Grupo: Varios
Sala: Recinto Ferial de Benicàssim

La edición del Fib 2016 ha dejado una amalgama de recuerdos únicos, aderezados siempre de los mejores baños en las playas de Benicàssim y de experiencias inconfesables en las zonas de acampada. De entre los miles de asistentes que pasaron por el Recinto Ferial de Benicàssim aquí una docena de mejores momentos:

Nerea Serrano (The Seafood Special): Sin duda el mejor momento del FIB lo protagonizó Portishead con su concierto desgarrador y apoteósico. Bajo la noche de Benicassim, una vez más los de Bristol provocaban el éxtasis de Santa Teresa.

Jorge San Segundo (Siberia en la cabeza): Godspeed You! Black Emperor  destrozaron nuestros tímpanos  con su postrock sin fisuras ni treguas. Poco a poco, te capturaban en su burbuja sonora y casi hipnotizados solo podías mover levemente el cuerpo imaginando no poder escapar de aquella ola perpetua de sonido y ruido envolvente. Una hora de pura magia ruidística y musical que no necesita voces.

Los Planetas

Enrique Tejedo (The Tentacle Magazine): El momento del FIB ha sido el concierto de Los Planetas. Me esperaba un desastre después de las críticas que había leído sobre sus últimos conciertos y salí muy contento y muy afónico. Uno de los mejores que les he visto, aunque es verdad que en el resto no tocaba Mendieta.

Teresa Díaz (COPE Madrid): El poder salir de la ciudad para disfrutar de música en directo, fiesta y de una lluvia episódica y refrescante ya se podría considerar un fin de semana 10. Pero no sólo esos fueron los ingredientes, un Noel Gallagher que me sorprendió tocando algunos de los pelotazos de los ya extintos Oasis fue uno de los momentos estrella de un festival que no decepciona. Eso y haber evitado el camping, que a cierta edad también ayuda…

Blur

Marco Huertas (The Films on Fire): El mejor momento del Fib… Dejarme la voz y los gemelos durante Song 2 de Blur, me teletransportó a la infancia.

Jorge Salas (Cultur Plaza): Más allá de Beth Gibbons agazapada, como siempre, detrás del micro en el concierto de Portishead, pocos instantes memorables se me ocurren para un FIB propio de estos tiempos. Quizá el momento «déjese querer por una loca» de Damon Albarn en ‘Parklife’ y la comunión con todo el público en el fantástico concierto de Blur.

Carlos Ortigosa (Music Rooms): Una de las gratas sorpresas de este año, la actuación del Neoyorquino Darwin Deez, y la bandaza que llevaba. El directo de Portishead increíble.
Lo peor los equipos y el sonido en general, justitos y faltos de potencia, lamentable!!!

Víctor Albert Cerdá (nomepierdoniuna): Mi mejor momento es ver como una banda como Los Planetas elogiados por muchos y criticados por otros tantos, realizaron su mejor concierto después de ser la décima vez que actuaban en el FIB y de sus veinte años tras la publicación del “Súper 8”, hemos podido ver el mejor concierto de Los Planetas, encima de un escenario y además con la sorpresa de Gaizka Mendieta, al subir al escenario a tocar con los granadinos su canción.

Noel Gallagher's High Flying Birds

Nol Tone (Gatomidi): A pesar del calor, los hooligans y el precio de la cerveza y los empujones, logre estar en primera fila viendo a Noel Gallagher. Era el concierto que más ganas tenía de ver y la verdad es que los bises de Oasis y los nuevas temas de Noel no me dejaron en absoluto impasible, incluso en algún momento pude retroceder a los 16 años cuando escuche por primera vez «Champagne Supernova», no en el ‘95 claro, pero si unos años más tarde. Y por supuesto aunque a alguien le pueda parecer una contradicción estaba deseando ver a Blur. Muchos años llevaba esperando a que llegase el mejor momento, entonces y a pesar de haberme fumado miles de vídeos de ellos en directo fue absolutamente apasionante verlos en directo, y a pesar de ser fan de Oasis he de decir que, no es lo mismo ver a Noel que a Blur igual que seguramente no es lo mismo ver a Damon Albarn que a Oasis pero desde luego que fueron uno de los momentos de este Fib.

Victoria Moyano (‎misspersonalchopped): Mis mejores momentos de este #FIB2015 son el viaje al misticismo por el que nos llevó Florence + The Machine; descubrir que el brit-pop sigue vivo en una australiana (DMA’s), y cuando Noel Gallagher pisó el escenario Las Palmas, después de 6 horas de espera para estar en primera fila.

Florence + The Machine

Quique Medina (La Rambleta): Me piden desde RA que les cuente mis momentos preferidos y los contrarios de la recién finiquitada edición del FIB. Me piden los musicales, claro, pero no me gustaría dejar de decir lo feliz que me hizo vivir de nuevo la experiencia junto a tantos amigos queridos; abrazarlos, beber, reír y bailar con ellos. Y no es tontería lo que digo, pues recuperar las buenas sensaciones dentro de FIB nos hace pensar, contra pronóstico, que volveremos el año que viene.

Va, y ahora vamos con lo que se pide, lo musical. Decir que solo fui el sábado, uno ya tiene una edad y ciertas teclas físicas que no vienen al caso. Por supuesto que Los Planetas dieron uno de los mejores conciertos que servidor les ha visto en su carrera (y créanme, son muchos). Compactos, sin fisuras y con un setlist acertadísimo. El tridente Jota, Florent y Eric en estado de gracia. Sorpresón lo de Medienta para redondear un bolo notable. Lo mismo, o más, digo de Blur: actuación para la memoria. Lluvia de temazos que se tradujo en felicidad suprema. Pero quisiera destacar el directo de Beach Beach. Allí, a primeras horas de la tarde y sobre el escenario grande, se marcaron un precioso y contundente concierto. Canciones rápidas, casi punkis, barnizadas de coloridas y soleadas melodías. Agresivos y estudiadamente destartalados, su pulsión y alegría eléctrica nos conquistó de primeras. Me quedo con ellos.

Cristina Tovar (Redacción Atómica): El concierto de Blur no sólo fue bueno, sino que superó todas mis expectativas. La energía que transmite Damon Albarn y su capacidad de conectar con el público a través de la honestidad de su voz y su mirada me tomaron por sorpresa y me permitieron estar ahí plenamente, sin pensar en nada más. “The demons go away” es una frase que forma parte de la canción “Tender”, durante la cual los presentes alzamos nuestras voces, nos abrazamos y cantamos como si se tratara de un himno nacional. Precisamente ese el poder de Blur, hacer que los demonios se vayan a descansar y abrir paso a la música para unir a las personas.

Sergio F. Fernández (Redacción Atómica): Esa suerte de híbrido entre Sharleen Spiteri y Janis Joplin que demuestra a cada estrofa que Florence Welch es de las mejores vocalistas de nuestra generación; el rock tabernero y de Jamie T; ser eternos vociferando ‘Don’t Look Back In Anger’ y alcanzar las estrellas y traerlas de nuevo a la Tierra con ‘Universal’. En definitiva, momentos pop en mayúsculas que muy difícilmente olvidaremos. Larga vida al FIB!!!

Blur

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.