Grupo: Chuck Prophet & The Spanish Bombs
Sala: Sala Wah Wah

Nueva entrega de “We Used To Party”, cuarta si no me equivoco, que recala por primera vez en nuestra ciudad, consistente en la interpretación de un álbum clave de la historia de la Música por una banda internacional.

Quizá el reclamo del London Calling de The Clash ha sido el principal factor de que pudiésemos ver en directo este concierto, y en esta ocasión con Chuck Prophet, el que fuera miembro de la banda norteamericana Green On Red.

Muchos de los que acudimos a la llamada en el casi repleto Wah Wah pasábamos de la treintena, y es que el álbum de The Clash ha sido una gran influencia en nuestras vidas, de hecho fue uno de los primeros discos que compré en su tiempo cuando aún no había cumplido la mayoría de edad. Un disco que ha crecido con nosotros y que no hemos podido ver interpretado por sus autores, pero que tuvo en la reinterpretación de Chuck Prophet y su banda un resultado convincente.

Chris Von Sneidern (que luego fue también parte de la banda) actuó como telonero en un formato acústico y durante unos veinte minutos en los que ofreció sus temas a modo de aperitivo musical. A continuación cedió el micrófono a Johnny Green, manager de The Clash en sus primeros años. Johnny comentó que le gustó la propuesta de acompañar a unos californianos interpretando el London Calling por España, y dijo que Joe Strummer amaba nuestra tierra; de hecho pasó una larga temporada en Granada.

Tras contar una anécdota del productor Guy Stevens aparecida en su libro Día y noche con los Clash, subió al escenario la banda liderada por Chuck Prophet y comenzaron con el mítico álbum de forma enérgica; esos primeros compases de la canción son irrepetibles.

No estábamos ante un karaoke donde la banda se limitaba a tocar el disco tal cual, sino que lo reinterpretaban, en varios temas, incluso, cambiando el tempo o haciendo sonar las composiciones de forma diferente. También alternaban Chuck y Chris los roles de voces, con las partes vocales de Strummer y Jones cuando correspondía, y en ocasiones parecía que Chris se transformaba en un doble de Mick Jones con sus gestos.

“Spanish Bombs” fue una de las canciones que el publico coreó con ganas al igual que “Death Or Glory”. “The Guns Of Brixton” perdió el aire dub en el camino sin desmerecer su versión, el tono pop de “Lost In The Supermarket” es simplemente arrebatador con Chris Von Sneidern empleándose a fondo a la voz, al igual que en “I´m Not Down”. El “Revolution Rock” sonó como un ska revolucionado, y al ritmo disco vacilón de “Train In Vain” le dieron un formato extendido, alargando las partes de batería para presentar a los miembros de la banda que efectuaron varios solos con sus instrumentos.

Pero no acabó ahí el concierto, Johnny Green salió al escenario para animar al público, por lo que pronto aparecieron para un bis, el “Bankrobber” de un modo acelerado, que hizo romper a Chuck una cuerda de su guitarra. A Joe Strummer seguro que le hubiera encantado.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.