Grupo: Me and The Bees, Red Buffalo, Alberto Montero, Holzwarth, Madee, Joe La Reina, Fuckin´Bollocks, Polock, Grupo de Expertos Solyni
Sala: Espai Rambleta

Totalmente incompatible la sesión familiar del Deleste Kids para los que trasnocharon con Blutaski Dj el día anterior. Pero los valientes y los que se retiraron a descansar  después del concierto de El Columpio Asesino se encontraron con un ambiente muy cambiado donde los niños se habían adueñado del recinto.

Deleste Kids es una iniciativa con carácter educativo y de integración al que se puede acceder de forma gratuita y que permite a curiosos conocer el festival. En la terraza de La Rambleta había instalado un castillo hinchable donde los más peques saltaban como auténticas estrellas del rock´n´roll, también podían pintarse la cara y todo estaba amenizado con buena música.

Me and The Bees hicieron un concierto especial donde podías ver a unos niños alucinados, dueños y señores de las primeras líneas del público.  El trío barcelonés fueron desgranando las canciones pop colorista de su último disco Mundo Fatal que tan buena acogida han tenido en los medios especializados. Tras los barceloneses salieron a escena los valencianos Red Buffalo, el grupo vencedor de la última edición del concurso Vinilo Valencia que están que no paran. Tras este concierto irán a Madrid a ser teloneros de Los Corizonas.

Ya por la tarde Alberto Montero salía al escenario del auditorio para cantar las canciones de su último trabajo Puerto Príncipe.  Toda una coctelera de influencias donde hay cabida a estilos tan diversos como el folk, la sicodelia, el jazz, los ritmos latinos y el pop-rock. La única palabra que podría definir su estilo es originalidad. Saltó a escena en formato dúo e hizo las delicias de los que pasamos del fútbol y nos acercamos a ver el espectáculo. Una lástima que no contara con más espectadores.

El siguiente grupo en saltar al auditorio fue Holzwarth, proyecto personal de Enrique Holzwarth que se hace acompañar del guitarrista conocido por su proyecto con The X, así como otro componente que se encarga de teclados y sintetizadores. Nos llevamos grata sorpresa al escuchar las canciones de su trabajo Father Theories, dedicado en su totalidad a la memoria de su padre fallecido recientemente. Un disco de fuerte influencia electrónica, y del synthpop, donde la música ambient se fusionan por momentos con las guitarras eléctricas y los sonidos vanguardistas. Una mejora de puesta en escena y la oratoria entre canciones terminaría por redondear un proyecto del que salimos muy satisfechos.

Tras su paso llegaba el turno de uno de los platos fuertes de la tarde. Los catalanes Madee se han reunido para celebrar el décimo aniversario de la publicación de su disco cúspide Orion´s Belt, y en La Rambleta tenían una buena oportunidad de demostrar que las canciones siguen teniendo la misma energía que antaño. Y vaya si lo demostraron. Si bien Ramón Rodríguez (The New Raemon) tuvo un pequeño momento complicado con el inicio de una canción, supo salir del paso sin problemas siendo ovacionado por un auditorio repleto que supo premiar su esfuerzo y concentración. Una de las mejores actuaciones del festival sin duda.

_92J8384

Tras la gran actuación de Madee el Auditorio Ambar se iba a despedir por todo lo alto en esta edición del Deleste con el concierto de Joe La Reina. Sin lugar a duda uno de los grupos revelación de este 2014 se lanzó a las tablas con la grada impaciente de ver por primera vez en Valencia su propuesta en vivo y pese a la timidez de Lucas entre canción y canción el quinteto demostró una profesionalidad al alcance de muy pocos, ya que Bailamos por miedo es un trabajo muy difícil de defender en directo debido a su laboriosa producción y su tremenda sinceridad, pero la honradez de estos donostiarras va más allá de cualquier estereotipo.

Fuckin´Bollocks fue el primer grupo de la tarde en saltar al Escenario Jagërmeister. Rock´n´roll, sicodelia y garaje son las características que definen su música. Con actitud descarada fueron mostrando las canciones de último trabajo International Bikini Allstars que ha sido editado bajo el amparo del sello discográfico Bcore.

_92J8533

Fuera ya de cualquier hora futbolera la planta baja de Rambleta se engalanaba para recibir a los hijos pródigos de Valencia y Polock respondió como la ocasión merecía, con rotundidad y ganas de que el respetable disfrutara durante su hora y media de concierto. Presentaron Rising Up con sus acordes pegadizos (Freak City), demostraciones de su capacidad melódica (Tangles) y con sus himnos veraniegos que los han impulsado a primera plana del panorama nacional (Everlasting o Fireworks). Así los valencianos marcaron el gol de la jornada sin despeinarse. La jugada maestra del día vendría algo más tarde…

_92J8681

Mucho más relajado fue el ritmo que imprimieron al concierto los granadinos Grupo de Expertos Solynieve. La banda liderada por Manu Ferrón y Jota (Los Planetas) ofreció su mezcla de flamenco, country, folk y rock meridional  ralentizando el ritmo del festival, aunque dotándolo de un carácter más emotivo, no todo va a ser fiesta en un festival, teniendo con “La nueva reconquista de Graná” y “La Reina de Inglaterra” los momentos álgidos del concierto. Especial mención a la colaboración de Miquel Àngel Landete (Senior i El Cor Brutal) en este último tema.

_92J8850

Y señoras y señores todo lo bueno se tiene que acabar, sino seriamos todos políticos, pero en primer lugar hay que reconocer el tremendo acierto de los organizadores del Deleste al programar el show de Nueva Vulcano como el último de este inolvidable fin de semana. Los barceloneses tardarón muy poco en agarrar al público por la pechera y arrastrarlo a un patio de juegos juvenil y adenalínico con pogos y parte del público volando por encima de las cabezas de los demás. Al estilo del buen pirotècnic la gran traca siempre al final.

_92J8437

Los más viciosillos no se quedaron huérfanos, ya que además de Marc Piñol que seguía metiéndole fuego a los platos en la Deleste Loft el último petardazo lo dieron Los Atomos DJs  como manda esta preciosa tradición.

_92J8878

Con una pena muy grande en el corazón porque falta un año para el Deleste15 pero con un inigualable sabor en los labios gracias a todos los manjares que catamos en dos días me despido simplemente añadiendo: ¡Larga vida al Deleste!

Fotos Fran Calabuig
Crónica Jorge Ros Górriz y Sergio F. Fernández

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.