Logan Lucky: Vuelve el Soderbergh cinéfiloTras su periplo por la TV, el director de la saga ‘Ocean´s’ regresa al cine de la mano de Channing Tatum y Adam Driver.César Pereyra 19 octubre, 2017 Dudo ser el único cinéfilo que ha tenido sentimientos encontrados con las excelentes producciones que Steven Soderbergh ha realizado en los últimos cuatro años. Desde la inmaculada exquisitez de ‘Behind The Candelabra’ (HBO Films, 2013) hasta la visceral perfección de ‘The Knick’ (FX, 2014-2015), el talento del director estadounidense parecía haber hallado en el formato televisivo ese cobijo creativo que los ejecutivos de Hollywood alguna vez le supieran dar, pero que ahora, alucinados por sus explosivas franquicias, consideraban tan exótico como arriesgado. Afortunadamente, aunque poco en la industria parecía evolucionar, sí lo hacía el ímpetu de buen Steven por volver al medio que sacudió a finales de los 80´s con la honesta ‘Sexo, Mentiras y Cintas de Video’ (1989). ‘Logan Lucky’ (2017), su ansiado regreso a la dirección cinematográfica, relata el intento de los hermanos Logan por obtener el jugoso botín de la Coca-Cola 600, una de las carreras más importantes del circuito NASCAR, y así costear un abogado que ayude a Jimmy, el mayor de ellos, a recuperar la custodia de su hija. Una premisa bastante elemental que se sostiene en el manejo de su director sobre el tono de la historia, ritmo del montaje y estilo de cada uno de sus intérpretes. Jimmy (Channing Tatum), extinta promesa del fútbol americano, es despedido por las dificultades que su maltrecha rodilla derecha le generan en sus labores como obrero de construcción. En busca de consuelo acude al bar de su hermano menor, Clyde (Adam Driver), veterano de guerra con dos campañas en Irak y cuya heroicidad le costó parte del brazo izquierdo. “Si unimos lo que a uno le falla con lo que a otro le falta, podríamos tener casi un cuerpo entero”, ironiza un foráneo personaje sobre la complementaria desgracia de Jimmy y Clyde, retratados como peones de un sistema que exprime a sus héroes hasta dejarlos en la más obsoleta y olvidada condición, empujándolos hacia decisiones tan desesperadas como, en este caso, ingeniosas y divertidas. “Este tipo de personajes saben que están solos. No importa quién esté en la Casa Blanca. Saben que nada va a cambiar”, afirma Soderbergh sobre alguno de los conflictos que rodean ‘Logan Lucky’, una versión más campechana y terrenal de la exitosa ‘Ocean´s Eleven’ (2001), donde en vez de esperar que alguno de los sofisticados planes e imposibles escapes salga mal, no dejamos de preguntarnos: ‘¿Cómo diablos podrán estos tíos hacer algo bien?’. Espera y me lo agradecerás. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.