Iván NavarroDual + Júlia en Wah Wah, versiones del mismo estado de ánimoNoche de presentaciones para dos de las bandas más a tener en cuenta durante este 2018Sergio F. Fernández 16 enero, 2018 Grupo: Dual + JúliaSala: Wah Wah Cuando se habla del estado emocional siempre se suele denotar una carga negativa en la palabra «nervios». En el 2018 parece que no se puede demostrarse la emoción ante lo desconocido. Sin embargo, el segundo viernes del año se expuso una vez más que los nervios siguen siendo el pilar fundamental a la hora de abordar un concierto, en primer lugar por la viveza que demuestra por parte de aquellos que se deben subir sobre las tablas y en segundo lugar, y no menos importante, porque ese estado provisional de alteración demuestra un respeto siempre necesario sobre el respetable. Dual y Júlia, Júlia y Dual, eran los encargados de ofrecer sendos repertorios de presentación el viernes 12 de enero en la Wah Wah. Dos estilos completamente opuestos dentro de la gama cromática del POP, pero lo que no fue un handicap para que compusieran una gran velada, además con un aforo más que aceptable superando con creces más de la mitad de la sala. Llegados a este punto se configura un panorama contradictorio, ya que debido al abandono institucional que vive el barrio de Ciutat Jardí de València, en el que cada semana se cierran más comercios y no hay vistas de una mínima previsión institucional ante desolador panorama dos conciertos como los del pasado viernes acaban congregando más personas que las que se pueden ver durante toda la noche en los aledaños de la otrora archiconocida Plaza del Cedro. Regresando a lo expresamente musical Júlia fue la encargada de abrir la noche. «Pròxima B» ha sido uno de los discos que más fuerte ha calado en la prensa musical valenciana en los últimos años. En el disco se encuentran ocho canciones que hablan sobre las relaciones, los miedos y de algunos lugares comunes de nuestra sociedad, todo ello envuelto de capas y capas de synth pop y letras en valenciano. En la Wah Wah Júlia ofreció todo su arsenal de factores por los que resulta una banda más que interesante y a tener muy en cuenta en los próximos meses, aunque en términos deportivos no jugaron en casa. La sala, acostumbrada a propuestas más pesadas, a veces resulta un elemento extraño en las propuestas más electrónicas, como el caso de Júlia, por lo que sobre todo el apartado vocal adoleció de falta de definición en algunos momentos. Eso sí, pese a no jugar en casa Júlia captó la atención de la inmensa mayoría de los presentes como hacía tiempo que no se veía. En un ambiente musical mucho más proclive es seguro que Júlia será capaz de transmitir todos los destellos de este viaje estelar llamado «Pròxima B». Diferente suerte sufrió Dual. En esta ocasión sí que se podría decir que jugaban en casa, pero por alguna extraña razón el público parecía más foráneo que de casa. En los estrictamente musical Dual presentaba «Nuevos Principios«, un álbum que vio la luz hace escasas semanas y que aún esta siendo motivo de descubrimiento para propios y extraños. «Nuevos Principios» es un disco tremendamente valiente, en el que además de estar grabada la impronta de su líder y compositor, Alain Duplaa, brilla con luz propia gracias a la producción de Carlos Soler, el cual transfiere un equilibrio indispensable a las canciones. En lo que a formación se refiere Dual en la actualidad está integrado por Alejandro Sales (al bajo), Pau García-Serra Romero (a la batería) y Pablo Alonso (a la guitarra), los cuales son los responsables de acompañar a Alain Duplaa y si bien todos ellos tienen una amplísima trayectoria como músicos en diferentes proyectos (pese a su insultante juventud) como conjunto eran de las primeras veces que compartían escenario todos juntos como Dual. Este fue uno de los factores fundamentales para que el concierto transcurriera de (mucho) menos a (bastante) más, marcando el medio tiempo la sensacional colaboración de Alain junto a Sáez en Es la mejor mentira. Desde aquí hasta el final del show, en los que también tuvieron parte de protagonismo Vicent Orón, Adrián Barberá (líder de La Hora del Té) y Jara Yuste, Dual encontró su lugar en el escenario, el que seguro que ocuparán en próximas noches de gloria. Júlia Dual Fotos: Iván Navarro. Crónica: Sergio F. Fernández. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.