Grupo: Varios
Sala: Playa El Arenal

La primera de las jornadas oficiales del Arenal Sound comienza, en lo que a conciertos se refiere, con una buena cantidad de gente ansiosa por estrenar el asfalto de los dos escenarios de la Villa Musical. Nadie echa de menos ya el trailer que fue acogiendo días anteriores conciertos de bandas de diferentes estilos y del que poco se puede aportar.

Estrenan Izal, que con un sonido contundente, hacen vibrar a miles de personas que no dudan en darlo todo a pesar del sofocante calor y de las recién llegadas seis de la tarde. Ya se está convirtiendo «Magia y Efectos Especiales» en todo un himno que su público espera con ansia.

La banda, capitaneada por Mikel y formada por Alberto, Alejandro, Emanuel «Gato» e Iván, ha trabajado concienzudamente a lo largo de los años para alcanzar el punto en el que se encuentra. Han dado un paso de gigante con su primer disco, y sin apenas descanso, tras un año plagado de conciertos de salas y no menos festivales, llegará tras el verano el segundo, que ya han grabado entre los estudios Reno de Madrid y Neo Estudios de Aranda de Duero. Muchos ya están esperando a que llegue octubre.

No es ninguna novedad que Lori Meyers se han convertido en una banda asidua a festivales. Lo mismo da si su último disco convence o no a la crítica. Muchos siguen tratando de asimilar el cambio y otros al menos solo pretenden entenderlo. Sin embargo, cuentan con un público muy fiel que los espera contando los segundos ya cuando el sol empieza a dar cierta tregua. El Escenario Desperados debuta con otra de esas largas intros que tanto se han puesto de moda en este tipo de eventos. Concierto de algo más de una hora donde no faltan sus hits y que defienden con solvencia, derrochando complicidad y buen hacer entre ellos. En esta ocasión no faltó pista de baile para sus fans.

Haremos un paréntesis para comentar que el Escenario Coca Cola, situado en el Beach Club, marca una clara tendencia hacia el mestizaje en toda su programación del día y de los que vendrán. Por allí habían pasado en las jornadas de presentación grupos como Cyan, Dinero, Second o Xoel López. En esta ocasión son los Txarango, Trashtucada y, cómo no, La Pegatina, que parecen haber dado con la fórmula para atraer al público en masa.

Nos vamos de nuevo hacia La Villa Musical. Hay mucha gente esperando. Y emociona ver a la banda valenciana con más proyección estatal de la última década. La Habitación Roja, con un Jorge Martí especialmente motivado, lanza temazo tras temazo (sobresalientes sus dos últimos discos), y su público lo pasa en grande coreando «Febrero», «La Segunda Oportunidad» o «Van a por nosotros». El clímax se logra con «Indestructibles», una de las canciones más relevantes del grupo donde la propia gente toma la palabra.

Jorge se desprende de su característica Rickenbacker y, micro en mano, el grupo ofrece las dos últimas canciones de un corto pero intenso repertorio. 45 minutos les bastan a Pau, José, Jordi, Marc y el propio Jorge para dejar un buen sabor de boca y una sonrisa de oreja a oreja al personal presente.

Buen concierto de White Lies, con un espectacular sonido y juego de luces. Lo mismo para We Are Standard. De Steve Aoki mejor no hablar. Puntualidad y buen sonido en general. Mañana, más.

* Resto de crónicas del Arenal Sound 2013:
MARTES / VIERNES / SÁBADO

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.