Palmarés del Festival de Cine de Sundance 2018La directora iraní-estadounidense Desiree Akhavan triunfa con “The Miseducation of Cameron Post”, una historia sobre los conflictos sexuales propios de la adolescencia 29 enero, 2018 El teatro Eccles de Park City, Utah, fue el escenario donde el pasado sábado se anunciaron los ganadores del Festival de Cine de Sundance, con “The Miseducation of Cameron Post” y “The Kindergarten Teacher” alzándose con el Gran Premio del Jurado y Premio del Público, respectivamente. “Desde sus inicios, el propósito del Festival de Cine de Sundance ha sido apoyar a los artistas y sus historias”, dijo uno de sus fundadores, Robert Redford, en la ceremonia de clausura, haciendo énfasis en una de las principales fortalezas del festival, es decir, potenciar y difundir proyectos cuya originalidad ayude a revitalizar un cine estadounidense tan carente de ideas como abundante de croma». Siguiendo con la estela de películas como “Whiplash”, “Searching for Sugarman”, “Cartel Land”, “The Wolf Pack”, “Me and Earl and the Dying Girl” y “The Cove”, la lista de ganadoras, con presencia de algunas de nuestras candidatas, es la siguiente: Gran Premio del Jurado U.S.: Drama The Miseducation of Cameron Post Desiree Akhavan Gran Premio del Jurado U.S.: Documental Kailash Derek Doneen Gran Premio del Jurado Cine Mundial: Documental Of Fathers and Sons Talal Derki Gran Premio del Jurado Cine Mundial: Drama Butterflies Tolga Karaçelik Premio del Público: Documental U.S. The Sentence Rudy Valdez Premio del Público U.S.: Drama Burden Andrew Heckler Premio del Público Cine Mundial: Documental This Is Home Alexandra Shiva Premio del Público Cine Mundial: Drama The Guilty Gustav Möller Premio del Público: NEXT Search Aneesh Chaganty Premio a la mejor dirección U.S.: Documental On Her Shoulders Alexandria Bombach Premio a la mejor dirección U.S.: Drama The Kindergarten Teacher Sara Colangelo Premio a la mejor dirección Cine Mundial: Documental Shirkers Sandi Tan Premio a la mejor dirección Cine Mundial: Drama And Breathe Normally Ísold Uggadóttir Premio Waldo Salt al mejor guión U.S.: Drama NANCY Christina Choe El resto de premios del jurado fueron: Mejor visión creativa Documental U.S.: Hale County This Morning, This Evening (RaMell Ross) Mejor impacto social: Documental U.S.: Crime + Punishment (Stephen Maing) Mejor narrativa U.S.: Three Identical Strangers (Tim Wardle) Realización innovadora documental: Minding the Gap (Bing Liu) Mejor ópera prima: Monsters and Men (Reinaldo Marcus Green) Premio por excelencia en realización: I Think We´re Alone Now (Reed Morano) Mejor interpretación: Benjamin Dickey por BLAZE (Ethan Hawke) Mejor documental World Cinema: MATANGI (Stephen Loveridge y M.I.A) Mejor montaje de documental: Maxim Pozdorovkin y Matvey Kulakov (Our New President) Mejor cinematografía de documental: Maxim Arbugaev y Peter Indergand (Genesis 2.0) Mejor guión Cine Mundial: Julio Chavezmontes y Sebastián Hofmann (Tiempo Compartido) Mejor interpretación Cine Mundial: Valeria Bertuccelli (The Queen of Fear) Mejor interpretación en conjunto Cine Mundial: Dead Pigs (Cathy Yan) Premio NEXT a la innovación fue otorgado a dos películas: Night Comes On (Jordana Spiro) y We the Animals (Jeremiah Zagar) Finalmente, felicitamos al director y guionista español Álvaro Gago por haber recibido el Gran Premio del Jurado en la sección de cortometrajes por Matria. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.