Del 23 al 25 de mayo Valencia recibirá una oleada de sonidos surf y rock&roll de los años 50 y 60. El Surforama alcanza su décima edición estrenando recinto (se desplaza al multifuncional Espai Rambleta) y tira la casa por la ventana con una selección de grupos que lo sitúan, ahora sí, como el mejor festival de España en su género y puntero en Europa.

Juan Digeo Sanchís (A-Phonics) y Diego R.J. (El Sotano de Radio 3) son los artífices de este evento que definen como «una fiesta del rock&roll diferente y abierta a todo el mundo«. Como asistentes a varias de sus ediciones pasadas (aquí la crónica de 2011), damos fe de lo hipnótico de unos sonidos que, como germen de la música rock actual, no pueden disgustar a nadie. El buen rollo, el colorido y la mezcla generacional de gentes venidas desde toda Europa etiquetan a la cita de muy recomendable.

La baja forzosa e in extremis de Phantom Surfers (Johnny Bartlett, guitarrista fundador de la banda, sufrió un ictus a causa de un fuerte golpe recibido semanas antes jugando al baseball) no empaña la valía de un cartel que recoge a muchas de las mejores formaciones del sonido surf del planeta. De hecho, en un alarde de rapidez y destreza, la organización ya ha buscado, en los holandeses The Phantom Four, sustitutos para los californianos. Banda de culto de rock&roll europeo, The Phantom Four harán por aliviar la inexorable mala suerte que ha avocado a la ausencia de los insustituibles Phantom Surfers.

La jornada del viernes tendrá como máximo aliciente la única actuación en Europa de las japonesas The 5.6.7.8’s (en la foto), famosas por aquella escena de Kill Bill en la que la Mamba Negra cercena los miembros de los 88 Maníacos mientras ellas siguen tocando. También comparecerán The Hi-Risers (EEUU), uno de los mejores conjuntos de rock del universo, garantes siempre de diversión. The Barbwires, con el genial Micke Barbwire (autor de la sintonía de El Sótano de R3), están catalogados como mejor trío surf de Escandinavia. Completan el día los españoles (from Úbeda) Los Tsunamis con la intención de agitar su coctelera cargada de swing, ska, sci-fi y, claro, surf.

El sábado los más esperados son los mentados The Phantom Four. MFC Chicken (UK) harán gala de su cocinado estilo Pacific Northwest. Desde Italia vienen Surfer Joe & his Boss Combo, para rememorar a los míticos Surfaris. Mambo Jambo, que repiten por aclamación popular, serán los encargados de cerrar el festival.

Durante todo el día y tras los directos, la fiesta y el baile no decaerán con pinchadiscos invitados como Sr. Varo (Funtastic Drácula), Eloy RB, David Nebot, Tip Top Daddy o el propio Diego R.J.

Los abonos del festival se pueden adquirir, anticipados online, en este enlace de Movingtickets.com. También hay puntos de venta físicos en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Castellón.

De todos modos, ante cualquier duda o requerimiento, así como la consulta de horarios, nada mejor que informarse en la web oficial del festival: www.festivalsurforama.es

JUEVES,LOS CORONAS EN WAH WAH
El festival no abandona del todo la sala que lo vio nacer y así, el jueves 23 de mayo, comienza la fiesta con un concierto de lujo: Los Coronas presentando su nuevo álbum Adiós Sancho. Culpables de la expansión del sonido surf e instrumental entre una capa más amplia de la sociedad, los madrileños llegan con todo su cargamento de clásicos y 13 nuevas composiciones originales.

La entrada anticipada, para este concierto, cuesta 10 € en www.movingtickets.com

SÁBADO, COCKTAIL PARTY
Como es habitual en el Surforama, la jornada matinal del sábado será abierta y gratuita para disfrute de mayores y pequeños. A partir de las 11:30 horas, la terraza de La Rambleta acogerá exhibiciones de longboards, skateboards, cocktail y aperitivo amenizado por Two Coll Cats Djs y la actuación en directo de Spirit Rhythm Band. Muy recomendable.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.