Festival Gigante, otro fichaje para la agenda!!La segunda edición atrajo a unos 15.000 musico-adictos a GuadalajaraNura Dahoui @fan_fatal 15 septiembre, 2015 Grupo: VARIOSSala: FESTIVAL GIGANTE Todavía no habían comenzado las verbenas, ni las peñas estaban abiertas, pero eso no significaba que no fuera a haber música en las calles. Los ecos de los escenarios Guadalajara y Gigante, invitaban a acercarse hasta el recinto de La Fuente de La Niña, donde encontrábamos ciertas mejoras con respecto de la primera edición del festival. Lo primero, el no tener restringida la salida del recinto. Lo segundo, que justo fuera, había unos cuantos baños, que ayudaban a rebajar las colas de los de dentro. Nada más entrar, donde el año anterior se colocó el escenario pequeño, este año encontrábamos una zona de rélax, con montones de hamacas enfrentadas a una pantalla que proyectaba vídeos musicales, y a la parte derecha, una zona de ocio infantil, donde los más pequeños se podían quedar hasta tres horas, al cuidado de unos monitores. El viernes, ya ubicados y con muchas ganas, abríamos boca con Jero Romero y su banda. Ganas y fuerza es lo que derrochan y transmiten ellos, actuación tras actuación, festival tras festival, consiguiendo impactar y dejar ensimismado al público. Este concierto significaba además el final de gira de La Grieta, que Jero, emocionado, dedicó a su hermano. Echó el resto en el último tema e incluso lanzó la guitarra al terminar. Con algo de retraso, aparecía Lichis. Fue un concierto de transición, que no levantó mucha expectación, salvo en el momento en que cantó «Felicidad». El frío y el hambre se hacían patentes a esas horas y muchos aprovechaban el césped para sentarse a cenar y descansar un rato. Con los Corizonas, la cosa se vino arriba. Seguramente la mejor actuación de la noche. Lo que necesitábamos para acercarnos al escenario y ponernos a bailar, eso sí, sin poder dejar de mirar esos hipnóticos vídeos que proyectaron durante el concierto. Los Enemigos, eran los siguientes en pisar este escenario y muchas camisetas de la raspa se hacían ver entre el público. Con la baja de Manolo Benítez, pero con el mejor de los sustitutos que uno puede tener, Santi Campillo a la guitarra, hicieron un repertorio para los fans, aunque además de las míticas, tocaron algunos buenos temas de su último disco. Huyendo del frío y en vista de que Varry Brava empezaba en breve, el escenario Guadalajara, fue arañando público. Los Varry revolucionaron el gallinero y consiguieron incluso que nos quitáramos las chaquetas, y es que ritmos tan bailables y letras de esas pegadizas (de las que luego te tiras días cantando) es la fórmula que poco a poco está dando reconocimiento a los de Orihuela. Nuestra noche acababa con LA en el principal, con la voz incomparable de Luis Alberto Segura, con el sonido inconfundible de la banda, que podría pensarse como uno de los grandes grupos extranjeros que encabezan carteles de otros festivales. La jornada del sábado, comenzaba temprano y en la plaza del Ayuntamiento. Sobre las doce y después de un almuercito para reponer fuerzas, cientos de gigantes (y pequeños gigantes) cogían sitio para ver a los tres grupos que iban a actuar, eso sí, a la sombra a poder ser, porque la fresca y despejada noche, había dado paso a un sol abrasador. Los primeros fueron Los Nastys, que armaron ruido como para despertar a toda la ciudad y atraer hasta la plaza a algunos curiosos ajenos al festival. Tras estos, The Noises ponían a bailar al personal, e invitaron en un tema a Daniel Marco (Despistaos), quién más tarde tuvo su momento en el escenario Guadalajara. Para cerrar la sesión mañanera, Correos dieron la nota de rock y nos hicieron desgastarnos y hacer hambre. Al igual que pasara en el festival hermano Sonorama, en 2014, los donostiarras nos regalaron un momento para recordar, haciendo cantar a toda la plaza el «Bailar pegados» de Sergio Dalma. Ya por la tarde, y de nuevo en el recinto, encontrábamos más afluencia de público desde primera hora. Puede que Ángel Stanich y Full, tuvieran bastante que ver con eso. El de Santander, llama la atención, no sólo por su barba y su pelazo, sino por su particular forma de cantar… Si te gusta, estás perdido. Los de Sevilla, pusieron toda la carne en el asador y nos engancharon desde el principio, hasta el final. Dos conciertos que se hicieron cortos, y dos bandas de las que estamos deseosos de escuchar material nuevo. Sin movernos ni un ápice esperábamos con ganas generalizadas, que Dover comenzara a sonar. Se marcaron un conciertazo, encontraron hueco para alguno de sus temas nuevos, pero sin duda, triunfaron con todas esas canciones con las que enloqueciamos cuando éramos chavalines y que todavía nos hacen perder el control. Una de las mejores actuaciones de todo el fin de semana. Dorian se postulaba como uno de los cabezas de cartel, pero volvieron a repetir un concierto que si ya has visto en cualquier otro festival, se acaba haciendo pesado, porque siempre es el mismo show, incluso la misma nube de confeti, que sí, en el momento «A cualquier otra parte» es un pelotazo, pero deberían de innovar… Muchos aprovechamos para descansar unos minutos, comer algo y pillar sitio para otra de las actuaciones más esperadas del Gigante 2015. Esta vez sí, el cabeza de cartel, Vetusta Morla. Todo un lujo verles aquí, en un festival «pequeño», no muy masificado y con buen sonido (en el escenario grande, al menos). Una puesta en escena brutal, con esos juegos de luces que dan un toque fantástico a la actuación, a lo que también ayudan los movimientos de Pucho. Tocaron sobretodo temas de «La Deriva» y de «Un día en el mundo» que provocaron nuestra afonía, junto con el fresquito que brindaba de nuevo la noche. Y así terminaba para nosotros un festival que hace honor a su nombre. No por la media de edad, ni por la estatura de los allí presentes, pero sí por la organización y las grandes ideas y mejoras llevadas a cabo. Otra cita que ya aparece en nuestra agenda de festivales de 2016! Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.