Tras las primeras dos semifinales del concurso Sona la Dipu en la que resultaron clasificados para la final The SaltitoS y Meridian Response este viernes 19 de agosto tendrá lugar la tercera semifinal. El estadio Municipal El Clariano de Ontinyent se encargará de acoger a Lúgula, Tardor y La Hora del Té, tres jóvenes bandas valencianas que ya están dando mucho que hablar durante todo el año.

Además Izal actuará como anfitriones, demostrando una vez más que su “Copacabana” es de los discos más apreciados por el respetable en directo esta temporada.  Conoce a continuación a los tres grupos semifinalistas:

Por un lado el rock de atmósferas y sonido contundente de Lígula, herederos de los New Order, The Church, Echo and the Bunnymen y las grandes referencias de los 80, pero con ligeras cadencias hacia el post-rock actual, sobre todo ese que tan bien se ejecuta en el norte de Europa. A mediados de 2015 publicaron su primera referencia, “Distant Stairs”, con la que han llegado a actuar en la primera edición del Mad Cool.

Como ellos dicen son una familia numerosa, ya que al núcleo duro de la banda a veces se une algún compañero más sobre el escenario, por lo que se puede decir que Lígula son Ignacio Fernández, Alejandro Elizalde, Borja Menéndez, Diego Ruíz -Jevy-, Saúl Omar, Joan Carranza, Carlos Valladolid y Guzmán Sánchez.

Por su parte Tardor son el pop-rock sencillo y sin complejos. Ejecutan sus detonaciones internas de forma soberbia, sobre todo en lo que se refiere a sus estribillos, hiper tarareables a la primera escucha. Con dos discos editados, “Revolució de l’estat latent” (2012) y “Una ciutat invisible” (2014), son sin duda una de las referencias de la nueva generación de bandas de València que tiene el valenciano como su lengua vehicular, con la que son capaces de defender su repertorio por todo el estado.

Su formación sustenta la esencia de su propuesta, con un cuarteto clásico compuesto por Àlex Martínez, David García, Cesc Domènech y Tono Hurtado.

Cierran el trío de propuestas La Hora del Té, con su sabor añejo pero a la vez renovando el folclore de canción tradicional europea inspirada por los teclados Hammond. Además destaca la profundidad de registros de su vocalista, Adrián, que o bien se puede vestir de rockstar sesentero de que crooner atemporal.

Pese a su juventud ya tienen en su haber dos discos, “La Hora del Té” (2014) y “Outstanding Places” (2016), en el que destaca su saber hacer en torno de unas armonías brillantes y detallistas, y ya han pasado por festivales como el Low y otros concursos estatales como el Vinilo Valencia. La banda está formada por Adrián Barberá, Pau García-Serra, Alejandro Sales, Juan Salvador y Vicent Orón.

La apertura de puertas para esta noche tan especial será a partir de las 21:00 y los conciertos comenzarán a las 22:30.

Las entradas están ya a las venta desde 20€ en TicketVip.

izal_sona_la_dipu

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.