A menos de mes y medio de que de comienzo este homenaje a la música española,Sonorama Ribera anuncia los últimos nombres que cierran el cartel de esta edición, la que cumple su 20 aniversario. Entre las nuevas confirmaciones cabe destacar a Ángel Stanich, Camela, Fangoria, La Casa Azul, Lagartija Nick, Lichis, Morgan, Rufus T. Firefly, Virginia Díaz DJ, Viva Suecia y WAS. También han revelado la distribución por días de tal cantidad de artistas, y queda del siguiente modo:

Sí, sí, seis días llenos de música, de grupazos y seguro que de cantidad de  sorpresas. El 20 Aniversario, promete y mucho.

Una de esas cosas especiales que sabemos que va a suceder, es el «Concierto 20 años de Sonorama», en el que participarán emblemáticos artistas de diferentes generaciones que han marcado la trayectoria del pop español y del festival. Es un proyecto coordinado y dirigido por Charlie Bautista, que consistirá en un concierto en el que sonarán 20 canciones indispensables de la historia de la música española interpretadas por 20 artistas diferentes.

Sonorama, ha ido creciendo a lo largo de su historia y dentro de sus posibilidades (recinto, Pl. del Trigo,…). Una de las novedades que presenta este año, es la incorporación de un nuevo escenario, elescenario Charco, de música iberoamericana y en el que podremos ver a bandas como Candeleros (COL), Moreno Veloso (BRA), Dengue, Dengue, Dengue (PER), Todos Tus Muertos (ARG), Él Mató A Un Policía Motorizado (ARG), Iseo & Dodosound (ESP), El Remolón (ARG), Rosk (MÉX), Arco (ESP) y Viva Diamante (ARG).

Otra de las novedades más importantes de esta edición será que la emblemática Plaza del Trigo este año toma el nombre de Escenario Radio 3. Como cada año, habrá conciertos de grupos emergentes y grandes sorpresas y se retransmitirán en directo por Radio 3, uno de los medios oficiales del festival.

5 COSAS QUE NO PUEDES DEJAR DE HACER, PARA VIVIR PLENAMENTE EL SONORAMA

Como todo festival, el Sonorama Ribera, tiene un recinto donde se llevan a cabo los conciertos de la mayoría de los grupos que aparecen en el cartel. Pero señores, con nueve ediciones a las espaldas, puedo decir que gran parte del festival sucede en las calles del pueblo, y por eso te incito a que realices estas actividades para disfrutar a tope el festival:

  1. Déjate mojar en la Pl. del Trigo, ahora escenario Radio 3, por la manguera del bombero o por las pistolitas de otros sonoritos. Es la mejor manera de combatir el calor de tanta gente y tanto baile.Ya sabes, si quieres participar en esta guerra, lo mejor será que vengas armado con ganas de diversión y cualquier artilugio que eche agua!!
  1. Madruga y acude a los almuerzos en las bodegas. Despégate las legañas y hazte el ánimo, que merece la pena. Un poco de embutido y pan, y unos tragos de vino, reviven a cualquiera. Y además, conocerás como es el pueblo de Aranda, por debajo de donde pisas!!
  1. Si te atreves y tu cuerpo te lo permite, plántale cara a un buen asado. Reserva en alguno de los restaurantes de la zona, y recarga energía, que este Sonorama, es mucho festival. Ah! Y acompáñalo de un buen vino de la Ribera.
  1. Déjate de siestas!! Las sesiones de DJ’s en las distintas plazas no se las salta un galgo. El ambientazo que hay en estas plazas y en algunos bares de la ciudad es la esencia del festival. No te lo puedes perder!!
  1. Adopta un sonorito. Habla con la gente, relaciónate, dale la brasa al de la tienda de al lado, al que hace cola en el baño, al que espera a tu lado un concierto… Es probable que acabéis de vinos, o dándolo todo delante de algún escenario. Lo mejor que ha tenido Sonorama en estos 20 años, ha sido la calidad de su público. No te decepcionará.

Dicho esto, solo nos queda esperar que llegue… Nos vemos por Aranda!!!

sonorama

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.