Grupo: Sidonie + Lori Meyers + Niños Mutantes + Individual
Sala: Manises Ceramic Festival

Locos, un poco freaks y, ante todo, amantes de la música pop. De esta manera definiría y felicitaría a los organizadores del 2º Ceramic Festival. Ahora que ya ha concluído, tenemos la potestad de decir, con el orgullo de quienes lo han visto nacer, que han realizado un trabajo excelente.

El cielo despejado y la ideal temperatura que nos está regalando esta primera parte del estío, fueron el componente perfecto para que el escenario, de inspiración y magnitud “contempopránea”, ya auspiciara que allí iban a ocurrir cosas buenas. Además, estábamos en las fiestas del pueblo y eso siempre es sinónimo de amplias barras despejadas y a precios populares. No se podía pedir más. Bueno sí, un Gin&Tonic.

Poca gente había todavía cuando los valencianos Individual saltaron al escenario. Ellos sonaron, como en su maqueta, eléctricos y óptimos. Alrededor de cuarenta minutos de divertidas canciones pop con aires noventeros y norteamericanos (“Washing Machine”) con querencia hacia lo “folky” (“Not too old”) que se impusieron, valientes, a las inclemencias de ser los primeros. Destacable es que la conexión con Índigo está funcionando y de lo mejor de sus conciertos- como en los de su grupo hermano, que no gemelo, femenino- sigue siendo las esmeradas orquestaciones finales.

(Recordar que es un momento de celebración el que está viviendo esta banda ya que se ha proclamado ganadora del Concurso de Maquetas del Contempopránea y compartirán festival y honores junto a las bandas más importantes del indie nacional.)

Niños Mutantes decepcionaron. Y no lo afirmo porque dieran un mal concierto; tal vez las expectativas que habían creado sus anteriores directos, fueran el detonante de esta ajustada nota. La verdad es que las condiciones sonoras tardaron algo en acompañar una actuación que se sostenía en demasía en la voz de Juan Alberto Martínez y en la que se echaba en falta más presencia del guitarreo agresivo de otras ocasiones.

Aún así, estamos hablando de un grupo de sobrada solvencia al que, además, le ayudaron mucho las versiones de otros heterogéneos artistas que últimamente están presentando en directo. Me quedo, sin duda alguna, con “Como yo te amo” de Raphael. ¿Tal vez habían hecho efecto los Gin&Tonics? Sólo tal vez…

Lori Meyers, y a día de hoy no sé por qué, aparecía cojo; y es que el bajista y teclados habitual, Julián, no lució melenas y cejas sobre el escenario manisero. Pero bueno, en un principio siempre fueron cuatro, así que, y tras algunas dudas con el volumen de la nerviosa y cada ves más rockanrolera guitarra de Alejandro, los granaínos comenzaron a sonar, como de costumbre, como “los ángeles”. Cierto es que sus actuaciones comienzan recordando a Ángeles y a Brincos, pero a medida que avanzan éstas se acercan más, en guitarreo y actitud, a The Kinks y The Animals. Apuntan a más potencia en el futuro y el futuro debe ser inminente.

“Viaje de Estudios” y “Hostal Pimodán” ya empiezan a quedarse cortos para una legión de seguidores/as (muchas más as) que demandan- y supongo que en ello están- nuevas composiciones. De todos modos, allí sonó los más granado de un repertorio que no cansa y que, por ensayado y tocado en directo, es una delicia y les ha colocado, por méritos propios, en lo alto del escalafón indie. “Tokio ya nos quiere”, “Hamakooko”, “De Superhéroes”, “Mujer esponja”, “L.A.”, “El Dilema”, “La pequeña Muerte”…¡vaya pues fue un conciertón!

Pero (me encanta decir esto) lo mejor estaba por venir. Si los cambios del back line hasta el momento estaban tardando alrededor de 20 minutos, llegan los Sidonie, con los de Sony a las espaldas, y aquello se convierte en un ir y venir de cables e instrumentos que se alargó casi cuarenta minutos (o dos Gin&Tonics, para que me entiendan).

Entonces sí sale, guapos y fashions ellos, el trío catalán- aunque eran cuatro sobre las tablas- a escena. Si antes no era malo, el sonido ahora es muy bueno y de una potencia superior. Y con estos ingredientes pues comienza una muestra más de que Sidonie te pueden gustar o no, pero en directo son estupendos.

Era la presentación oficial de “Costa Azul”, pero Marc, Axel y Jesús no quisieron detenerse mucho en su último, interesante y castellanoparlante trabajo del que nos dejaron, no obstante, eficaces muestras como “Nuestro Baile del Viernes”, “Giraluna”, “Dandy del extrarradio”, “Mi canción del Domingo” o el tema que da nombre al trabajo. En lo que sí se esmeraron- y la escucha del nuevo Lp está- en remarcar esta nueva piel más melódica e instrumental, menos psicodélica y eléctrica, por la que se mueven ahora.

Su anterior curro, “Fascinado, se llevó la palma en un concierto donde no quisieron dejar de regalar sus éxitos anglófilos (“Bla, bla, bla” u “On the Sofa”) y en el que no faltó ni una pizca de la actitud ni el espectáculo físico que a estas alturas de la partida a los Sidonie ya se les exige. Si de presentes hablamos, sería inoportuno no mencionar que intercalaron una versión de un tema de “The Velvet Underground” reivindicando, eso, lo que antes dejábamos intuir: que van en busca de la melodía perfecta…aunque por ahora sólo han hallado la llave de la más pegadiza.

Ya lo intuía- tal vez la ginebra no me dejaba más que intuir-, pero ahora que he acabado de escribir, sé que fueron cuatro citas interesantes; una velada de pop nacional la mar de entretenida. Ya me estoy preguntado a qué grupos se les ocurrirá juntar el año que viene a esta loca y freak organización. A ver. Yo, por el momento, me tomo un agua. Ya sabéis: el ardor que deja el Gin&Tonic.

www.myspace.com/individualss
www.myspace.com/sidoniespace
www.myspace.com/exitosmutantesdeotros
www.myspace.com/lorimeyersband

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.