ya no están en activo; y dos canciones de grupos que aún tienen mucho que ofrecer pero a los que no podíamos dejar de homenajear: Nueva Vulcano (porque fue el grupo con el nació -literalmente- Redacción Atómica en un concierto hace 10 años en el Loco Club) y Julio Bustamante, uno de los mayores baluartes musicales de València. 

Puedes ver todos los vídeos aquí: https://www.youtube.com/watch?v=fR3lZ3NwQ_k&list=PLEGSAKC-f3CGdNIPPND9jg7VUTsKxgA5C

Y puedes escuchar las canciones aquí: https://soundcloud.com/user-207676244/sets/seleccio-turia-x-redaccion-atomica

Grabadas en la Azotea de Karl Sound entre julio y agosto del 2020, cada una de estas versiones guarda una historia única que los propios grupos pasan a detallar: 

01 Chlöe’s Clue: “Al revés que la humanidad, empecé escuchando a Jero Romero. Desgasté su colección completa de canciones y fue entonces cuando descubrí y empecé a bucear por la discografía de los Sunday Drives. La primera que llegó a mis oídos, “Do It”. Amor a primera vista, flechazo de telenovela romántica infinito en el tiempo”.

02 Tirano: “Fue interesante recibir el reto por parte de Redacción Atómica de versionar uno de los temas más escuchados de Pereza. La idea era darle nuestro sello y ahí es donde tuvimos la parte más compleja. Era cambiar el concepto de pop para reinterpretarlo con un sonido adaptado a 15 años después. Esperamos que sus fans valoren en positivo la vuelta de tuerca. Además, siempre es bonito escuchar en un tema el nombre de tu banda!” 

03 Badlands: “La verdad es que nos fue bastante complicado escoger la canción para versionar en esta ocasión, ya que nuestras referencias vienen sobre todo de bandas americanas y de música de raíces, así que ante la ausencia de grupos españoles que realmente veneramos y que cumpliesen con los requisitos de ser un grupo de los 2000 y no en activo, optamos por decantarnos por un grupo que fuese muy conocido y que pese a no encontrarse entre nuestros referentes nos transportase a nuestra adolescencia. Pensábamos que iba a ser mucho más sencillo adaptar el tema a nuestro estilo pero la verdad es que tuvo más complicaciones de las previstas. Decían que eso del pop era más sencillo… pero no era cierto!”

04 Sierra Leona + Íñigo Soler: “Trabajamos la idea de “Cuentos Modernos” desde la distancia y  enviándonos propuestas varias. Fue bastante fácil, justo unas semanas antes de la propuesta de esta versión hablaba con Íñigo de lo genial que sería hacer algo juntos.
Adaptamos la canción a nosotros, a nuestra forma de transmitir y a través de arreglos instrumentales que siempre juegan a favor de la historia que se narra”.

05 L’Últim Europeu: “Para L’Últim Europeu, Antònia Font se sitúan en el top de grupos referencia, en gran parte, por la originalidad y naturalidad que evocan sus canciones, así como ese aroma balear y buen rollo que desprenden.
En particular, la canción escogida, “Calgary 88”, nos parece una historia de amor bellísima, y una pieza referente en el pop balear de todos los tiempos.
Así pues, ha sido un reto emocionante interpretar el tema en balear, así como tratar de mantener la tensión, intensidad y sensibilidad que requiere la canción. Además, hemos disfrutado como niños experimentando con los sintes, y con un formato nuevo para nosotros”. 

06 Calivvla: “En Calivvla es curioso las muchas y variadas influencias que individualmente hemos tenido cada una de nosotras. Pero si hay alguna banda a nivel estatal en la que hayamos coincidido, esa es Nueva Vulcano.
Tras felicitarnos el año esta pasada nochevieja, “El Día de Mañana” fue la primera canción en sonar. Le tenemos especial cariño y fue una alegría y un privilegio enfrentarnos a ella.

07 Aullido Atómico: “No somos una banda de hacer versiones, siempre que lo intentamos nos sale algo tan diferente que lo convertimos en una canción propia sin decir nada a nadie. Siendo conscientes de eso, queríamos coger un tema con el que nos sintiéramos identificados principalmente con la letra y la melodía de voz para luego ya, en lo musical, destrozarlo como bien sabemos hacer. Rápidamente nos vino a la cabeza Bustamante. A los tres nos encanta y sabíamos que iba a encajar con la personalidad de la banda”. 

08 Francisco Mollá: “Viento de cara” ha sido la canción que más me gustaría haber compuesto de su catálogo además de la más divertida de tocar. Encontrar el equilibrio entre hacerla “nuestra” y mantener la esencia de la canción, ha sido la clave para el resultado final. A pesar de no considerarme fan, el hecho de asistir a su último concierto en aquel Medusa de 2016 me produce un gran afecto a Supersubmarina y siento que con este pequeño homenaje me he acercado un poco más a ellos”. 

09 Carlota: “La Buena Vida es uno de mis grupos favoritos, sus canciones me han inspirado mucho a la hora de hacer música. Al oído son muy dulces, pero las letras son desgarradoras, ese contraste me encanta.
Escogí “La Mitad de Nuestras Vidas” porque es una de mis favoritas de la banda y me siento muy identificada con ella. Como la armonía de la canción funciona tan bien por sí misma, no me fue difícil adaptar solo a teclado y voz”.

10 We Used to Pray: “1,2,3 sol” fue una de esas canciones que me hicieron empezar a entender lo que significaba el claroscuro. Una de esas “canciones colleja” que me abrieron un mundo de posibilidades de entender el arte y la vida. Lo sinuoso. El arriba y abajo en cuestión de segundos. Esta es una de esas creaciones artísticas que me acompañaron en el proceso de entender, por ejemplo, la belleza detrás de una esperanza que viene acompañada de una sombra. O de aceptar la oscuridad que canjeas con cada paso luminoso. Que una alegría puede venir con su pequeña parte de decepción. Que toda vivencia puede contener en su misma esencia dolor y amor. Que el sol siempre vuelve a salir, y que eres tú quien le pone una descripción al día”. 

Selecció Turia es una idea original de Sergio F. Fernández y Rocío Tuset por el 10º Aniversario de Redacción Atómica. 

Dirección: Sergio F. Fernández y Rocío Tuset. 

Cámara y edición: Rocío Tuset.

Ayudantes de cámara: Laura Soriano y Víctor Gómez del Río.

Sonido: Carlos Ortigosa. 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.