Grupo: Cancer Bats + This Drama + Wilderness
Sala: 16 toneladas

El pasado jueves 10 de septiembre la sala 16 Toneladas acogía la fiesta celebración del décimo aniversario de la revista musical Rock Zone. Ya son diez años informando y potenciando la escena de rock alternativo, hardcore y metal en nuestro país, por lo que decidieron para la ocasión, y no es para menos, organizar una serie de conciertos por toda la geografía española con tres bandas que representan perfectamente el espíritu de la revista.

Fue una noche de celebración en todos los sentidos. El público estaba ansioso de hardcore y adrenalina, y esta vez Valencia no defraudó, pudiéndose apreciar un lleno en la sala y demostrando que a pesar de la incomodidad que puede resultar para muchos asistir a un concierto un jueves, existe una demanda de más citas de esta envergadura en nuestra ciudad.

wilderness

Pusieron el listón muy alto los catalanes Wilderness con su entrega y energía sobre el escenario. Un grupo que se ha pateado toda la geografía española o mejor dicho que la ha pateado a base de riffs desgarradores. Desgranaron los temas de su último trabajo “No Room for Fools” que sirvieron para caldear rápidamente una sala todavía a menos de medio aforo.  Sus componentes no dudaron en aprovechar esto para bajar bajo del escenario con sus instrumentos inalámbricos, lo que sin duda les dio mucho juego y les ahorró enganchones con cables. Su actitud y entrega hizo las delicias del público más extremo que disfrutaron de unas canciones plagadas de hardcore, sludge y metal. Un grupo con proyección internacional que muy pronto los veremos girando fuera de España.

this_drama

Los siguientes en saltar a escena fueron los tinerfeños This Drama que también celebraban diez años de su debut  Según dijeron era la primera vez que visitaban Valencia, lo cual, es un perfecto indicador de lo difícil que puede ser para algunos grupos  que practican este estilo desplazarse hasta Valencia, más aun si lo haces desde las Islas Canarias. Terminan de publicar un álbum en directo llamado “Vive Siempre” que recopila perfectamente la identidad del grupo sobre el escenario. Rock directo sin cuartel influenciado por estilos como el hard, rock noventero y pequeñas dosis de hardcore, todo esto con una puesta en escena aplastante. Algunos temas como “Take It (Leave It)” o “When We are Dead” demostraron el gran potencial que tienen estos chicos.

cancer_bats2

Después de dos buenos aperitivos llegaba el plato fuerte de la noche. Los canadienses Cancer Bats salían a escena con un público entregado acogiéndolos en su seno desde el primer segundo de actuación.  Basaron su repertorio en temas de su nuevo disco “Searching for Zero”, así como ya clásicos de la banda como “R.A.T.S”, “Bricks and Mortar”,  “Hail Destroyer” o la versión de los Beastie Boys “Sabotage” que enloqueció a los asistentes. Su cantante Liam Cormier no paró de animar, saltar y  gastar bromas a todos los allí presentes. La energía fluía y el intercambio con el público fue inmediato. Comenzaron los primeros saltos desde el escenario y la banda fue sucediendo temazo tras temazo sin dar rienda en ningún momento, con tres músicos en un estado de forma inspiradísimo.

Estamos hablando de un grupo que actúa cada día en una ciudad y que ya lleva unos cuantos kilómetros a sus espaldas a lo largo de todo el mundo. Evidentemente la precisión era más que palpable y el sonido de la sala acompañó a disfrutar de un gran concierto.

Al final  el frontman no dudó en bajar para dar abrazos al público, un tío muy simpático con una visión del rock muy particular, entregándose al completo con sus seguidores. No me cabe la menor duda que volveremos a verlos nuevamente en nuestra ciudad. Cancer Bats tienen mecha para largo tiempo.

cancer_bats1

Fotos: Iván Navarro
Crónica: Jorge Ros Górriz

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.