El Showcase Stage reúne al talento emergente más internacional

El Showcase Stage, el escenario del Rototom Sunsplash dedicado a promocionar los nuevos talentos de la música reggae, tendrá este año un cartel de primer nivel marcado por una amplia representación internacional. Bandas procedentes de países como Francia, Italia, Brasil, España, Alemania, Bélgica, Holanda, Chile, México, Argentina, Perú o Camerún darán a conocer, en un mismo espacio, las nuevas propuestas musicales que están emergiendo en diversos puntos del planeta.

En la lista de las primeras confirmaciones del medio centenar de grupos que conformarán el cartel de este año destacan nombres como Broussaï, una de las bandas insignia del reggae en Francia, que abrirá el Showcase Stage el sábado 15 de agosto. Con más de 600 directos a sus espaldas, el grupo ha demostrado su capacidad para hacer arder cualquier escenario durante sus directos. Sus dos últimos álbumes, “Perspectives” y “Kingston Town”, fueron elegidos como los mejores discos de reggae francés en 2010 y 2013, respectivamente.

Los cameruneses Dr. Sley & The Green Soljas, que han recibido diversos reconocimientos internacionales por el compromiso social y la calidad de sus temas, también estarán el sábado 15 en el Rototom Sunsplash.

La creatividad, el positivismo y la determinación de los italianos Train to Roots, que regresan al festival tras un año de ausencia, invadirán el escenario el domingo día 16; mientras que la artista brasileña Flavia Coelho, que en los últimos años ha logrado abrirse un merecido hueco en la escena musical francesa, estará en el Showcase Stage el lunes 17. Esa misma jornada el público podrá disfrutar de la explosiva energía de los belgas Atomic Spliff & the Rebel Dubz, finalistas de la pasada edición del Reggae Contest Europa, además de los mexicanos Viento Roots, una de las bandas latinoamericanas de reggae más activas, que han tocado con artistas como Ky-Many Marley, The Skatalites, Matisyaho, Alborosie, la Mala Rodríguez o Cultura Profética.

Los alemanes Martin Zobel & Soulrise, cuyo último trabajo, “Land of the Free”, les convirtió en la primera banda alemana en conseguir una nominación a los premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Reggae, así como sus compatriotas Sara Lugo & Next Generation Family actuarán el miércoles 18.

El jueves 20 los franceses The Banyans trasladarán al público del Showcase Stage el espíritu del auténtico reggae roots jamaicano de los años 70, mientras que el sábado 22 los italianosPlaya Desnuda -que este año celebran su décimo aniversario sobre los escenarios-, el talento de los franco holandeses Leah Rosier &Rise and Shine band feat Mr Aya, así como la cominación de dub, roots reggae, jazz y música electrónica de la banda ítalo-austriacaSisyphos cerrarán el cartel.

Talento español
En cuanto a los grupos españoles que mostrarán sus propuestas musicales sobre este escenario destacan nombres propios como Amparo Sánchez, que actuará en solitario elviernes 21 en el Showcase Stage tras participar el día anterior en el Main Stage en el concierto especial de homenaje “Cantando a Marley”, con el que el Rototom Sunsplashpretende conmemorar el 70 aniversario del nacimiento del artista reggae más internacional de todos los tiempos.

El público del festival también podrá disfrutar de los afilados versos del catalán Jah Nato & Baboon Roots (viernes 21); de la fusión de ritmos de los valencianos Alberto Tarín Jazz & Reggae Band, que en esta ocasión tendrán además como invitado de honor a Payoh Soul Rebel (domingo 16); de los ganadores del Iberian Reggae Contest de 2014 Malaka Youth(domingo 16); de las influencias jamaicanas y el contundente directo de The Gramophone Allstars Big Band (lunes 17); o de la potencia y energía arrolladora de Los Granadians del Espacio Exterior (jueves 20), entre muchas otras propuestas.

El Foro Social del Rototom abordará la violencia contra las mujeres

Abordar problemáticas de plena actualidad como la lacra de violencia contra las mujeres desde un prisma diferente y multidisciplinar es uno de los objetivos que se ha marcado este año el Foro Social del Rototom Sunsplash. La cantante, compositora, músico, productora y escritora Amparo Sánchez, que se dio a conocer en la escena musical española por su proyecto Amparanoia, así como Mercedes Boronat, magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana; y la periodista Llum Quiñonero serán las protagonistas del debate titulado “Amarnos sin violencia”. Entre otros aspectos, la sesión persigue analizar diferentes aspectos de la violencia machista y concienciar a los asistentes sobre la necesidad de prevenir y censurar este tipo de conductas.

Sounds legendarios como Killamanjaro, Stone Love o Saxon Sound harán historia en el Rototom

El ritmo y el espíritu de las fiestas más calientes de Jamaica volverán este año a la DanceHalldel Rototom Sunsplash. El cartel reunirá una selección de sounds jamaicanos y europeos que representan la excelencia de la escena actual, además de artistas de diferentes estilos. En el listado de pesos pesados figuran nombres como Cutty Ranks (viernes 21), uno de los grandes protagonistas de la época de oro del dancehall en los años 90, casi imbatible cuando los ritmos dancehall se mezclaban con el hip hop. Fueron memorables sus ‘combos’ con Tony Rebel, Marcia Griffiths y Beres Hammond. Últimamente ha regresado a lo grande con trabajos como ‘I don’t believe it’ y ‘Safe travel’. Su actuación, por primera vez en el festival, será todavía más especial si tenemos en cuenta que estará acompañado por Rory de Stone Love, el sound system más popular de la escena jamaicana y mundial.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.