Grupo: Supernova + Iba Andando
Sala: Wah Wah

La sala Wah Wah destapaba una ilusionante temporada de directos con una doble cita tan autóctona como atractiva. Iba Andando y Supernova son de esos grupos de los que no teníamos apenas constancia a estas alturas del año pasado y que, sin embargo, 365 días y numerosos directos después, ya forman parte activa de la nutrida escena local valenciana.

Las primeras canciones de Iba Andando sirvieron como reclamo para que la gente, apostada en los bares y la calle contiguos a la sala, fuera adentrándose en el interior de un Wah Wah que hasta el cuarto tema no presentó el aspecto que un buen concierto de pop precisa. Y de eso iba la cosa, porque si algún apellido lleva la música de los Iba Andando, ese es pop, con sus tres letras, tres; si bien se le puede agregar un amable o limpio o un sin estridencias.

Con sonido luminoso en las guitarras y la voz de Josep Bartual con la confianza que otorgan los muchos directos que están dando este año, los valencianos con nombre de líder de banda norteamericana tiraron de repertorio y se mostraron firmes y felices a los mandos de las canciones que conforman sus dos trabajos hasta la fecha (“Dos” y “Movimiento Interior”). “Postales” y “Desconexión” fueron precisos y pegadizos momentos cumbres de una actuación de 45 minutos en la que, además, regalaron dos nuevos temas con los que reafirman su hiperactividad y ganas de continuar en la brecha.

¿Postales del concierto? Josep subido a uno de los amplis y de espaldas al respetable (Al más puro estilo Evan Dando) y la florecita, a conjunto con su guitarra azul cielo de Valencia, que Vicente Broseta entrelazó en su pie de micro. Para que se hagan una idea.

Pero los anfitriones, parecía, eran los cortes del nuevo e.p. de Supernova y la mayor afluencia de público minutos antes del concierto de los pro-mods así lo atestiguaba. Los cinco componentes habían seleccionado con mimo sus mejores pantalones, camisas y corbatas y es que esta era para ellos una cita muy importante.

Y así, con aspecto prieto e impecable, los sesenteros del año 2000, arrancaron, sin miramientos, con la potencia de “Entero y sesentero”. Todo parecía iba a ser perfecto cuando los problemas sónicos dejaron fuera de combate a la guitarra de un Jacobo (voz) que, pasado de revoluciones, maldecía y veía impotente como se quedaban fuera de la fiesta los indispensables punteados de su clásica guitarra siempre a la altura del pecho. Pero era la noche de Supernova y nadie, ni los elementos, puede con las vísceras y el influjo de los Who.

Las díscolas corrientes eléctricas sucumbieron a la rabia del grupo, y así a los moradores de la sala no les quedó otra que vibrar contagiados por la emotividad y el nervio con los que la banda valenciana, amamantada por el rock y la psicodélia clásica, despachó más de una hora de actuación. “Gafas de pasta” o “Adiós Papá”, de lo nuevo, y “Je te voy a reventer” (traducción libre), de lo de antes, fueron ejemplos de lo narrado arriba de manera tal vez barroca.

Si hay algo necesario y que de verdad tiene una banda como Supernova es ACTITUD. Porque ni mucho menos se rindieron a las primeras de cambios, todo lo contrario: se sobrepusieron y acabaron por llevar en volandas a un público que se volvió, como ellos, loco por la vía del rock. ¿Qué pasa? ¿Que las tres primeras canciones no se han escuchado bien? Pues tres bises que te crió y las primeras filas a invadir el escenario para bailar, codo a codo, con sus nuevos ídolos. Si pretendían retrotraernos a la época dorada del pop y el rock: prueba más que superada.

Luego pinchaban Los Átomos dj´s….¡Joder, qué buenos son!

(*Si queréis ver un amplio reportaje fotográfico de lo que os narro os emplazo a que visitéis www.carlosbartual.com)

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.