Sergio F. FernándezMaria Arnal i Marcel Bagés: Cosmos de vida en La RambletaNueva noche histórica para el fenómeno social más grande los últimos añosSergio F. Fernández 7 mayo, 2018 Grupo: Maria Arnal i Marcel BagésSala: La Rambleta (Auditorio) Lo que hace cinco meses era una revelación ahora mismo es un fenómeno social sin paliativos. Maria Arnal i Marcel Bagés no dejan de romper expectativas, muros y techos de cristal con la gira de “45 cerebros y 1 corazón”, un disco que no necesita del paso del tiempo para que comience a ser de estudio obligatorio en los conservatorios. Es muy probable que el duo haya perdido la cuenta de las veces que han defendido su primer LP en Valencia. En esta ocasión la mayor novedad era que hacían acto de presencia en el Auditorio de La Rambleta. Pese al cambio del escenario y el incesante paso del tiempo (vertiginoso una vez alcanzada la treintena) Maria i Macel siguen ganando asiduos seguidores, capaces de agotar todas las entradas con más de una semana de antelación. Sería absurdo focalizar este fenómeno únicamente en si mismo y no ser capaz de ver el desarrollo previo hasta llegar a este momento. Toda una historia musical (o decenas de historias) capaces de entrecruzarse en un proyecto capaz de desgarrar con la finura de un experto cirujano. Profundos, pero tan adictivos como los conjuntos de música melódica en blanco y negro. Actuales, pero capaces de hacer del romancero la piedra angular que faltaba en nuestra tradición digital. Una vez reconquistados los auditorios, teatros y otros espacios públicos de grandes dimensiones la sala principal de La Rambleta ofrece una acústica única para Maria i Marcel, además les da la oportunidad de cubrir el escenario con un sencillo pero acertadísimo juego de luces, como si este fuera una lona multicolor y cambiante según los sentimientos de la propia canción. Por otra parte el convencionalismo de la cita (alejado de otros conciertos recientes de Maria Arnal Arnal i Marcel Bagés en recitales o festivales) hizo de la cita una fecha casi exclusiva para el público adulto (y común de València), restando el factor de público infantil que otorgaba un valor extra al duo como catalizador de sueños y deseos para toda la nueva generación que ya está aquí. Lo dicho anteriormente no es reproche ni resta valor a la gran noche del 4 de mayo. Sin dudas estamos ante uno de los conciertos del año en Valencia, pero es esencial destacar que todo el conglomerado de influencias que compone y palpita en Maria Arnal i Marcel Bagés es tal debido a la última dictadura de lo popular y el desconocimiento que esto ha provocado de ciertos emblemas de la cultura popular de la península del último medio siglo; véase los evidentes como Estelles u Ovidi Montllor y los menos obvios como Lorca o todo el Antonio Vega posterior a Nacha Pop y aislado de “La chica de ayer”. Benditos ellos por recoger una tradición inmensa y suministrarla en pequeñas dosis de tres minutos y medio, realizando así una función docente casi extinta en la actual oferta musical. Ese es el éxito eterno de Maria Arnal i Marcel Bagés, ser capaces de condensar en un parpadeo, en el más pequeño de los detalles, todo un cosmos de vida. Fotos y crónica: Sergio F. Fernández. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.