Fran CalabuigMBC Fest, jornada gloriosa de sábadoEl reclamo de Future Islands y The Horrors aumenta la asistencia de públicoCarlos Ciurana 5 abril, 2015 Grupo: VariosSala: Alto horno nº2 Puerto de Sagunto Si hiciéramos una similitud entre el MBC Fest y las fechas escogidas para su celebración, en semana santa, podríamos decir que el viernes fue doloroso y el sábado glorioso. El reclamo de Future Islands, The Horrors, Carl Barat & The Jackals, Wild Beasts o, por qué no, Standstill consiguieron un repunte duplicando al menos la entrada de público con respecto al día anterior. Las entradas de día jugaron papel destacado, al observarse mayor movimiento en las taquillas, mejorando la jornada inaugural. Comenzamos la tarde en el escenario Ron Barceló con Hinds, ese grupo femenino anteriormente llamado Deers que cambiaron de nombre por coincidencia con otra banda. Son jóvenes y tienen un punto naif, les queda mucho camino por recorrer y lo principal es que se divierten sobre el escenario. Con un sencillo publicado y de estreno en festivales en el MBC Fest, nos ofrecieron un sonido evocador de los grupos de chicas de los 60, con tonalidades de garage y surf como podemos escuchar en “Castigadas en el granero”. No hay que perderles la pista. Inauguramos el escenario MBC con Hidrogenesse, su espectáculo tiene mucho de bizarro y kitsch, como sus canciones, y en 45 minutos hicieron de las suyas con sus melodías electro-pop. Sonaron “Siglo XIX”, “That International Rumour” o la reconvertida en polka “Disfraz de tigre”, en una actuación en la que no faltó el buen humor. Ritmos pop de letras surrealistas. El trío gallego Novedades Carminha son considerados herederos de Siniestro Total, pero con más mala leche, hacen una versión de Los Saicos, “Demolición”, y con eso ya nos tienen ganados. Además que sus canciones son directas, van al grano y tienen un repertorio con el que pasas un rato divertido, a tenor de los pogos que se montaron en primera fila. La frescura de “F.O.L.L.A.R.”, “Juventud infinita” o “Tú antes molabas” nos dejaron exhaustos al poco de comenzar el festival. Los ritmos tecno-pop de Javiera Mena y su estética ochentera tuvieron el añadido de tres bailarinas para su puesta en escena, aunque no lograron conectar con el público a una hora tan temprana. Como era de esperar, su éxito “Espada” sonó durante el concierto de la cantante chilena. Presenciamos la última parte del espectáculo de Standstill, y sin ser santos de nuestra devoción, el concierto se basó en la intensidad aunque acabó siendo algo lineal. Los británicos The Horrors se convirtieron en uno de los platos fuertes de la noche, ya había oscurecido cuando subieron al escenario rodeados de humo ambiente durante toda la actuación. Crearon atmosferas con sus teclados envolventes, una batería contundente y guitarras electrizantes. Las melodías de “Who Can Say” “I See You”, “Sea Within A Sea”o la hipnótica “Scarlet Fields” hicieron olvidar sus inicios como una simple banda de rock, algo que han sabido dejar atrás afortunadamente. La actuación de Carl Barat & The Jackals se vio ensombrecida por una ligera afonía que el mismo Barat solucionó en los primeros compases bebiendo cerveza y dando unas caladas del cigarrillo de su bajista. Así pudimos escuchar los temas de su primer trabajo con esta banda, “Let It Reign”, como “We Want More” o la tremenda “Glory Days” alternando con otros de su etapa Dirty Pretty Things como “Bang Bang You´re Dead”, mucho mejor en las distancias cortas y sonidos Libertines. Era grande la expectación por ver a Future Islands defender “Singles” por primera vez en Valencia, y el MBC Fest se llevó el gato al agua. El balance fue positivo, viendo las evoluciones en escena de su vocalista Sam Herring y sus bailes imposibles, golpeándose en el pecho y contoneándose. A mitad de concierto sufrió un bache al interpretar un par de medios tiempos, pero remontaron tras el “Seasons” hasta finalizar. Por el contrario, lo de Wild Beasts fue una de cal y otra de arena, mejor en los ritmos bailables como “Wanderlust” que en los evocadores, a esas horas no terminaron de cuajar cuando el público ya demandaba algo más de baile. Eso fue lo que ofrecieron The Royal Concept, con la famosa canción del anuncio “On Our Way”, con la que se dio paso al baile desenfadado, además de otras similares en un concierto intrascendente con el que finalizó nuestra particular procesión. Fotos Fran Calabuig Crónica Carlos Ciurana Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.