Bilbao BBK Live cierra el cartel de su decimocuarta edición, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio en el privilegiado entorno natural del monte Kobetamendi. El festival cuenta con las actuaciones de The Strokes, culpables del resurgimiento del rock en el siglo actual, Liam Gallagher, uno de los frontman más influyentes de todos los tiempos, Thom Yorke Tomorrow’s Modern Boxes, el proyecto paralelo del líder de Radiohead, Rosalía, regresando de su triunfo a escala mundial en Coachella, Weezer en fecha exclusiva en España, Suede, más vigentes que nunca, y la superbanda de Damon Albarn The Good, The Bad & The Queen, entre otros artistas. A ellos se suman hoy 2manydjs, maestros reventando pistas de baile que dejaron un gran recuerdo de su paso por Kobetamendi en 2013 y 2016 y que vuelven de nuevo para clausurar por todo lo alto la que promete ser una de las ediciones más atractivas y apabullantes del festival con más de 95 actuaciones en directo repartidas en 5 escenarios, una exquisita selección de cerca de 25 foodtrucks para todos los gustos y necesidades alimentarias, más de 10.000 plazas en un camping sobre la montaña y con todos los servicios, autobuses gratuitos para llegar al recinto, un cuidado market con merchandising exclusivo, diseñadores independientes y mucho más en un espacio verde con las mejores vistas sobre Bilbao.

Además, también se incorporan al festival el dúo electrónico vienés HOVB, cuyos shows siempre cuentan con espectaculares visuales, presentando en directo ‘Rocco’, su cuarto disco; Biig Piig con su propuesta llena de pequeñas gemas de jazz a bajas revoluciones acompañadas con recurrentes beats de hip-hop en los que Jess Smith se desenvuelve a la perfección gracias a su lirismo directo interpretado tanto en inglés como en castellano; Delaporte, dúo italoespañol que juega a combinar electrónica con pop, melodías infecciosas y ritmos tropicales y africanos y que llega con su primer largo, ‘Desde anoche’; y Sua, joven banda vizcaína que llega al festival por la puerta de la victoria en el concurso de maquetas de la emisora Gaztea, certamen que sirvió de trampolín a bandas de altura como Berri Txarrak o El Columpio Asesino. La actuación de Las Ligas Menores se traslada a la jornada del sábado.

Jueves 11

LIAM GALLAGHER/ THOM YORKE TOMORROW’S MODERN BOXES/ MODESELEKTOR live/ NILS FRAHM/ VETUSTA MORLA/ JOHN GRANT/ KHRUANGBIN/ NICOLA CRUZ live/ SLEAFORD MODS/ YAEJI/ THE VOIDZ/ BAIUCA/ BELATZ/ BIIG PIIG/ DELAPORTE/ DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA/ ERABATERA/ IDER/ MR. K/ MS NINA/ SUA/ THE PSYCHOTIC MONKS

Basoa: HONEY DIJON/ MIDLAND/ OCTO OCTA/ COURTESY/ KETIOV
Lasai: CASPER TIELROOIJ/ ELENA COLOMBI/ FORT ROMEAU/ MIRAVALLES/ ORPHEU THE WIZARD

Viernes 12

THE STROKES/ ROSALÍA/ SUEDE/ THE BLAZE/ BROCKHAMPTON/ IDLES/ OMAR SOULEYMAN/ PRINCESS NOKIA/ SECOND/ SLAVES/ ANARI/ ANTIFAN/ CECILIO G/ DJAKE/ GEORGIA/ JONATHAN BREE/ LESTER Y ELIZA/ MOURN/ MUEVELOREINA/ OLATZ SALVADOR/ OSO LEONE/ UNIFORMS/ ZAZA

Basoa: LAURENT GARNIER/ BICEP dj set/ DJ SEINFLED/ MOXIE/ ALVARO CABANA Lasai: DJOHNSTON/ JULIAN FALK/ MISLAV/ MUEVELOCUMBIA/ OLIVIA

Sábado 13

WEEZER/ THE GOOD, THE BAD & THE QUEEN/ HOT CHIP/ VINCE STAPLES/ 2MANYDJS dj set/ CUT COPY/ HVOB live/ KERO KERO BONITO/ NADIA ROSE/ NATHY PELUSO/ SHAME/ BOY AZOOGA/ CALA VENTO/ CUPIDO/ LAS LIGAS MENORES/ NØGEN/ PERRO/ PONY BRAVO/ SERRULLA/ VIAGRA BOYS

Basoa: JOHN TALABOT/ TODD TERJE dj set/ DJ DUSTIN/ TAMA SUMO/ ALICIA CARRERA Lasai: FENNA FICTION/ NINJA/ NUEL/ PHUONG-DAN/ SACHA MAMBO

La montaña vuelve a bajar a la ciudad de la mano de Hirian, que el sábado 15 de junio acercará al bilbaíno barrio de Deusto el espíritu festivo que posteriormente se vivirá en Kobetamendi los días 11, 12 y 13 de julio de la mano del Bilbao BBK Live. Hirian, que en euskera significa ‘En la ciudad’, es una fiesta en el asfalto, las calles y plazas donde cada día conviven los habitantes de una ciudad creativa, vanguardista, social, con carácter y en evolución permanente, un homenaje a todas esas personas que construyen su ciudad día a día, una celebración de la cultura y la diversidad y un punto de encuentro para todos los bilbaínos y quienes quieran sumarse a esta experiencia cultural gratuita abierta a todos los públicos, edades y sensibilidades.

Hirian surgió con vocación de contribuir al desarrollo cultural, social y económico de Bilbao con un modelo de evento sostenible que promueve actividad económica para beneficio del propio barrio que la acoge. Es por eso que, tras dos años celebrándose en Bilbao La Vieja, comienza este año en Deusto su andadura por los distintos barrios de Bilbao como festival urbano itinerante.
La selección de artistas de Hirian es un reflejo de la diversidad de ritmos urbanos que pueblan la música contemporánea. De un lado, bandas que saben adaptarse a los tiempos como Surfin’ Bichos, quienes con su visión subversiva, inquietante y adictiva del rock removieron la industria musical estatal en plena era Nirvana y han vuelto para revivir todos sus hits mostrando su pleno estado de forma; o Zea Mays, quienes más de veinte años después de su formación en el Bilbao de finales de los años noventa, han sabido adaptarse a los numerosos cambios tecnológicos que han modificado nuestra manera de relacionarnos, nuestros hábitos de consumo y que han instaurado la dictadura de lo efímero.
De otro lado, propuestas artísticas más recientes que surgen de las tripas de las urbes como Cruz Cafuné, quien defiende un estilo poco convencional en la escena de la música urbana con un revival de la música que se escuchaba en las barriadas canarias tomando como referencia clásicos del hip-hop e incorporando incluso notas de voz; La Zowi, cantante hispanofrancesa que gracias a su forma cruda y orgullosa de contar las cosas es considerada la “gran matriarca del trap”, mezclando su alma de ‘raxet’ de barrio con una profunda apología capitalista en todo lo que hace; o Putochinomaricón, músico, artista de performance y productor que usa sus canciones para empoderarse contra todos aquellos que le han oprimido o ninguneado por su origen y condición sexual revelándose como un maestro a la hora de crear himnos pop con un punto de canción protesta, dos conceptos aparentemente antagónicos pero en los que Chenta Tsai, su nombre real, se desenvuelve como pez en el agua.

HIRIAN
15 de junio de 2019 Deusto, Bilbao

CRUZ CAFUNÉ CHICO BLANCO KUMBIA QUEERS LA DANI

LA ZOWI
LAS ODIO
LOS MAMBO JAMBO MITTO KORONKON PUTOCHINOMARICÓN SURFIN ́ BICHOS TREMENDA JAURÍA ZEA MAYS
SARA ZOZAYA

Basoa in the city

BIHOTZA
DAVE P JUANITO JONES MARC PIÑOL

Acceso libre

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.