Género: Thriller - drama

En la pasada gala de los Globos de Oro algunos recibimos una grata sorpresa, Richard Madden se alzaba con el premio a mejor actor dramático en serie de televisión  por su interpretación del agente Budd en ‘Bodyguard‘. Jed Mercurio había conseguido crear un producto que ha causado sensación en Gran Bretaña y que poco a poco ha ido cautivando al público de todo el mundo y que además conseguía dos nominaciones a los Globos de Oro.

Pero situémonos, ‘Bodyguard nos cuenta la historia de David Budd (Richard Madden) un veterano de guerra que actualmente forma parte del servicio de protección especial londinense, gracias a su gran labor es ascendido y como consiguiente se le asigna ser el guardaespaldas de la Secretaria de Interior Julia Montague (Keeley Hawes), una política que no goza del agrado de Budd y representa todo lo que el odia. En esa encrucijada entre el deber y los ideales se forma el punto de partida de esta aclamada serie.

«Richard Madden hace que nos enganchemos por completo y seamos partícipes de las manías e ideales del agente David Budd«

Esta premisa, acertada a mas no poder, es sin duda una de las claves del éxito. En un momento donde las series de intriga terrorista no son nada novedoso es imprescindible aportar algo más, algo que envuelva al espectador de una manera realista en una atmósfera de intriga.

Dobles raseros y posturas pocos maniqueas se suman a una trama bien hilada con múltiples aristas que consiguen unirse en un redondo episodio final, con los flecos sueltos necesarios  para dejarnos con hambre de una segunda temporada. La producción de los seis episodios que conforman esta primera temporada es el ejemplo de una serie bien construida con una trama sólida y que engancha por su carácter de actualidad.

Al igual que la excelente revisión del personaje de Jack Ryan a manos de John Krasinski que podemos disfrutar en Prime Video, Richard Madden hace que nos enganchemos por completo y seamos partícipes de las manías e ideales del agente David Budd, un personaje hierático, acostumbrado a obedecer y sumamente profesional pero también con múltiples caras que poco a poco vamos descubriendo.

Pese a mi sorpresa inicial uno de los puntos que más se remarcan al explicar el éxito de la serie es la desbordante química entre los protagonistas, Madden y Hawkes, forman una pareja eléctrica que no pueden, contra todo pronóstico, controlar su pasión. Esta parcela de intimidad se convierte en una de las dos secciones en las que se dividirá la estructura de la serie, ya que para nada podéis esperar que todo gire en torno a la relación de ambos protagonistas, desmarcándose así de la mayoría de series con una temática similar. Esta conexión aporta las claves para la narración, el inicio de una segunda estructura en la temporada  y también la dosis perfecta de fascinación y debilidad por  Budd y su “yes ma´am.”

La única pega que se le puede poner a esta producción es no arriesgar del todo en su posición crítica, ya que el análisis sociopolítico que Mercurio pretende hacer sobre el giro hacia la ultraderecha en Europa y la situación del terrorismo y el trato a la sociedad árabe se queda ligeramente trazado.

Pero seis horas trepidantes de tensión continua, ese ‘nada ni nadie es lo que parece’ y un personaje protagonista construido a la perfección consiguen que ‘Bodyguard’ sea el thriller de la temporada.

Actualmente puedes disfrutar en España de ‘Bodyguard’ en Netflix.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.