Tres días de música y experiencias inolvidables rodeados de Atlántico. El Festival Sinsal Son Estrella Galicia vuelve a la isla de San Simón (Redondela) en 2016.  Galardonado como “Mejor Festival de Formato Pequeño” en la última edición de los Premios Fest, se celebra los días 22, 23 y 24 de julio. La música habita la isla durante tres jornadas componiendo un cartel que ha sido un secreto para el público en las últimas ediciones. Un modelo de festival que ha atrapado a artistas y público desde su inicio y que en 2016 presentará novedades relacionadas con gastronomía, transporte y acceso de público menor de 16 años.

El Festival Sinsal Son Estrella Galicia se celebra en una isla, la de San Simón, en el corazón de las Rías Baixas y en un enclave único por su riqueza natural. El público llega a la isla en los barcos fletados por la organización en un viaje de aproximadamente media hora que se convierte en la primera de las experiencias del festival. El aforo limitado en un espacio a disfrutar y respetar como es la Isla de San Simón hace de este festival un evento muy alejado del concepto de aglomeración. Un festival diurno y muy familiar, tanto por la proximidad de músicos y organización con el público como por el hecho de promover la participación de la audiencia más joven de la casa.

El Festival Sinsal Son Estrella Galicia ha llevado a la isla en anteriores ediciones a artistas como Alt-J, L´Enfance Rouge, Hoquets, Jacco Gardner, Mdou Moctar, Chelsea Wolfe, Baden Baden, Owen Pallett, Wire y All We Are, entre otros. En su filosofía, componer un cartel procedente de diferentes continentes con músicos que definen los sonidos de hoy y que, no en pocas ocasiones, encabezan en poco tiempo los festivales más prestigiosos de Europa, siendo San Simón un talismán para ellos.

En esta nueva edición, la sexta ya en la Isla de San Simón y la decimocuarta del Festival Sinsal, la organización cuenta con el apoyo renovado de Son Estrella Galicia y New Balance, marcas que un año más confían en el evento promovido por Sinsalaudio y con las que el festival ha establecido una extraordinaria relación de complicidad. Además el Sinsal Son Estrella Galicia cuenta también con el importante apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Cultura, del ayuntamiento de Redondela y de Turismo Rías Baixas.

Tras la edición de 2015, en la que se agotaron las localidades de sábado y domingo, el Sinsal Son Estrella Galicia de 2016 presentará algunas novedades destinadas a mejorar la experiencia del público en relación al transporte en barco, gastronomía y acceso de público menor de 16 años. Entradas y abonos están a la venta desde el mes de febrero.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.