Grupo: X Aniversario Fnac.es: Sr. Chinarro + LHR + Delorean
Sala: La Riviera

La web de la Fnac cumplía 10 años y parte del catálogo del sello Mushroom Pillow era un buen regalo para compartir. Por celebrar que no quede y si es junto a Sr. Chinarro, La Habitación Roja y Delorean pues mejor que mejor.

A Antonio Luque no le hacía ni pizca de gracia comenzar a las 20 horas de un jueves laboral. A nosotros tampoco nos ayudó que el Atlético de Madrid tuviera partido de la Europa League a la hora de encontrar aparcamiento en los aledaños de La Riviera. Total que cuando divisamos las palmeras características del lugar, Sr. Chinarro ya entonaba “Los Ángeles” embocando así el final de su actuación.

En los pocos minutos de los que pudimos disfrutar de los sevillanos (todavía con muchos claros en el tropical lugar) la banda parecía algo apática. Quizá todavía le duraba a Luque el disgusto por los problemas sonoros del concierto realizado la misma semana en el Teatro Olympia de Valencia; actuación en la que, por cierto, regaló hasta cuatro inéditos temas con muy buena pinta. Desconozco si en la capital regaló alguno, lean otra crónica.

Se acercaba la salida de La Habitación Roja y el público comenzaba a entrar a chorro. Decidimos tomar una cerveza a precio de oro (¡10 euros el litro!), y al retornar fue imposible recuperar la posición inicial, pues de repente aquello se había llenado. Timados pero frescos ya estábamos preparados. Los cinco valencianos también lo estaban ya sobre el escenario.

Que comenzaran por “Agujeros negros” no fue casual, pues Nuevos Tiempos fue el álbum que más protagonismo tuvo. Algunas de las canciones de este trabajo datado en 2005 siguen funcionando de forma implacable en directo y el grupo parece que lo sabe. “Nunca ganaremos el mundial” (con dedicatoria a la selección que ese día recogía el Premio Príncipe de Asturias), “Van a por nosotros” o “El eje del mal” (esta dedicada a la propia Fnac pero, y Jorge Martí lo aclaró, sin dobles lecturas) fueron recibidas con la misma alta emotividad y pasión con las que fueron entregadas.

La banda salió enchufada desde el minuto uno y volvieron a demostrar que en directo son una garantía. De sobra sabemos que el sonido de La Riviera no es para tirar cohetes pero la energía y la química de LHR con la afición madrileña minimizó los peros sonoros. Con un Jordi Sapena (guitarras, coros y teclados) ya totalmente integrado en el grupo la banda ha ganado en intensidad y matices; no cabe duda.

Universal tuvo su momento y “Febrero”, “Cajas tristes” y “Voy a hacerte recordar” sus cortes más destacados. “Posidonia” se coló en el tracklist y de las clásicas únicamente pudimos disfrutar de “La edad de oro”. A esas alturas los valencianos ya tenían a su fiel público madrileño enloquecido y de su parte y Jorge amagaba, incluso, con zambullirse entre la masa. Cincuenta minutos de concierto, se echó de menos algo más del pasado.

Mientras nos pensábamos si volver a pagar cerveza a precio de petróleo, Delorean hizo acto de presencia. Los conciertos del grupo Zarautz no entienden de cortes, las canciones funcionan como un todo que obliga, inexorablemente, al movimiento del esqueleto.
Delorean.JPG»>Delorean.JPG» border=»0″ />

El grupo más internacional del sello no lo es por casualidad. Además de que utiliza el inglés como lengua discursiva, es poseedor del idioma universal del baile. Y bailar, bailamos pero unos problemas técnicos y un sonido imperfecto alejaron su hora de actuación de sus mejores momentos. Para subsanar los avatares técnicos estaba el espectáculo que ofreció el teclista del grupo moviéndose como un poseso. La actitud importa, claro que sí.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.