Grupo: V Aniversario Power Pop Action!
Sala: El Loco

Con motivo de celebrar el 5º aniversario de la web Power Pop Action!, tuvimos oportunidad de disfrutar de las actuaciones de cuatro grupos de power-pop en dos días consecutivos.

VIERNES 14 de MAYO
Para comenzar, el viernes actuaron los británicos The Len Price 3 y los asturianos Bubblegum.

Derrochando energía y sudor por los cuatro costados (que se lo pregunten a Glen, cantante y guitarrista de la banda), The Len Price 3 ofrecieron un directo memorable, con temas de su último álbum Pictures, un compendio de melodías pegajosas con retazos de punk y garage.

Como si se hubieran cruzado The Kinks con unos primerizos The Jam, el trío uniformado con camisetas de rayas, dio una breve pero anfetamínica actuación de unos 30 minutos, suficiente para saber como se las gastan. Los movimientos de Glen con la guitarra nos hacían recordar a un joven Wilko Johnson y su mirada psicótica, secundado por el ritmo certero del bajista y ayudado en los coros por el batería, interpretando temas como “The Girl Who Became A Machine” o “Under The Thumb” que nos sorprendieron por su frescura.

La banda asturiana Bubblegum siguió con los ritmos acelerados, pero con más melodía, al estilo de unos Teenage Fanclub -veréis más adelante el porqué de esta comparación-. Ya llevan casi una década en el mundo de la música, con algún cambio en su formación, pero se nota que no son unos recién llegados. Comenzaron con el tema que da título a su último disco, “Where Is Matthew Smith?”, así como una de sus canciones más potentes, “Complicated”. El cuarteto también dejó patente su entrega, a lo que respondió el público formando pogos en las primeras filas, que enloqueció cuando finalizaron con una versión de “About You” de Teenage Fanclub ligeramente acelerada.

SÁBADO 15 de MAYO
El sábado se preveía día de mayor afluencia de público, por el tirón que supone The Rubinoos, y así fue. El público se duplicó en comparación con la noche del viernes, contando como teloneros con The Riffbackers, una banda surgida de las cenizas de The Winnerys. Desde Madrid el cuarteto continúa en esa onda “Liverpool” de brillantes melodías que destacaban en su anterior grupo.

Canciones de su primer trabajo como “Now It´s Fine” pusieron al público de su parte, más pop que power en ocasiones, como en la acústica “After All These Years”, y homenaje incluido al gran Alex Chilton vía Big Star con “In The Street”, pero dando muestras de su virtuosismo a la guitarra con una excelente versión de “Bad News” de Moon Martín, ampliamente celebrada por el público. El bis lo finalizaron con una vibrante interpretación de “867-5309/Jenny” de Tommy Tutone.

Los esperados héroes de la noche, The Rubinoos, a punto estuvieron de no actuar debido a las cenizas del volcán, pero finalmente llegaron y convencieron. A su edad se mantienen en una forma envidiable, recuperando al batería original que hacía diez años que no les acompañaba. Ayudados por su colección de temas clásicos hicieron disfrutar al público, como con el que empezaron su actuación, “Arcade Queen”, y versiones de otras bandas como “Shake Some Action” de Flamin Groovies o “Thorn In My Side” de Eurythmics.

Hay bandas que guardan sus éxitos como as en la manga para mantener al público expectante. The Rubinoos, en cambio, a las primeras de cambio te sueltan el “I Wanna Be Your Boyfriend” y se quedan tan anchos, visto el arsenal musical que desplegaron. Con “Amnesia”, el vocalista Jon Rubin bromeó diciendo que no se acordaba de la letra, y ofrecieron su lado más “hard” con “Rock´n´roll Is Dead”, con deslizamiento de rodillas sobre el escenario del guitarrista Tommy Dunbar.

En el bis, la casi doo wop “Peek A Boo” hizo que el batería aportara su voz grave al tema, y otra versión, esta vez el “Sugar Sugar” de The Archies, y final espectacular con “Party Till We Die”, dando ejemplo de buen hacer y de grandes canciones. Esto es Power Pop.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.