Grupo: Sierra Leona
Sala: Jerusalm Pop & Rock

El sábado, 8 de febrero de 2020, fue un día especial por el grupo Sierra Leona: presentaron por primera vez su nuevo disco, “Cruzar un Río”, que publicaron en octubre 2019. A las 11 de la noche el Jerusalm Pop & Rock se llenó: familias, amigos, jóvenes y mayores. Después de unas canciones de la maravillosa Elena Játiva, Sierra Leona llega al escenario. La gente escuchó fascinada las canciones del nuevo disco, demostrando los fans que se saben todas las letras de memoria.

Antes de la primera canción y de dar la bienvenida al público, Ainoa Cabanes, la cantante y frontwomen del grupo, reveló que en el día de hoy fue su quinto aniversario en el escenario. Siguieron con “Puedes quedarte en mi vida”, una canción muy emocional en que se demuestra la diversidad del grupo. Lo que empezó con la música de guitarra tranquila se hace mas fuerte al final y también la cantante muestra que tiene un registro muy amplio. Sin duda, cada uno de los oyentes sintió las emociones que se transmiten con este canción.

Entre las canciones, la líder de Sierra Leona contó cómo fueron llegando y que fue su idea y su sueño de hacer este disco. Explicó que “Cruzar un Río” trata de la vida, de la nostalgia y también del dolor. El río es ficticio, pero es necesario cruzarlo para avanzar y cuando llegas a la otro orilla, no eres la misma persona que eras antes. Eso incluye también soltarse y dejar su vida anterior. De eso trata en especial la canción “Nuestros Actos”. En la letra se dice “Y dejas que las cosas sucedan, y dejas que las cosas se rompan”. Nadie puede empezar de nuevo cuando se aferra al pasado.

En medio del concierto, Ainoa anunció una sorpresa: la presentación de “Desaparecer”, que no está incluida en el disco. Pero esa no fue la única sorpresa de la noche. También presentaron una canción, que, como explica la frontwomen, viene de Andalucía, y se inspira en el folclore del sur. En este momento, la cantante excepcional, canta sin acompañamiento y toda la sala se llena con su voz. Sin embargo, este disco, no sería posible sin sus compañeros de banda: con Toni Carillo a la guitarra, David González a la guitarra y al teclado, Tono Hurtado al bajo y con Víctor Vila a la batería.

Al final del concierto presentaron “Ruidos”, donde Ainoa estuvo acompañada de una guitarra. De este manera se transmite el dolor, la desesperación pero también la ilusión que contiene la letra: “Al final todo son ruinas, esperando a ser queridas, algún día”.

Fue el primer concierto de la gira con “Cruzar un Río” y no podría ser mejor. El grupo cautivo a la gente con un show impresionante. Al final, el alivio y el entusiasmo inundaron ambas partes del escenario.

Crónica: Julia Lemburg

Fotos: r_solves_

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.