Vuelve Casa Corona: ocho semanas de música en La PataconaSoledad Vélez, Mow, Cintia Lund, Polock, Santero y los Muchachos, Bely Basarte, Luis Prado, Smile, Johnny B Zero, Bob Lazy y muchos másRedacción Atómica 16 abril, 2019 La Casa de la Mar de Alboraya se transformará desde el 2 de mayo hasta el 22 de junio en Casa Corona 2019; un oasis de música, gastronomía y actividades culturales y deportivas para disfrutar de la llegada del verano en este singular espacio situado junto a la playa de la Patacona. A lo largo de ocho semanas, el escenario de La Casa de la Mar (Avenida Novelista Blasco Ibáñez, 8) acogerá la actuación de quince grupos de la escena nacional adscritos a todo tipo de géneros, desde el pop acústico y electrónico hasta el reggae, el rock, el folk o el jazz. Un cartel de conciertos en formato íntimo en el que destaca la importante presencia de artistas femeninas como Soledad Vélez, Mow, Cintia Lund y Roxane Arnal. Contaremos además con El Hombre Viento, Junior Mackenzie, Mediterranean Roots, Smile, Santero y los Muchachos, Bob Lazy, Badlands y Luis Prado, ex líder de Sr Mostaza. A ellos habrá que añadir un Secret Show el 14 de junio, que tendrá como protagonista a un grupo sorpresa que desvelaremos más adelante. Todos estos conciertos -excepto los de Bely Basarte, Smile y Soledad Vélez- son de entrada gratuita. Pero Casa Corona es mucho más que música. La programación de esta edición, que se desarrollará entre el jueves y el domingo de cada semana, incluye numerosas actividades culturales y deportivas. La ilustradora valenciana Carla Kasseroler exhibirá algunas de sus obras a partir del 3 de mayo, y contaremos también con una intervención sobre el espacio a cargo del colectivo Tape Art. Además, el público podrá apuntarse libremente hasta completar el aforo una master class sobre surfing y competición a cargo de Aritz Aramburu, campeón de Europa de surf en 2007 y uno de los representantes más destacados de este deporte en España. También se organizarán talleres de yoga, telas acrobáticas y longboard para principiantes. Por último, la cantina ha renovado su propuesta gastronómica, e inaugura las sesiones Brunch & Jazz; un menú especial para disfrutar cada domingo de la música en directo de destacados músicos de jazz. La Casa de la Mar se ubica en una antigua nave industrial completamente reconvertida de 1.200 metros cuadrados de superficie; en su interior alberga una escuela de surf, un escenario para conciertos, una cantina, una rampa de skate y una zona de tatamis donde se practica habitualmente yoga y danza aérea. Con motivo de esta nueva edición de Casa Corona, se ha remodelado el espacio con una decoración de estética cálida y formas orgánicas. Un lugar único para disfrutar de la cultura urbana a pocos metros de la playa. Calendario Casa Corona 2019 – València: Mediterranean Roots (2 mayo). Grupo valenciano de reggae y new roots formado en 2011 por músicos procedentes de diferentes bandas de música jamaicana. En 2018 publicaron su cuarto y último disco, MedRoots. Serán los encargados de inagurar el festival en su fiesta de bienvenida. Junior Mackenzie (4 mayo) es el proyecto musical del castellonense Juan Fortea, cantante, compositor y guitarrista que ha lanzado recintemente Mr Good Horse, un EP que cuenta con las colaboraciones de Ramiro Nieto (The Right Ons), Nacho García (Cooper, Jero Romero), Eloy Alcaide (Skizophonic) o Willy Tornado (The Freewheelin` Tornados). Cintia Lund (9 mayo): Una de las grandes revelaciones de la escena indie nacional. Dream-pop hipnótico con trazos folk y destellos de electrónica, con elegantes aproximaciones al blues rock humeante y sinuoso. Soledad Velez (11 mayo): Cantante, música y compositora chilena cuya personalidad arrolladora ha sido comparada con artistas de la talla de PJ Harvey o grupos como Beach House. Su música es sinónimo de carisma, magia, elegancia y seducción salvaje. Su cuarto y último disco, Nuevas épocas, ha sido calificado por todos los medios especializados como uno de los mejores de 2018. Badlands (16 mayo): Formación joven y de sonido árido y muy personal, con claras referencias al country, el folk o el bluegrass. Mow (18 mayo). La artista madrileña sorprendió hace un año con “Grasiah”, un primer single que descubría a una talentosa joven de voz etérea y singular con un discurso entre el dream pop y la electrónica elegante. Woman, su primer álbum, la ha siatuado como uno de los talentos de la nueva generación de creadores de nuestro país con más proyección internacional. Bely Basarte (23 mayo). El primer larga duración de Bely Basarte, Desde mi otro cuarto (2018), se ha convertido en un todo un fenómeno gracias a la capacidad de seducción de canciones como Mariposas o la contagiosa alegría de vivir de Somos fuego. INC (25 mayo). La banda valenciana visita todos los territorios del pop rock clásico del último tercio del siglo XX, desde Extremoduro a Pink Floyd, pasando por los Beatles y los Who. Luis Prado (30 mayo): Después de casi 15 años al frente de Señor Mostaza, Luis Prado debutó en solitario con Mis terrores favoritos, un disco conceptual, ligeramente más intimista y oscuro, en el que, aparte del piano y la voz, se encarga del resto de instrumentos. Un disco musicalmente excepcional y líricamente divertidísimo, que cuenta por capítulos la historia de Ángela y F., dos cuarentones sumidos en una gran desorientación vital. El Hombre Viento (1 junio). Un artista multidisciplinar en el sentido más completo de la palabra que estará presentando su nuevo trabajo en solitario: Del Amor y Otras Historias. Cantante, compositor, productor, dibujante, director de videoclips… Un hombre capaz de oscilar del rap al soul con una facilidad pasmosa y con una carrera de más de 10 discos publicados. Polock (6 junio). El quinteto valenciano no necesita presentación. Su mezcla de rock con ritmos bailables y producciones asombrosas les granjeó una gran proyección internacional. La banda se presentará en Casa Corona con un nuevo formato y un repertorio especial. Roxane Arnal (8 junio). Actriz y cantante que a pesar de su juventud ha logrado desarrollar una intensa carrera musical con conciertos por todo el mundo. En 2017, inicia su carrera en solitario acompañada del pianista Baptiste Bailly, el contrabajista Ales Cesarini y el batería Mariano Steimberg. Blues, folk y jazz de primer nivel. Santero y los Muchachos (13 junio). El cuarteto valenciano, padres del “rock reposado”, presentarán en Casa Corona las canciones de su segundo LP, Rioflorido (2019). Rock clásico con toques latinos y aromas fronterizos, interpretados con carisma y solidez. Smile (15 junio): El surfista y dibujante inglés John Franks lidera este trío de música surf fundado en Getxo (País Vasco). Su último disco, Happy Accidents, es puro optimismo, inspirado en las armonías californianas de la década de los años sesenta y setenta. Bob Lazy (20 junio) es el proyecto musical de Borja González-Ayllón. Su Lp de debut, Rock|Love|Truth, grabado en los míticos estudios de Paco Loco, rendía culto a las texturas, sonidos y melodías de principios de los 70s con canciones que, según la prensa especializada “optaban al título de canción de pop perfecta”. Actualmente está a la espera de publicar su segundo disco, en el que le acompañan los músicos Charlie Mysterio y Marcos Zoso (Yo Diablo). Johnny B Zero (22 junio): Una de las bandas de rock valencianas de trayectoria más sólida de la actualidad, basada fundamentalmente en su insólita capacidad para facturar canciones de rock pegadizas, en las que al mismo tiempo late un espíritu experimental. Su último disco, Suicide Watermelon Stories (2018), ha cosechado un rotundo éxito por parte de la prensa especializada y el público. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.