Les Coves de Sant Josep (la Vall d’Uixó) acogen este verano un ciclo de conciertos acústicos muy especiales. Tórtel, Santi Campos, Arcana Has Soul, Enric Montefusco, Maria Arnal i Marcel Bagés, Ruth Baker Band, Stéphanie Cadel et La Caravane, Mist y Leclerc se subirán a la barca del río navegable más largo de Europa.

Singin’ in the Cave es un ciclo de conciertos que se realizan en les Coves de Sant Josep, en la Vall d’Uixó (Castellón). Es el río navegable más largo de Europa.

Regresar a los orígenes, donde habitaron los primeros pobladores del lugar, y disfrutar de la buena música en un espacio realmente especial. Por su belleza. Y por su acústica. Estos son los ingredientes que conjuga el proyecto Singin’ in the Cave, que tras los dos primeros (y exitosos) conciertos, amplía su programación durante todo el verano en les Coves de Sant Josep, en la Vall d’Uixó (Castellón).

Se trata de una propuesta diferente, en el interior del río subterráneo navegable más largo de Europa, donde la complicidad y cercanía entre público e intérprete se multiplica exponencialmente. Y por partida doble: primero, con un miniacústico desenchufado desde una barca en el interior de la Sala de los Murciélagos y, después, con un concierto al uso en la Sala del Embarcadero (ya sobre tierra frme, pero aún en el interior de les Coves) para un aforo limitado a tan sólo 50 personas.

La actriz y cantante irlandesa Maria Doyle Kennedy y el cantautor valenciano Pau Alabajos fueron los dos primeros en subirse al barco del Singin’ in the Cave en abril y mayo pasado, respectivamente. Este verano llegará el turno de otras nueve propuestas, de estilos diferentes (pop, rock, folk, soul…) pero calidad contrastada en actuaciones que tendrán lugar los viernes por la noche.

El primero de ellos, este 24 de junio, de la mano de Stéphanie Cadel et La Caravane, que harán un alto en la grabación de su nuevo disco para participar en el Singin’ in the Cave. Stéphanie, el origen de la Caravane, es una joven cantautora francesa con un estilo propio que viaja entre la chanson française, el folk, el swing y el jazz.

Le seguirá, el 1 de julio, Mist, el proyecto indie pop del holandés Rick Trefers, quien compartirá la felicidad tranquila de su música en el interior de les Coves. El viernes siguiente, 8 de julio, llegará el turno de Ruth Baker Band, en su último concierto antes de actuar en el el FIB. Mucho rock y mucho soul, aderezados de una potencia sin fn en su primer disco, Changing my way. Le seguirá, el 22 de julio, LeClerc, el proyecto en solitario del músico local Javi Peñarroja, en el que presentará sus temas, cargados de intensidades flotantes y basculantes al compás de una voz dulce o desgarrada, pero siempre punzante.

Julio llegará a su fin con la actuación, el día 29, de María Arnal y Marcel Bagés, que este 2016 han publicado el EP Verbena, en el que recuperan canciones de la música tradicional para repensarlas, transformarlas y compartirlas con un sello inconfundible.

Y, para inconfundibles, las canciones de Enric Montefusco, líder y compositor de Standstill, una de las bandas de culto del pop rock español que firmó joyas como ‘Vivalaguerra’ o ‘Adelante, Bonaparte’. Montefusco acaba de anunciar el inicio de su carrera musical en solitario y se subirá al barco del Singin’ in the Cave el 5 de agosto. Después del verano verá la luz su primer disco, que llevará por título ‘Meridiana’. Le seguirá, el viernes siguiente, día 15, Arcana Has Soul, la mezcla perfecta de pop y soul con la voz de Lourdes Trujillo al frente. Presentarán su tercer disco, The Importance.

Y, para acabar, otros dos grandes nombres propios del pop español: Tórtel y Santi Campos. Jorge Pérez acaba de estrenar ‘Respira’, el single de su próximo trabajo, que verá la luz este mismo año. Sus anteriores álbumes, Entusiasmo (2012) y La Gran Prueba (2014) estuvieron en las listas de lo mejor del año en medios especializados y sirvieron para defnirlo como un gran compositor de canciones, capaz de mezclar con personalidad desde el folk de aires mediterráneos a la psicodelia más ensoñadora, pasando por el pop actual más inquieto y explorador.

Santi Campos (Malconsejo y Amigos Imaginarios) pondrá el broche de oro al ciclo el 26 de agosto. Emprendió hace unos años su carrera en solitario y ahora presenta su último trabajo, Cojones, que ha grabado junto a músicos de la talla de Nacho García (Jero Romero, Cooper, Jacobo Serra), Julián Saldarriaga (Love of Lesbian, Mi Capitán), Martí Perarnau (Mucho, Zahara) o Ricky Falkner (Egon Soda, Stanstill).

singin' in the cave 2016

Horarios, precios y entradas

Las visitas nocturnas a les Coves (que incluyen los miniacústicos desde la barca) comenzarán a las 22.30 horas y los conciertos, a las 23.30. El precio de la visita es de 10 euros, al igual que el de los conciertos, aunque existe un pack que incluye la visita a les Coves, el miniacústico y el concierto por sólo 15 euros.

Hay dos excepciones: Ruth Baker y Arcana Has Soul sí realizarán el miniacústico desde la barca en el interior de les Coves, pero sus respectivos conciertos se harán en el exterior, en el escenario del propio Paratge de Sant Josep, con entrada gratuita.

Las entradas se pondrán a la venta en breve a través de la web

www.covesdesantjosep.es.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.